Estados Unidos urgió este martes a la Organización de Estados
Americanos (OEA) a “analizar el estado de la democracia en Nicaragua”
luego de las pasadas elecciones, al mostrarse “seriamente preocupado”
por las “irregularidades” detectadas en ese proceso, reporta AFP.
“Este Consejo tiene el deber de considerar seriamente el estado de la
democracia en Nicaragua”, afirmó la representante alterna de Estados
Unidos, Julissa Reynoso, durante una reunión del Consejo Permanente, el
órgano político de la OEA, en Washington.
Durante la reunión, el jefe de la misión de observación de la OEA en
las elecciones del 6 de noviembre, el excanciller argentino Dante
Caputo, hizo un informe verbal sobre las elecciones, en el cual denunció
que su labor tuvo una “restricción seria” por trabas a los
observadores.
Reynoso llamó a la misión de observación a emitir rápidamente su
informe final para que sirva de base para “evaluar todas las respuestas
disponibles, incluyendo iniciativas diplomáticas y de buenos oficios
para determinar pasos que puedan reforzar la democracia en Nicaragua”.
Washington está “seriamente preocupado con las irregularidades en el reciente proceso electoral”, dijo Reinoso.
El representante de Nicaragua, Denis Moncada, respondió que
en su país se está “construyendo paso a paso la democracia que los
nicaragüenses queremos y no la que alguien tenga que dictarnos”,
mientras que Venezuela y Bolivia lo defendieron.
El venezolano Roy Chaderton criticó a Estados Unidos por su
“exhibicion de musculatura” que “pretende agredir con un sermón a un
país que lo que está haciendo es construir una democracia con justicia
social”.