![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Pese
a que fueron nueve los participantes en el debate efectuado en el
auditorio del Centro de Convenciones de Orlando (centro de Florida), la
atención se centró entre Perry y el exgobernador de Massachusetts Mitt
Romney.
Los dos contendientes son los mejores
situados en las encuestas respecto a las potencialidades para
convertirse en el rival del actual mandatario en las venideras justas.
Ambos
discreparon sobre la manera en que eliminarán los planes fiscales que
instaura Obama, reducirán impuestos y darán oxígeno a la asfixiada
economía estadounidense, en caso de alcanzar la silla de la Oficina Oval
el próximo año.
Durante las dos horas de
porfía, Romney trató también de capitalizar la preocupación entre muchos
conservadores acerca de la posición de Perry respecto a la inmigración
ilegal.
Lucir suave en temas migratorios en un
estado como Florida, donde el 22,5 por ciento de sus 18,8 millones de
habitantes son de origen hispano, podría ser una buena señal política en
un país con más de 50 millones de latinos, comentó el diario The New
York Times.
Por su parte, la televisora CNN
dedicó espacio este viernes a divulgar detalles de este encontronazo
entre candidatos y refirió que una encuesta de la Universidad de
Quinnipiac reveló que Obama le ganaría a Perry en un empate numérico
44-42 en 2012.
El debate del jueves abrió tres
días de eventos del partido Republicano en Florida que terminarán mañana
con un "Straw Poll", un simulacro de elección primaria para probar la
popularidad de los precandidatos.
La figura
republicana que se enfrentará a Obama se anunciará el 27 de agosto de
2012 en la convención de Tampa Bay (Florida), tras cerrar el proceso de
las primarias.
Aún Sarah Palin, exgobernadora
de Alaska y candidata a la vicepresidencia en las elecciones de 2008, no
ha despejado la incógnita acerca de su posible participación en la
pugna por el sillón presidencial.
Los
republicanos iniciaron la serie de tres debates y el primero fue el 8 de
septiembre en Simi Valley, California, en medio de un escenario que les
favorece: la economía no repunta, la tasa de desempleo se mantiene en
9,1 por ciento y la popularidad del jefe de Estado hace agua.
Además,
ganarse a los votantes de Florida cuando faltan meses para los comicios
es un paso importante y tanto uno y otro bando político lo sabe.
Florida es un feudo conservador del voto hispano y un territorio que aporta 29 de las 270 papeletas electorales que necesita un candidato para ser presidente.
http://www.argenpress.info/2011/09/estados-unidos-rick-perry-sera-la-carta.html