Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

-Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

Escenarios cada vez más brutales en la tragedia social griega

http://www.insurgente.org/images/stories/greciamani.jpg Los actores perfilan sus papeles irreconciliables. No está predeterminado cuál  será el guión final. Palacios no faltan en Grecia. Seguro que mucha gente en la calle quisiera que en la escena final alguno se llamase de Invierno.
 
Lo malo o lo bueno, según la clase de entrada que se haya comprado para la representación, es que el guión de la tragedia griega está escrito en varios idiomas. 
 
Y es evidente que lo que es a nosotros, no nos haría falta traducción.

( Telesur) El Gobierno griego acentúa los recortes económicos exigidos por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir la ayuda comprometida a fin de paliar su crisis financiera, mientras que el pueblo se mantiene en las calles en rechazo a los ajustes y exigiendo reivindaciones sociales.

Este miércoles el Ejecutivo anunció un nuevo paquete de medidas para alcanzar los objetivos fiscales en 2011 y 2012 y aplicar el programa de apoyo a la economía griega hasta 2014, el cual comprende despidos masivos, aumento de los impuestos, recorte de las pensiones, entre otros; en tanto que organizaciones sindicales y movimientos estudiantiles han convocado a una serie de protestas hasta octubre para reclamar por la acción gubernamental.

En Consejo de Ministros aprobaron que 30 mil funcionarios pasen este año a una reserva previa a la jubilación o el despido, así como un recorte en las pensiones del 20 por ciento, que equivale a más de mil 200 euros (más de mil 600 dólares); a los jubilados con menos de 55 años de edad les recortarán un 40 por ciento de su ingreso.

En este aspecto, el titular de Reformas Administrativas, Dimitris Repas, pidió este miércoles a los Ministros una lista del personal considerado prescindible y de los departamentos que se puedan cerrar.

En materia fiscal aplicarán un impuesto a la propiedad inmobiliaria del 0,50 y 16 euros (0,67 y 21 dólares) por metro cuadrado, gravamen que tendrá vigencia hasta el 1 de enero del 2014; en tanto aquellas personas con ingresos superiores a los cinco mil euros (seis mil 795 dólares) anuales deberán pagar otro impuesto al fisco, obligación que afecta actualmente a quienes perciben ingresos superiores a los ocho mil euros (10 mil 873 dólares) anuales.

En el marco de la reducción de gastos también implementarán un nuevo sistema de salarios "transparente, fiable y justo", que según expertos constituye una reducción de los sueldos de un 15 por ciento; además promoverá la privatización de las empresas y organismos públicos, atacará el monopolio en algunos sectores de menor impacto, como taxis, farmacias, bufetes de abogados y notarías, para de esta manera "liberatizar el mercado laboral", según difundió una agencia de noticias.

Para el Ejecutivo "estas decisiones envían a nuestros socios y a los mercados internacionales un mensaje de que Grecia desea y es capaz de cumplir con sus obligaciones, manteniéndose siempre en el núcleo firme del euro y de la Unión Europea", refirió el portavoz oficial del Gobierno, Ilias Mosialos.

En contraposición, los sectores sociales se han mantenido en las calles en las últimas semanas, producto de la crisis financiera que llevó a Grecia al borde del abismo, y en reclamo a estas medidas que, a juicio de los líderes de las movilizaciones, es trágica y "nos llevan a la miseria".

Este martes cientos de estudiantes tomaron las calles de Atenas (capital) en reclamo a los recortes en el sector educación, y los principales sindicatos del país han programado una agenda de protestas por sus derechos laborales.

Los empleados públicos convocaron a un paro esta semana en rechazo al nuevo paquete de medidas, que comprenderá el despido de miles de personas, acción a la que se sumarán los sindicatos de los trabajadores del metro y de los tranvías, así como los controladores aéreos.

Estos últimos ocasionarán la cancelación de decenas de vuelos nacionales e internacionales el jueves, así como el desvío de otros tantos por el paro de tres horas entre las 12H30 y 15H30 hora local (09H30 y 12H30 GMT).

A esta jornada del jueves, también se integrarán los docentes, los médicos y los funcionarios de empresas semiestatales, "que están en la lista de despidos debido a un proyecto del Gobierno de reducir el sector público en un 30 por ciento (150 mil empleados) hasta 2015", difundió una agencia de noticias.

Además, el portavoz de la Confederación de Funcionarios Públicos (Adedy), Ilias Iliópulos, informó la convocatoria de una huelga general de 24 horas los días 5 y 19 de octubre. "Formaremos un frente común para protestar contra las medidas que pretenden exterminar al pueblo griego", subrayó.

Related Posts

Subscribe Our Newsletter