
CHILE/ INSURGE CON UN MOVIMIENTO ESTUDIANTIL VIGOROSO:
Este 11 de
septiembre recordamos el nefasto día en el que hace exactamente 38 años
se produjo el cruento golpe militar fascista encabezado por Augusto
Pinochet contra del Líder revolucionario electo por el voto popular
Salvador Allende, el cual llevó el terror y la abominación al pueblo
chileno.
ULTIMO DISCURSO DE SALVADOR ALLENDE
Bastante
se ha escrito sobre la experiencia chilena y las causas que condujeron a
su abrupta aniquilación por la voluntad del imperio norteamericano,
como se recordara Salvador Allende fue el primer presidente socialista
en llegar a poder por la vía del sufragio.
En aquellos años (al
igual piensan hoy de todos los gobernantes progresistas) para los
Estados Unidos y sus socios europeos, significó un enemigo muy pesado al
observar aspiraciones del gobierno socialista, en lo atinente a saldar
la deuda social que contravenía sus intereses económicos y políticos en
la región.
De ese modo el gobierno popular de Allende no supero
los 3 años y sometido al asedio de la CIA conspirando y donde la guerra
mediática jugo papel preponderante, provocaron una crisis política y
económica acompañados en su plan por sectores internos y externos, que
condujo al triste desenlace de un golpe de Estado sangriento que
atormento a la patria chilena por 15 años, con la más cruel dictadura
conocida en el hemisferio.
Afortunadamente en el chile del siglo
XXI insurge con un vigoroso movimiento popular que encarna su gran
comunidad estudiantil dentro de la cual destaca la joven Camila Amaranta
Vallejo Dowling presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile
FECH quien en su discurso de asunción a la FECH afirmo,
“Creemos
que la clave del éxito para el movimiento estudiantil está en volver a
situar a la Federación en una posición de vanguardia a nivel nacional,
en volver a entretejer redes sociales con los pobladores, los
trabajadores, las organizaciones sociales y gremiales, los jóvenes que
se quedaron fuera de la Universidad pateando piedras, en otras palabras,
hablamos de volver nuestra mirada al conjunto de los problemas sociales
que hoy rodean a la Universidad y con los cuales estamos íntimamente
vinculados y comprometidos”.
Tenemos fe en el pueblo chileno
que aprendió de la fatalidad y la ingenuidad política que rodeo la
primera experiencia revolucionaria, como bien lo dijo Camila mas
adelante en su intervención
“Debemos romper con aquella burbuja
universitaria que instala el individualismo, la competencia y el
exitismo personal como patrón de conducta para los estudiantes por sobre
ideas y conceptos fundamentales como lo son la solidaridad, la
comunidad y la colaboración entre nosotros”. (Discurso de asunción a la presidencia de FECH http://cuadernodetrabajo.wordpress.com)
En
nuestro corazón palpita la esperanza y igual que Aquiles Nazoa
decimos “creo en los poderes creadores del pueblo” el mejor tributo a
Salvador Allende y los miles de hombres y mujeres que ofrendaron sus
vidas por un mejor Chile se está realizando en estos momentos en las
calles y las alamedas, Honor y gloria al presidente mártir Salvador Allende.
Aordonez47@hotmail.com
Este
11 de septiembre recordamos que hace exactamente 38 años se produjo el
golpe militar fascista encabezado por Pinochet contra el al pueblo
chileno.
Afortunadamente el chile del siglo XXI insurge con un vigoroso
movimiento popular encarnado en su gran comunidad estudiantil a su vez
articulado en redes sociales con los pobladores, los trabajadores, las
organizaciones sociales y gremiales.
tOMADO DE: Antonio Gonzalez Ordóñez para Kaosenlared