EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

- EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

Nicaragua tiene ahora el precio más bajo de combustibles en Centroamérica

Presidente Daniel anuncia subsidio para garantizar tarifa social del transporte...

El presidente de Nicaragua, comandante Daniel Ortega Saavedra, anunció la noche del sábado que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, brindará un subsidio a los transportistas de todo el país para amortiguar el impacto del incremento de los precios del combustible.

Con este subsidio, que será retroactivo a partir del primero de marzo, nuestro país tendrá los precios más bajos en combustibles en toda la región centroamericana.

Este anuncio fue hecho tras culminar una reunión entre el Gobierno y los transportistas, la cual fue celebrada en la Universidad Católica (UNICA) y contó con la presencia de la Compañera Rosario Murillo Zambrana, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía para el Desarrollo y el Bienestar Social, y Su Eminencia Reverendísima, Cardenal Miguel Obando y Bravo.

El mandatario sandinista explicó que ahora el precio por galón de diesel es de 3.48 dólares, mientras que en Guatemala tiene un costo de 4.14 dólares, en El Salvador 4.09 dólares y 3.97 dólares en Honduras.

El precio del galón de gasolina súper será para los transportistas de 4.10 dólares. 

 En Costa Rica esta gasolina tiene un valor por galón de 4.67 dólares, en Guatemala de 4.50 dólares, en Honduras cuesta el galón 4.46 dólares y en El Salvador 4.42 dólares.

Esto significa una reducción en el precio del galón de diesel de veinte córdobas y de dieciséis córdobas para el precio del galón de gasolina súper, lo que permitirá mantener la tarifa del pasaje de transporte urbano colectivo de Managua en dos córdobas y cincuenta centavos.

Estas tarifas sociales benefician a más de 1 millón 721 mil pasajeros que cada día se transportan en buses, microbuses y taxis en todo nuestro país.

Asimismo anunció  que se trabajará la propuesta de los transportistas de crear una gran tienda de insumos, a precios justos, para beneficiar directamente con las exoneraciones a los transportistas.

El comandante Daniel señaló además que el motivo para que tuviéramos el precio más alto de gasolina en Centroamérica se debe a que no contamos con un puerto en el Caribe, lo que incrementa los costos de operaciones.

Subsidios a sectores desprotegidos

Señaló que en el país existen sectores políticos y económicos que se oponen, de manera irresponsable, a la política de subsidios y la cuestionan, porque si las mismas no se aplican, el país se vería con índices de desempleo enormes.

El comandante Daniel indicó que gracias al convenio que tenemos en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se pueden impulsar programas sociales y políticas de subsidios al transporte y a la energía, para proteger a la población.

El líder sandinista dijo que esto no se hace con la idea de que el país viva de forma permanente con subsidios. "Lo que queremos es crecer y desarrollarnos económicamente para tener mayores ingresos", apuntó.

Indicó que "el transporte y la energía son factores determinantes para la estabilidad social, económica y productiva del país".

"Con este subsidio se está aportando para que el país pueda mantener el crecimiento que estamos logrando alcanzar en medio de una crisis económica mundial (...) Y teniendo crecimiento económico y distribuyendo equitativamente ese crecimiento económico tendremos más salud, más escuelas y más recursos para los programas sociales", señaló.

Agregó que con las políticas de subsidio no significan "populismo".

"Yo no puedo andar regalando reales, no se trata de regalar dinero, el dinero no es regalado. Son préstamos concesionales de largo plazo, a cero por ciento de interés", dijo el mandatario.

"Si el gobierno de los Estados Unidos, si la Unión Europea nos quiere dar ese tipo de facilidades, magnífico, bienvenido sea, de préstamos concesionales para poder subsidiar una serie de actividades, como ellos subsidias sus economías", añadió.

El Comandante afirmó que los países desarrollados pretenden prohibir a naciones como Nicaragua que impulsen subsidios, cuando ellos sí los aplican desde sus respectivos gobiernos.

El objetivo del subsidio es estimular las capacidades productivas de nuestro país, aclaró.

El presidente Daniel señaló además que se ha acordado que se aportarán facilidades con los dueños de las empresas productoras de pollo para que no se incremente el precio de este producto.

Indicó que se deben de cuidar las empresas y también a los trabajadores, pero también los dueños de las empresas deben de cuidar sus ingresos y que tomen en cuenta que el mismo no debe ir más allá de lo razonable, de lo justo, porque la avaricia al final de cuentas lleva a la desgracia.

También se refirió a que ya se está desarrollando un programa de riego, en donde se está cultivando frijoles, en verano, en tierras tabacaleras.

El comandante Daniel Ortega Saavedra también se refirió al subsidio que se ha otorgado al sector eléctrico, en donde se ha beneficiado a más de 638 mil familias que consumen menos de 150 kilovatios por hora al mes, y 118 mil familias que consumen más de 150 kilovatios y 7 mil consumidores industriales, esto último para defender el empleo de miles de trabajadores.

También son beneficiados con el subsidio energético otros 49 mil consumidores comerciales y 4 mil consumidores del sector público.

 Ricardo Cuadra García  


Related Posts

Subscribe Our Newsletter