Colegio San José: La Enseñanza del Terrorismo

- Colegio San José: La Enseñanza del Terrorismo- Nicaragua

Incer Barquero: “Los costarricenses han utilizado al Río San Juan como su propia cloaca”


Carlos Espinoza Flores...

Los argumentos que Costa Rica ha llevado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) demandando que Nicaragua detenga el dragado del Rio San Juan por supuestos daños ambientales en territorio costarricense carecen de toda validez, aseguró el asesor presidencial en temas de medioambiente, Jaime Incer Barquero.

De acuerdo al experto, Costa Rica con sus proyectos agroindustriales en las márgenes de los ríos San Carlos, Sarapiquí y Rio Frío, es la principal causante de la contaminación y sedimentación del San Juan.

“Los costarricenses han utilizado al Río San Juan como su propia cloaca”, señaló.

“El daño en el Río San Juan lo han hecho ellos durante tantos años de haber destruido sus propios bosques y de haber provocado erosión tremenda. Los ríos costarricenses son los que más aportan sedimentos y agroquímicos al Río San Juan”, explicó.

Manifestó que debido a esta sedimentación en los últimos 150 años la bahía de San Juan de Nicaragua se han reducido a casi un tercio de lo que era originariamente.

Informe Ramsar no tiene validez

El científico nicaragüense descalificó el informe que hiciera la misión de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, Convensión Ramsar, la que supuestamente comprobó daños provocados por los trabajos de dragado.

Tachó dicho informe de “parcializado” ya que se basó en documentos aportados por autoridades costarricenses sin que se realizada una comprobación sobre el terreno.

Ticos creen que somos los brutos y ellos los inteligentes

En cuanto a la firme defensa que Nicaragua hizo del caso ante la Corte Internacional de Justicia, Incer Barquero destacó que hasta los mismos “ticos” se mostraron sorprendidos.

“Fue brillantísima. Ellos no se lo esperaban. Ellos tienen el concepto de que aquí en Nicaragua todos somos brutos y que ellos son los inteligentes, como aquí tenemos el concepto de que ellos no son valientes”, dijo el académico nicaragüense.

“Yo creo que van a tener que cambiar de táctica ahora que está demostrado que nosotros tenemos capacidad científica-técnica, además del derecho que la ley nos ha dado sobre la propiedad de ese territorio”, aseguró enfático.

Related Posts

Subscribe Our Newsletter