UNA MULTITUD FESTEJA RECHAZO DE LEY PARA REELECCIÓN DE PRESIDENTE URIBE
by
Agaton
UNA MULTITUD FESTEJA RECHAZO DE LEY PARA REELECCIÓN DE PRESIDENTE URIBE La Corte Constitucional de Colombia rechazó hoy la Ley de Referendo que hubiera permitido a Uribe optar a una segunda reelección en los comicios del 30 de mayo. BOGATÁ, febrero 26.- Una multitud se concentró hoy en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá para festejar la decisión de la Corte Constitucional de rechazar la Ley de Referendo que hubiera permitido al presidente colombiano, Álvaro Uribe, aspirar a una segunda reelección. En el momento que el presidente de la Corte Constitucional, Mauricio González, emitió su fallo, los periodistas que cubrían la rueda de prensa aplaudieron y las decenas de personas que esperaron desde la mañana a las afueras del Palacio de Justicia se abrazaron e iniciaron las celebraciones. La Alianza Ciudadana por la Democracia, junto a otras 33 organizaciones, fue la promotora de esta concentración, convocada para apoyar la tarea de la Corte Constitucional en la defensa de la Carta Magna, según uno de sus integrantes, Lázaro Ramírez. "Es un triunfo de la democracia, es el fallo más importante en la historia de la Corte Constitucional", señaló Ramírez a Efe. Las decenas de personas que se congregaron en el centro histórico de Bogotá cantaron el himno de Colombia y consignas tales como "Uh ah, Uribe ya se va" y "el referendo ya se paró, ya se paró, ya se paró". Los tambores, los bailes y las pancartas fueron acompañados por personas en bicicletas y patines que se acercaron hasta el Palacio de Justicia para celebrar el fallo del tribunal. La Corte Constitucional de Colombia rechazó hoy la Ley de Referendo que hubiera permitido a Uribe optar a una segunda reelección en los comicios del 30 de mayo. El máximo tribunal declaró "inexequible en su totalidad (que no se puede llevar a efecto) la Ley 1354 del 2009 por la cual se convoca a un referendo constitucional", dijo González en una rueda de prensa. Con dicha iniciativa de referendo se buscaba consultar a los colombianos sobre si apoyaban reformar la Carta Magna, que no contempla una segunda reelección presidencial, y abrir la posibilidad de que Uribe pudiera aspirar a un nuevo mandato. Fuente: EFE
16/09/1973.- Asesinado Victor Jara, La figura de Víctor Jara es un referente internacional de la canción protesta y de cantautor, y uno de los artistas más emblemáticos del movimiento músico-social llamado «Nueva Canción Chilena».
16/09/1982.- Inicia la masacre de ciudadanos palestinos refugiados en Sabra y Chatila por miembros de la falange Libanesa, armados y dirigidos por el Gobierno Israelita, son asesinadas aproximadamente 2400 personas en su mayoría, mujeres y niños.
Radio 580
Cómo fue el ajusticiamiento de Anastasio Somoza Debayle
17/09/1980. Alrededor de las 11:15 de la mañana, el exdictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle fue ajusticiado por un comando del Ejército Guerrillero del Pueblo (ERP)
Seguidores
Nicaragua: Héroes y Mártires de Nandaime
18/09/1973. Los Comandantes y miembros de la Dirección Nacional del FSLN, Ricardo Morales Avilés y Oscar Turcios, además de los militantes Juan José Quezada y Jonathan González, son asesinados en Nandaime, Rivas
Etiquetas
Nicaragua: Edgard José Munguía Álvarez: dirigente, artista y guerrillero
13/09/1976. Uno de los más destacados militantes del Frente Estudiantil Revolucionario (FER) y militante sandinista, Edgar Munguía Álvarez, cae en Yaosca