Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

-Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

Movimiento Hamás rechaza resolución de la ONU y «tutela extranjera» en Gaza

«Asignar tareas y funciones a una fuerza internacional dentro de la Franja de Gaza, incluyendo el desarme de la resistencia, la despoja de su neutralidad y la convierte en parte del conflicto en nombre de la ocupación», señaló Hamás en un comunicado.

El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina, Hamás, emitió este 17 de noviembre un comunicado en respuesta a la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución promovida por Estados Unidos que autoriza la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización en la Franja de Gaza.

En el texto, la organización rechaza la medida, al considerar que «no satisface las demandas y los derechos políticos y humanitarios» del pueblo palestino, tras dos años de una «brutal guerra de exterminio» perpetrada por la ocupación israelí. 

Hamás destacó que las consecuencias de la campaña genocida persisten incluso después del «fin declarado del conflicto según el plan del presidente Trump», con una crisis humanitaria que afecta a millones de civiles.

El comunicado critica que la resolución establezca un «un mecanismo de tutela internacional sobre la Franja de Gaza, que nuestro pueblo, sus fuerzas y facciones rechazan. 

También impone un mecanismo para lograr los objetivos de la ocupación, que no ha conseguido alcanzar mediante su brutal guerra de exterminio».

A su vez, señalan que «esta resolución separa la Franja de Gaza del resto de los territorios palestinos e intenta imponer una nueva realidad que ignora los principios fundamentales y los legítimos derechos nacionales de nuestro pueblo, privándolo así de su derecho a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado palestino con Jerusalén como capital».

La organización reiteró que «resistir la ocupación por todos los medios es un derecho legítimo garantizado por las leyes y convenciones internacionales», subrayando que «las armas de la resistencia están vinculadas a la existencia de la ocupación».

 En este marco, exigió que cualquier debate sobre desarme se enfoque en «un proceso político que garantice el fin de la ocupación, el establecimiento de un Estado y la autodeterminación», sin injerencia externa.

Más adelante, Hamás advirtió que: «asignar tareas y funciones a una fuerza internacional dentro de la Franja de Gaza, incluyendo el desarme de la resistencia, la despoja de su neutralidad y la convierte en parte del conflicto en nombre de la ocupación. 

Cualquier fuerza internacional, de establecerse, debe estar presente únicamente en la frontera para separar a las fuerzas y supervisar el alto el fuego».

Señalan que esto último debe realizarse bajo supervisión exclusiva de la ONU y coordinación con «instituciones palestinas oficiales», sin participación israelí. Además, rechazó el rol de la fuerza internacional como «autoridad de seguridad que persiga a nuestro pueblo y su resistencia».

El comunicado destacó que la «ayuda humanitaria, el socorro a las personas afectadas y la apertura de los pasos fronterizos son derechos fundamentales» en Gaza, donde impera una «catástrofe humanitaria sin precedentes». 

Exigió que la asistencia «no esté sujeta a la politización, el chantaje ni mecanismos complejos», llamando a movilizar recursos a través de la ONU y la UNRWA de forma inmediata.

Finalmente, Hamás exhortó a la comunidad internacional a «defender el derecho internacional y los valores humanitarios», adoptando resoluciones que garanticen «justicia para Gaza y la causa palestina». Esto incluye, según el texto, «el cese inmediato de la brutal guerra de exterminio», la reconstrucción de la región, el fin de la ocupación y el reconocimiento pleno del Estado Palestino independiente con Jerusalén como capital.

La declaración se produce luego de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara este lunes la resolución promovida por Estados Unidos que autoriza la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización que trabajará con Israel y Egipto en la Franja de Gaza. La resolución fue aprobada con 13 votos a favor, con abstenciones de Rusia y China.

https://www.telesurtv.net/hamas-rechaza-resolucion-onu-tutela-gaza/?fbclid=IwY2xjawOIuNRleHRuA2FlbQIxMQBzcnRjBmFwcF9pZBAyMjIwMzkxNzg4MjAwODkyCGNhbGxzaXRlAjMwAAEee_5tCvlvu5Jo1tRawpRWKfX7DDa9K1v1eNfb6Q2gHMWfQ-LegD04eV_EwGY_aem_b8dFGEXnT7pvLOUMu35aYQ
El más reciente Más antigua

Related Posts

Subscribe Our Newsletter