
Lo publicado por Financial Times, ha sido catastrófico para Ucrania, entre otras cosas, porque fueron ellos los únicos que estaban en la reunión.
Los detalles que se entregaron a la prensa, multiplicarán el alejamiento de los EEUU a Ucrania. Seguramente querían victimizarse y como son malos políticos, el asunto les salió peor.
Entre otras cosas, porque va a permitir a los cobardes europeos decir, bueno, hicimos todo lo posible -que es falso-, pero con la actitud de los EEUU, ya no hay más nada que hacer.
Abajo dejo el artículo completo, siempre es bueno leer hasta los detalles. De ellos, podemos inferir que hubo cosas que Putin le dijo a Trump que lo deben haber convencido.
Para mi lo que pasó en esos 45 minutos a puertas cerradas, fue peor que la famosa disputa la vez pasada en directo.
Hay varias imprecisiones en el artículo, puesto que los rusos han hecho saber por otras vías, que no existe tal oferta de pedacitos de Kherson y Zaporizhia, contra lo que queda de Donetsk, no, lo que se dijo es diferente, breve y conciso, o se retiran de esos tres lugares y si llegan a recibir un solo "Tomahawk", Rusia dejará la Operación Militar Especial y declarará la guerra a Ucrania, y se hará de todo el país.
Algo debe haber le enseñado Putin a Trump para que cambiara de palo pa' rumba en 48 horas.
Donald Trump instó a Volodymyr Zelensky a aceptar los términos de Rusia para poner fin a su guerra en una volátil reunión en la Casa Blanca el viernes, advirtiendo que Vladimir Putin había dicho que "destruiría" a Ucrania si no estaba de acuerdo.
La reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania terminó muchas veces en un “grito de pelea”, con Trump “maldiciendo todo el tiempo”, dijeron personas familiarizadas con el asunto. Agregaron que el presidente estadounidense descartó mapas de la línea del frente en Ucrania, insistió en que Zelensky entregara toda la región del Donbass a Putin y repitió repetidamente los puntos de conversación que el líder ruso había planteado en su llamado del día anterior.
Aunque más tarde Trump respaldó la congelación de las líneas del frente actuales, la acalorada reunión pareció reflejar la naturaleza caprichosa de la posición del presidente estadounidense sobre la guerra y su voluntad de respaldar las demandas maximalistas de Putin.
La reunión entre Trump y Zelensky se produjo en medio de un nuevo impulso del presidente estadounidense para poner fin a la guerra de Rusia tras el alto el fuego logrado entre Israel y Hamás. Zelensky y su equipo fueron a la Casa Blanca con la esperanza de persuadir a Trump para que les suministrara misiles de crucero Tomahawk de largo alcance, pero el presidente estadounidense finalmente se negó a hacerlo.
La tensa reunión se hizo eco de un encuentro igualmente conflictivo en la Casa Blanca en febrero, en el que Trump y el vicepresidente JD Vance criticaron a Zelensky por lo que caracterizaron como una falta de gratitud hacia Estados Unidos. Durante la reunión del viernes, Trump pareció haber adoptado muchos de los puntos de discusión de Putin textualmente, incluso cuando contradecían sus propias declaraciones recientes sobre las debilidades de Rusia, dijeron funcionarios europeos informados sobre la reunión.
Según un funcionario europeo con conocimiento de la reunión, Trump le dijo a Zelensky que Putin le había dicho que el conflicto era una “operación especial, ni siquiera una guerra”, y agregó que el líder ucraniano necesitaba llegar a un acuerdo o enfrentar la destrucción.
El funcionario dijo que Trump le dijo a Zelensky que estaba perdiendo la guerra y le advirtió: "Si [Putin] lo quiere, te destruirá".
En un momento de la reunión, el presidente estadounidense arrojó a un lado los mapas del campo de batalla de Ucrania, según el funcionario al tanto del encuentro. Según el funcionario, Trump dijo estar harto de ver el mapa del frente de Ucrania una y otra vez. "Esta línea roja... ni siquiera sé dónde está.
Nunca he estado allí", dijo Trump, según el funcionario.
Trump también dijo que la economía de Rusia "está muy bien", dijo el funcionario, en un marcado contraste con sus recientes comentarios públicos en los que instó a Putin a negociar porque su "economía va a colapsar". La Casa Blanca y la oficina del presidente ucraniano no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Trump dijo a Fox News el domingo que tenía confianza en poder conseguir el fin del conflicto y agregó que Putin "va a tomar algo, ha ganado ciertas propiedades". Putin hizo el jueves una nueva oferta a Trump según la cual Ucrania entregaría las partes de la región oriental del Donbás bajo su control a cambio de algunas pequeñas áreas de las dos regiones del frente sur de Kherson y Zaporizhia.
La propuesta rusa supone una pequeña concesión respecto de la realizada durante la última reunión de Putin con Trump en Alaska en agosto, donde dijo que aceptaría congelar la línea de contacto en otras partes del frente si Ucrania rendía el Donbass.
Esa reunión también terminó de manera agria después de que Putin rechazó la presión de Trump para un cese del fuego inmediato y divagó extensamente sobre la historia medieval ucraniana, lo que llevó a Estados Unidos a explorar un mayor apoyo a Kiev, incluido el suministro de misiles Tomahawk.
Pero ceder el resto del Donbás que aún está bajo control ucraniano sería imposible para Ucrania, ya que entregaría a Moscú un territorio que solo ha ocupado parcialmente durante más de una década y que no ha logrado conquistar a pesar de sus esfuerzos desde que Putin ordenó la invasión en 2022.
Las fuerzas rusas han tenido dificultades para conservar el territorio en Jersón y Zaporiyia que Putin ofreció a cambio, y prácticamente no han logrado ningún progreso en el campo de batalla allí desde 2022, año en que comenzó la guerra. "Entregar [el Donbás] a Rusia sin luchar es inaceptable para la sociedad ucraniana, y Putin lo sabe", dijo Oleksandr Merezhko, presidente del comité de asuntos exteriores del parlamento ucraniano.
Dijo que Putin podría estar impulsando la polémica idea “con el propósito de causar división dentro de Ucrania y socavar nuestra unidad”. Merezhko añadió: “No se trata de conseguir más territorio para Rusia, se trata de cómo destruirnos desde dentro”.
La repetición beligerante que hizo Trump de la retórica de Putin el viernes frustró las esperanzas de muchos de los aliados europeos de Ucrania de que se lo pudiera convencer de aumentar el apoyo a Kiev. Esa esperanza aumentó después de que Trump expresara en las últimas semanas su frustración e impaciencia por la negativa del presidente ruso a participar activamente en las negociaciones de paz bilaterales con Zelensky.
Otros tres funcionarios europeos informados sobre las discusiones en la Casa Blanca confirmaron que Trump había pasado gran parte de la reunión sermoneando a Zelensky, repitiendo los argumentos de Putin sobre el conflicto e instándolo a aceptar la propuesta rusa.
“Zelensky se mostró muy negativo” después de la reunión, según uno de los funcionarios, y agregó que los líderes europeos “no eran optimistas sino pragmáticos al planificar los próximos pasos”. En una declaración del domingo, Zelensky dijo que “se necesitan medidas decisivas de Estados Unidos, Europa, los países del G20 y del G7” para poner fin a la guerra. (fin)
Hoy aparece esto, que ya no es una humillación, sino una auto humillación:
Zelensky se dice dispuesto a sumarse a un posible encuentro con Trump y Putin en Budapest. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró este lunes que está dispuesto a participar en la posible reunión que podría celebrarse próximamente en Budapest entre sus homólogos estadounidense y ruso, Donald Trump y Vladímir Putin, si recibe una invitación formal para hacerlo.
"Si me invitan a Budapest, si se trata de una invitación en el marco de una reunión trilateral --o como se le llama, una diplomacia itinerante, donde el presidente Trump se reúna con Putin y también conmigo-- entonces, de una forma u otra, llegaremos a un acuerdo", afirmó Zelenski durante una conferencia de prensa en Kiev.
"Si me invitan a Budapest", en plural, salvo Putin y Trump ¿quién más podría invitarlo?, y por la misma, indica que no ha sido invitado, y ningún puto europeo...
Y seguimos, el presidente Trump ha detenido todas las ventas de armas a Ucrania y está considerando congelar los envíos de armas desde los arsenales de EEUU., según WSJ.
EEUU. tampoco financiará más la compra de armas para Ucrania.
Creo que Ucrania ha pasado a renglón que existe en el mundo de los bancos "cuentas incobrables". Tengo la impresión, la grata, aunque agotadora, que desde hace 3 años y medio, los días, al menos para mi, tienen 30 y no 24 horas..., verlos caer, no tiene precio.
📬Nota fuente: Fidelista por siempre
📲(https://t.me/wofnon)