Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

-Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

Un funeral a lo MAGA: Trump canoniza a Charlie Kirk, al que convierte en gasolina para su cruzada


Milagros electorales y perdones bíblicos en un acto en el que el presidente de EEUU anuncia una “solución para el autismo”, mientras la viuda del activista ultraderechista absuelve públicamente al asesino de su marido.


Donald Trump abraza a Erika Kirk durante la ceremonia en memoria del activista, un acto que combinó duelo, liturgia religiosa y mitin político en Arizona.Carlos Barria

El funeral del activista de ultraderecha Charlie Kirk, asesinado de un disparo durante una charla en una universidad de Estados Unidos, ha sido cualquier otra cosa menos un acto íntimo. Lo que se ha vivido este domingo, con más de 73.000 personas abarrotando las gradas del estadio State Farm de Arizona, ha tenido mucho más de puesta en escena de un funeral de Estado y mucho más de espectáculo político que de ceremonia de duelo.

Himnos evangélicos, gaiteros, banderas gigantescas de EEUU y un estadio a rebosar han convertido el funeral despedida del polémico influencer pro-Trump, en un auténtico mitin religioso-patriótico donde, como prueba de que la ultraderecha estadounidense necesita un santo laico para alimentar su cruzada en defensa de la libertad, se ha certificado el ascenso de un joven de 31 años al rango de "mártir de la causa" del movimiento MAGA.

El espectáculo no ha escatimado en épica y la puesta en escena hablaba por sí sola: filas de simpatizantes vestidos de rojo, blanco y azul, cánticos religiosos que se confundían con consignas patrióticas, pasando por pantallas gigantes con fotografías de Charlie Kirk besando a su mujer o abrazando a sus hijos. Un funeral nacional, pero sin el Estado de por medio, pensado para establecer la idea de que el fundador de Turning Point USA no había muerto, sino trascendido.

"El presidente de Estados Unidos está aquí. Su gabinete entero está aquí. En todos los países que he estado nos han dado el pésame por su muerte”, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio, antes del acto.

Trump convierte el duelo en campaña
El Estadio State Farm, escenario del funeral de Charlie Kirk, lleno hasta la bandera.Mónica Rubalcava

El funeral estaba dedicado a la figura de Charlie Kirk, pero entonces llegó Donald Trump. El presidente de Estados Unidos no ha tardado en adueñarse del escenario y convertir la ceremonia en su propio show televisado, erigiéndose en la estrella absoluta de la jornada. Subió al atril para elevar a los altares de la patria al activista asesinado, al que dibujó como "un gigante de su generación" y un mártir por la libertad estadounidense.

 “El arma estaba apuntada contra él, pero la bala iba dirigida contra todos nosotros”, clamó, desatando una ovación en un estadio que se parecía más al de un mitin que a una ceremonia de duelo.

El presidente de EEEUU no se ha conformado con recordar a Kirk y ha aprovechado todo su discurso para continuar su cruzada contra la "izquierda radical", a la que ha culpar de la muerte del activista ultra porque, pese a que la investigación del FBI apunta a un atacante solitario, “la violencia viene principalmente de la izquierda", ha dicho Trump. 

“Son ellos los que quieren destruir nuestro país, nuestra fe y nuestras familias”, ha añadido, repitiendo el mismo estribillo que ya venía agitando antes incluso de que hubiera un detenido.

El republicano, enfervorizado por la adrenalina del momento, ha prometido que “el legado de Charlie quedará inmortalizado para siempre en la historia de los grandes patriotas de Estados Unidos” y ha reconocido sin tapujos la diferencia de estilos que había entre él y su protegido: "Él no odiaba a sus oponentes. Ahí es donde yo no estaba de acuerdo con Charlie. Yo odio a mis oponentes”, confesaba entre aplausos de un público entregado.

Y en plena exaltación, Trump ha sorprendido con un anuncio que ya había adelantado el sábado, pero que ha dejado perplejos a muchos: este lunes, la Casa Blanca anunciará "una solución para el autismo. Algo histórico, algo que va a cambiarlo todo", dando por seguro que será “uno de los anuncios más importantes que haremos”.

 Detrás de esa propuesta está el plan de su secretario de Sanidad, Robert F. Kennedy Jr., que según el Wall Street Journal, pretende vincular el consumo de Tylenol en embarazadas con el desarrollo del autismo, a pesar de que las guías médicas actuales consideran el medicamento seguro.

Además, por si faltaba una imagen para el álbum político de Donald Trump, en el palco de autoridades se ha reencontrado con Elon Musk, al que ha saludado con un fuerte apretón de manos, un saludo calculado que podría simbolizar el final de una ruptura y que podría traducirse, otra vez, en alianzas futuras. Una fotografía que ha encajado con el tono del discurso y de un acto en el que cada gesto tenía carga política. Como colofón, Trump ha subido al escenario a Erika Kirk, la viuda del activista ultra, a la que ha abrazado mientras en la megafonía del estadio donde habitualmente juegan los Arizona Cardinals, sonaba el America the Beautiful, una canción patriótica muy popular en Estados Unidos.
La viuda de Kirk perdona a su asesino
Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, se seca las lágrimas tras su discurso en el funeral.Brian Snyder

Antes de la intervención estelar de Donald Trump, el protagonismo ha sido para Erika Kirk. La viuda del activista ultra y nueva heredera de Turning Point USA, que ha protagonizado el pasaje más emocional del funeral de Charlie Kirk, con un discurso con el que ha llevado la ceremonia a una lectura de la Biblia. Con la mirada elevada al cielo y un "te quiero" que ha susurrado entre lágrimas, Erika ha descrito a su marido como un hombre que “estaba listo para morir” y que “ha dejado este mundo sin arrepentimientos”.

Con esas frases ha transformado la noche de su asesinato en un relato de fe. En lugar de recrearse en la tragedia, lo ha elevado a sacrificio: la muerte de un joven de 31 años presentada como parte de un plan mayor. Pero el momento culminante de su discurso ha llegado con la absolución del acusado del asesinato, Tyler Robinson, que ha se parecido mucho a una redenciónn bíblica: “Mi marido Charlie quería salvar a jóvenes como el que le quitó la vida. Le perdono”, ha confesado.

Erika Kirk no se ha limitado solo al papel de viuda desconsolada y ha vuelto a presentarse como la sucesora política de su marido. "Voy a seguir luchando por la fe, la familia y la libertad que Charlie defendió cada día”, ha prometido, en un discurso que la ha situado como la nueva figura femenina de un movimiento que mezcla el púlpito con la tribuna. La imagen de una madre joven, con dos hijos pequeños, asumiendo ese liderazgo sobre el escenario que ha servido como recordatorio de que la religión es combustible político.

La viuda no ha sido la única en transformar el duelo en un sermón a favor del movimiento MAGA.

El vicepresidente JD Vance, amigo personal del activista ultra, ha convertido su homenaje en una homilía política. Ha descrito a Kirk como el gran movilizador del voto juvenil que devolvió a los republicanos a la Casa Blanca: “Charlie nos trajo la verdad que los jóvenes merecían y se merecen tener una voz”, ha afirmado, subrayando su influencia entre estudiantes y jóvenes conservadores.

En su discurso, como en el resto de intervenciones, lo personal y lo doctrinal se han ido entrelazando sin tapujos. “Nuestro Gobierno entero está aquí, pero no solo porque queríamos a Charlie como amigo, que también, sino porque sabemos que no estaríamos aquí sin él”, ha remarcado el vicepresidente estadounidense. 

Vance ha defendido que “su legado está no solo en lo que dijo, sino en cómo vivió. Charlie hizo mucho más que decir la verdad. La vivió” y lo ha ensalzado como un “modelo de paternidad cristiana fuerte, una influencia que se extiende más allá de la política”.

Otros miembros del Gobierno que han asistido al funeral tampoco se han quedado atrás. Robert F. Kennedy Jr., secretario de Sanidad, ha comparado a Kirk con Jesucristo: “Cristo murió a los 33 años, pero cambió la Historia.

 Charlie murió con 31 años y también la ha cambiado”. Más incendiario se ha puesto el vicejefe de gabinete y amigo personal del activista, Stephen Miller: “¿Creen que podían matar a Charlie Kirk? Lo han inmortalizado. Han despertado a un dragón”, mencionaba iracundo.


La ultraderecha estadounidense ha encontrado en Charlie Kirk el mártir que necesitaba, elevado a los altares entre banderas de Estados Unidos, himnos y discursos inflamados de odio contenido. 

La imagen del activista ultra no solo ha quedado como la de un líder político sino también como un ejemplo espiritual, en un funeral en el que la frontera entre fe y poder se ha difuminado deliberadamente. 

Y Trump, de paso, ha vuelto a demostrar que para él no existe frontera alguna entre el duelo y la campaña electoral.

https://www.huffingtonpost.es/global/un-funeral-maga-trump-canoniza-charlie-kirk-convierte-gasolina-cruzada.html

Related Posts

Subscribe Our Newsletter