Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

-Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

Comprender la cultura estratégica rusa y la amenaza nuclear de bajo rendimiento

Este informe examina cómo la cultura estratégica rusa configura su postura nuclear, con especial atención a las armas nucleares no estratégicas (ANE). 

Encargado por el Ministerio de Defensa del Reino Unido y el Fondo de Disuasión Nuclear, el estudio se basa en análisis históricos, culturales e ideológicos para ofrecer una comprensión matizada de las motivaciones que subyacen a la doctrina nuclear y la toma de decisiones de Rusia.

 Mediante la planificación de escenarios y entrevistas a expertos, el informe explora los contextos en los que Rusia podría considerar el uso de ANE, especialmente en relación con la OTAN y el conflicto en curso en Ucrania. 

Los hallazgos revelan que la cultura estratégica rusa se caracteriza por una visión de suma cero, un fuerte sentido de vulnerabilidad y una dependencia de la disuasión nuclear para compensar las debilidades convencionales percibidas. 

El informe subraya cómo estos factores impulsan la disposición de Rusia a participar en la señalización nuclear y a considerar la escalada nuclear en determinadas circunstancias. 

También destaca los desafíos que estas dinámicas plantean para la OTAN, especialmente en términos de disuasión, gestión de la escalada y comunicación.

 El estudio proporciona información clave para los responsables políticos interesados ​​en la seguridad internacional y la reducción del riesgo nuclear, y recomienda un mayor énfasis en la comprensión de la cultura estratégica rusa en el marco de la planificación estratégica de la OTAN. 

Se identifican áreas de investigación adicionales, incluyendo la divergencia entre las concepciones rusa y de la OTAN sobre las NSNW y sus implicaciones para las estrategias de disuasión de la Alianza.

Hallazgos clave

La cultura estratégica rusa impulsa la toma de decisiones nucleares 

El informe concluye que la cultura estratégica rusa, moldeada por factores históricos, culturales e ideológicos, influye profundamente en sus estrategias militares y nucleares. 

Entre sus características principales se incluyen una visión de suma cero, una persistente sensación de vulnerabilidad y narrativas sobre la supervivencia del Estado. 

Estas características sustentan la confianza del liderazgo ruso en las NSNW como herramientas esenciales para garantizar la seguridad nacional y disuadir a los adversarios, especialmente en el escenario europeo.

Los escenarios para el uso ruso de NSNW dependen del contexto Mediante la planificación de escenarios y entrevistas con expertos, el estudio demuestra que es más probable que Rusia considere el uso de armas nucleares de alto riesgo en situaciones donde la supervivencia del régimen esté en juego, como en respuesta a grandes amenazas convencionales, ciberataques a gran escala o cuando las opciones convencionales parezcan insuficientes para alcanzar objetivos estratégicos. 

Sin embargo, el informe señala que Rusia normalmente tomaría importantes medidas preventivas y de señalización antes de considerar el uso real de armas nucleares, lo que refleja tanto cautela como una preferencia por el control de la escalada.

Implicaciones y desafíos para la OTAN y sus aliados

El análisis destaca importantes desafíos para la OTAN y los aliados europeos, en particular la necesidad de comprender mejor la cultura estratégica rusa para fundamentar una disuasión eficaz y la gestión de crisis. 

Recomienda fortalecer la cohesión de la Alianza, mejorar las estrategias de comunicación y señalización, y priorizar la preparación para diversas posibles vías de escalada. 

El informe subraya que la investigación y el diálogo continuos sobre culturas estratégicas son cruciales para mitigar los riesgos de escalada y aclarar las concepciones divergentes de las NSNW entre Rusia y Occidente.

Recomendaciones

El informe recomienda que la OTAN debería:

Mejorar las comunicaciones coherentes y más claras con Rusia para reducir los riesgos asociados a la percepción errónea y la escalada.

Realizar ejercicios periódicos basados ​​en posibles vías de escalada rusas, incluidos escenarios que impliquen uso dual o combinación de capacidades nucleares y convencionales, para mejorar la preparación de la Alianza y su respuesta a las crisis.

Revisar y potencialmente ampliar los acuerdos de intercambio nuclear de la OTAN, en particular incrementando la participación y las capacidades europeas, para abordar las brechas de disuasión relacionadas con el considerable arsenal nuclear no estratégico de Rusia.

https://www.rand.org/pubs/research_reports/RRA3859-1.html

Related Posts

Subscribe Our Newsletter