
Tras el escándalo de corrupción que salpica su Gobierno, su último mitin reunió a menos de 2.000 asistentes y estuvo signado por errores discursivos y desvaríos.
Durante su más reciente intervención, el presidente de Argentina, Javier Milei, intentó desviar la atención de los escándalos de corrupción millonarios que lo implicarían tanto a él como a su círculo cercano y durante su mensaje insistió en culpar al “kirchnerismo”, principal fuerza opositora, de los problemas del país.
Sin embargo, en un intento fallido de victimizarse, Milei utilizó una frase autoincriminatoria en su primera referencia al caso de coimas que sacude al gobierno. “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”, señaló, en una frase que indica que su Administración roba lo que antes robaban las anteriores administraciones.
Se trata del segundo acto de autoincriminación de Milei con el caso de las coimas de la Droguería Suizo Argentina. El primero fue echar de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) a Diego Spagnuolo, que es quien denuncia la trama de coimas a la cual hizo referencia Milei.
Las declaraciones tuvieron lugar durante un mitin de campaña que reunió a menos de 2.000 asistentes, signado por los errores discursivos, la ausencia de propuestas concretas y la persistente omisión del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a su hermana, Karina Milei y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Entre los casos más resonantes se encuentra la investigación sobre la ANDIS, donde se denuncian adjudicaciones discrecionales y posibles desvíos millonarios que comprometerían directamente a la hermana del mandatario, quien actualmente se desempeña como secretaria de Presidencia.
A esto se suman cuestionamientos por la falta de transparencia en la adjudicación de contratos en obras públicas paralizadas, el aumento de los sueldos de legisladores oficialistas en plena crisis social, y la polémica relación del presidente con sectores empresariales, evidenciada horas antes en la inauguración de un edificio de Corporación América junto al magnate Eduardo Eurnekian.
En tanto, la actividad de campaña en Junín, que en 2023 un bastión de apoyo a Milei y obtuvo el 58 % de los votos en el balotaje, estuvo marcado por repudios.
En el marco de la llegada del jefe de Estado, vecinos colgaron pasacalles para reclamarle la reanudación de la obra del paso bajo nivel paralizada como la mayoría de la obra pública desde 2023.
Tanto a su llegada como a su salida, el jefe de Estado y su principal candidato para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, previstas para el 7 de septiembre, recibieron numerosos agravios.
https://www.telesurtv.net/milei-en-problemas-discurso-corrupcion/