
Lugar y fecha de Nacimiento: nació en Managua el 14 de septiembre de 1962
Nombre de Mama: Ángela del Rosario Sánchez Urbina.
Hijo de familia muy humilde, sencilla, proletarios.
La familia compuesta de 5 hermanos, Ramón fue el segundo de ellos.
Estudios primarios: en la Escuela Naciones Unidas, ubicada en Residencial las Mercedes, finalizando su primaria en 1976.
Estudios de secundaria los inicio en 1977 en el Instituto Modesto Armijo Lozano, (hoy Instituto Nacional Enrique Flores Guevara) en Colonia unidad de propósitos distrito 6 hasta 2do año de bachillerato.
Desde niño de 6 o 7 años comenzó el oficio de carpintería específicamente era tallista, hacia dibujo en la puertas de madera talladas, especialmente de indios, indígenas, este oficio lo aprendió y enseño en el 3er callejón del barrio Santa Ana Managua en el taller de carpintería del Maitro Luis; en las vacaciones Ramón iba con el papa a trabajar y le ayudaba a poner cerraduras, su deporte preferido y que lo jugaba, era el Baseball, jugo en la liga infantil de Don Bosco.
De estos recuerdos de la familia queda un hermoso ejemplo y legado muy bello, que desde muy niño mostró el deseo de aprender, superarse, de apoyar, resolver en la familia. De joven presento su carácter humano con sus expresiones de repudio al sistema somocista , la explotación, represión y asesinatos de la Dictadura que Somoza hacia al pueblo, sus expresiones por la pobreza que había y mantenía el sistema somocista, muy responsable, humilde, servicial, y con alta disposición a cumplir sus compromisos, las grandes cualidades de Ramón Sánchez: sincero, sencillo, fraterno, decidido.
Continúa sus estudios de secundaria en el Instituto Modesto Armijo Lozano, (hoy Enrique Flores Guevara) ubicado en carretera norte en la colonia Unidad de Propósitos de Managua en el año de 1977.
Se integra al Movimiento Estudiantil de Secundaria (M.E.S.) se destaca como un joven con disposición combativa, activista estudiantil, orador en mítines, participa en huelgas estudiantiles, paros, recuperaciones, económicas, operativos de hostigamientos a los Becat de la Guardia somocista con bombas de contacto y armas en barrios como el reparto Amanda (hoy barrio Bertha Díaz), Residencial las Mercedes, Waspan sur y norte, Bo Primavera, Américas 2, Rocargo (hoy Bo Camilo Chamorro), estos operativos los hacían con las brigadas populares del cual era miembro, operaba bajo la dirección del compañero Douglas López Niño, y con los compañeros Enrique Flores Guevara, Gilberto (el tarado), Robín Romero, Bertha Díaz, Martha Gioconda, Carlos Raúl, Venancia, Mario Ayala, Mauricio Lara, Martha Gilmore Centeno, Marvin Pérez Bermudez y otros más.
Su destacado y la disposición de lucha lo llevaron a ser el responsable del M.E.S. del turno vespertino del Instituto Modesto Armijo Lozano (hoy Instituto Enrique Flores Guevara).
Participo en muchas reuniones clandestinas para realizar operativos político-militar y coordinar actividades en casas como en Reparto Amanda casa de Bertha Díaz, casa de Martha Gioconda, en Waspan Sur y Norte, Unidad de Propósitos (casa de Ramón Sánchez), Villa Reconstrucción (hoy villa Miguel Gutiérrez), manejaba traslados de papelería de propaganda política, bombas de contacto, armas cortas, que eran guardadas en su casa o en casas de seguridad para luego entregarlas para los operativos de las Brigadas populares en los barrios.
El 1ero de Enero de 1979 se apareció en casa y dijo a su hermano mayor que iba a ir a una actividad de propaganda-armada donde un día antes el compañero Douglas Emiliano Gómez y yo planificábamos al fondo de las Américas 2 en una sala de contacto.
Ese día Ramón y su hermano mayor se despidieron, recuerda su hermano mayor que Ramón portaba un reloj marca Oris y “el me lo cedió como presintiendo que era la última vez que nos mirábamos, nos abrazamos y le dije que se cuidara, también me conto que el 24 de Diciembre de 1978 lo habían enviado a un operativo con otros compañeros que no me menciono nombres, para ajusticiar a un oreja en el Bo Waspan o Bo Primavera pero este esbirro parece que los detecto o ya sabía la información y que los agarro a escopetazos, me dijo que tuvo que volarse una malla alta para poder salvar su vida, a la casa casi no se aparecía, pasaba días sin llegar, a mi abuelita y tia les decía que estaba donde su papa pero yo sabía que no era cierto” “yo sé que era un compañero valiente como los otros compas y que no les temía a los genocidas”.
Producto del operativo de propaganda-armada el 1ro de enero de 1979 el grupo de las brigadas populares embosca por la tarde a un Becat de la genocida guardia somocista antes de llegar a la gasolinera de Waspan por la antigua Tanic hay un intercambio de disparos, se da la retirada de las brigadas populares por varios puntos, en el grupo que se retira Ramón Sánchez se desplazan por Waspan norte al fondo que en estos años era puro monte y son apresados 6 compañeros que fueron masacrados, asesinados y como referencia esta un árbol de tamarindo, entre los asesinados estaba Ramón Sánchez.
El 1ero de 1979 es asesinado Cesar Ramón Sánchez “Monchito”, junto a 5 compañeros, Bertha Epifanía Díaz Hernández “Fanny”, Martha Gioconda García Rivera “Ivonne”, Edgard Sandoval, Mauricio Lara de trinidad, Armando Bonilla “Caco” miembros de las brigadas populares fueron vilmente asesinados por los cobardes esbirros de Somoza, el mundo conoce este hecho como la masacre de los héroes de waspan, porque sus luchas e ideales eran el derrocamiento de la dictadura somocista para construir una patria libre.
Hace muchos años pasaste a otro plano de vida hno. Ramón, pero tu llama de valentía, fortaleza, disciplina, tu ejemplo de amor y sacrificio dieron fruto en cada espacio de esta Nicaragua libre y luminosa, hoy los niños, jóvenes, mujeres, hombre, obreros, campesinos y estudiantes viven tu lucha, sienten tu lucha, en cada palmo de esta tierra bendita y siempre libre.
CESAR RAMON SANCHEZ
“MONCHITO”
1962 - 1979
Honor y gloria a nuestros héroes y mártires. 🇳🇮❤🖤