La Masonería, El Imperio Británico Y El Sionismo.

19/04/18.- En Managua Bandas Derechistas asesinan al Capitan de la Policia Jiltón Rafael Manzanares

Más de 1.100 millones de dólares se gastó la Usaid para desestabilizar a Venezuela

//////
***Según registros de la Oficina de Asistencia Exterior de Estados Unidos, el 86,95% de los recursos destinados por el gobierno de Estados Unidos para promover un cambio de Gobierno en Venezuela fueron canalizados a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con dichos datos, publicados por Últimas Noticias, entre los años 2001 y 2024, la Usaid gestionó un total de 1.107.439.697 dólares de un monto global de 1.268.867.434 dólares destinado a programas en la nación suramericana.

El análisis de estos registros también revela que un 16,7% de los recursos restantes fueron gestionados por diferentes instancias del gobierno estadounidense, como el Departamento de Estado, que aportó 147.949.451 dólares (11,65%), y el Departamento de Defensa, con una contribución de 24.413.292 dólares (1,92%).

Golpe de Estado y guarimbas

Los registros muestran que, a partir del año 2000, se incrementaron los fondos destinados a «programas de gobernanza en Venezuela», especialmente tras la llegada del comandante Hugo Chávez al poder. Entre 2002 y 2010, la Usaid canalizó más de 57 millones de dólares para diversos programas.

Durante este período, también hubo un incremento notable en el financiamiento a ONG y medios de comunicación, muchos de estos usados constantemente para desestabilizar y tratar de imponer gobiernos que respondan a los intereses estadounidenses, tal y como sucedió en Venezuela durante el golpe de Estado del año 2002.

“Un documento desclasificado del Departamento de Estado de julio de 2002 revela que la Oficina de Iniciativas para la Transición (OTI), una división de la Usaid, fue establecida en Caracas en marzo de ese año, justo un mes antes del fallido golpe de Estado contra Chávez en abril de 2002”, dice un texto publicado por el Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico, citado por Últimas Noticias.

Específicamente, entre 2002 y 2010 la OTI canalizó 26 millones de dólares a través de pequeñas subvenciones a más de 300 organizaciones, incluyendo medios de comunicación, sindicatos, partidos políticos y ONG. Los documentos, además revelaron que en el año 2001 el monto destinado por la Usaid para Venezuela era de 4.100 dólares, mientras que para el 2002 aumentó drásticamente a 2.073.143 dólares.

En 2008, se asignaron 14 millones de dólares, con un supuesto enfoque en promover la participación ciudadana.

«La fecha llama particularmente la atención porque fue en 2007 cuando sectores de la extrema derecha impulsaron por segunda vez las ‘guarimbas’ —cuya primera edición fue en 2004— utilizando esta vez el ‘movimiento estudiantil’ opositor, que contaba entre sus figuras a personajes como Yon Goicoechea y Freddy Guevara, quienes hoy son notables de grupos extremistas como Voluntad Popular, promoviendo sanciones económicas y llamando a la intervención militar extranjera en Venezuela», destaca Últimas Noticias.

Añade que ese mismo año 2008 el Instituto Cato le otorgó a Goicoechea el Premio Milton Friedman por el Avance de la Libertad, desembolsando 500.000 dólares.

En total, entre el año 2001 y el 2012, de los 133.867.514 que entregó el gobierno de Estados Unidos para el desarrollo de sus programas, 67.290.816 dólares provenían de la Usaid, lo que significa que 50,26% fue financiado por la hoy cuestionada agencia.

Tras la muerte del comandante Chávez en 2013 y la llegada de Nicolás Maduro a la presidencia, el financiamiento de la Usaid continuó incrementándose, pasando de 6.249.817 dólares en 2013 hasta llegar en 2016 a un monto de 9.178.150 dólares.

En 2017, en medio de nuevas guarimbas opositoras, impulsadas por el plan desestabilizador denominado «La Salida», encabezado por los extremistas Leopoldo López y María Corina Machado, se observó otro aumento en los fondos asignados a través de la Usaid, que en ese año alcanzaron los 14.010.311 dólares, con una notable participación del Departamento de Estado.

Para el 2018, año de las elecciones presidenciales, de los 25.013.905 dólares que fueron asignados por el gobierno de Estados Unidos para la desestabilización en Venezuela, el 66,97% de los recursos provenían de la agencia, es decir, 16.753.184 dólares, mientras que el Departamento de Estado aportó 8.260.721 dólares.

Apoyo al fallido «gobierno interino»

En 2019, tras desconocer la victoria del presidente Nicolás Maduro, Washington destinó una cantidad significativa de dinero para apoyar el autodenominado «gobierno interino» de Juan Guaidó.

 La asignación de recursos por parte de la Usaid solo para Venezuela, llegaría a 789.135.824 dólares durante los siguientes cinco años: 40.304.480 dólares (2019), 155.772.239 dólares (2020), 179.707.504 dólares (2021), 207.511.935 dólares (2022) y 205.839.666 dólares (2023).

De acuerdo con Últimas Noticias, un documento de la Oficina del Inspector General de Estados Unidos asegura que para los años fiscales 2017 a 2019, la Usaid destinó 507 millones de dólares en fondos de «asistencia humanitaria» y para el desarrollo «para la respuesta a la crisis regional de Venezuela, que se implementará en seis países: Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Trinidad y Tobago y Venezuela».

«Según el documento, la asistencia humanitaria fue administrada por la Oficina de los Estados Unidos para Asistencia a Desastres en el Extranjero (AFDA, por sus siglas en inglés) aportando 113 millones de dólares y por la Oficina de Alimentación para la Paz (FFP, por sus siglas en inglés) aportando 147 millones de dólares. 

Mientras que los fondos correspondientes a la asistencia para el desarrollo se distribuyeron a través de cinco operadores: Oficina para América Latina y el Caribe (134,9 millones de dólares), USAID Colombia (77,1 millones de dólares), USAID SAR (23,8 millones de dólares), USAID GDL (10 millones de dólares) y USAID ESC (1,6 millones de dólares)», precisa el medio.

Otro dato a destacar es que la gran mayoría del dinero de la Usaid se destinó a lo que ellos denominaron «ayuda humanitaria» hacia Venezuela. Entre 2018 a 2024 se aportaron 695.700.000 dólares por este concepto, mientras que por los programas de gobernanza se destinarían 202.300.000 dólares.

Sin embargo, el documento citado por el medio indica que alrededor de 2% de la ayuda humanitaria de la Usaid llegó a manos de quienes la requerían, mientras que el 98% restante tuvo usos distintos a sus objetivos originales.

2024 rompe récord

En 2024, el desembolso rompe récord, con las elecciones presidenciales tanto en Venezuela como en Estados Unidos. En total, se destinó 211 millones de dólares, de los cuales 150 millones fueron asignados para supuesta ayuda humanitaria, lo que constituyó la mayor cantidad de recursos en dos décadas.

Ese año, Venezuela se ubicó en el tercer lugar en la región en cuanto a los fondos destinados, solo por debajo de Haití.

En total, entre el período 2013-2024 el gobierno de EEUU destinó 1.134.999.920 dólares, de los cuales 91,64% fueron a través de la Usaid es decir, 1.040.148.881 dólares. 

«Todos estos datos demuestran como desde Washington utilizaron grandes recursos para promover un cambio de gobierno en los países que no responden a sus intereses», refiere Últimas Noticias.

«Sin embargo, queda la incógnita sobre si estos recursos que se muestran en las páginas oficiales son cifras conservadoras o existe un despilfarro más grande de recursos, lo que explicaría por qué Donald Trump le ha puesto ‘la lupa’ – como se dice coloquialmente- a esta agencia», añade el medio.

Recordemos que el propio presidente Maduro instó el pasado mes de febrero al mandatario estadounidense a revisar todos los informes de la Usaid, debido al robo descarado que desde allí se propició con la supuesta ayuda a la migración venezolana.

(Laiguana.tv)

https://www.laiguana.tv/articulos/1342348-millones-dolares-usaid-desestabilizar-venezuela/

Related Posts

Subscribe Our Newsletter