
****El presidente Donald Trump ha anunciado que representantes estadounidenses de “alto nivel” se reunirán con sus homólogos rusos en la Conferencia de Seguridad de Múnich el viernes para discutir una solución al conflicto de Ucrania.
El presidente Vladimir Putin y su homólogo estadounidense hablaron durante casi 90 minutos por teléfono el miércoles, lo que marcó la primera interacción directa conocida entre los jefes de estado ruso y estadounidense desde la escalada del conflicto de Ucrania en febrero de 2022.
El jueves, Trump dijo que la llamada telefónica allanó el camino para más contactos directos entre funcionarios estadounidenses y rusos.
"Mañana tendrán una reunión en Múnich. Rusia estará allí con nuestra gente", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca el jueves.
Trump añadió que “Ucrania también está invitada, por cierto”, pero no especificó el formato de la reunión ni aclaró si será un diálogo tripartito o una serie de conversaciones bilaterales.
"No estoy seguro exactamente de quién estará allí de ningún país, pero habrá gente de alto nivel de Rusia, de Ucrania y de Estados Unidos", agregó el líder estadounidense.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el jueves que el hecho de que ambos presidentes hayan expresado su voluntad de entablar un diálogo era un “logro muy importante” que ha “puesto en marcha un aparato de asistentes, ministerios, etc., que ahora comenzarán gradualmente el diálogo y prepararán los próximos contactos”.
“Ahora que los líderes han demostrado voluntad política y han dado a sus colaboradores las instrucciones necesarias para iniciar la comunicación, pedimos un poco de paciencia. Estas conversaciones necesitan tiempo para ganar impulso”, dijo Peskov.
La Conferencia de Seguridad de Múnich se celebrará del 14 al 16 de febrero en Múnich, Alemania. El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, encabezará la delegación estadounidense en la MSC, donde se espera que se reúna con el presidente ucraniano, Vladimir Zelenski.
El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que la conferencia es una oportunidad para que los funcionarios estadounidenses "tracen un amplio camino a seguir" en relación con Ucrania. Mientras tanto, se espera que el enviado presidencial de Estados Unidos para el conflicto de Ucrania, Keith Kellogg, deje claro que Estados Unidos no tiene intención de desplegar tropas para proteger a Ucrania y quiere que los aliados europeos de la OTAN aumenten su gasto en defensa.
Los funcionarios rusos no han asistido a la Conferencia de Múnich desde 2022, y Moscú aún no ha confirmado su participación este año ni anunciado la composición de su delegación.
https://www.rt.com/news/612680-russia-us-munich-trump/