Gonzalo Lira, Javier Milei y Gabriel Boric

Gonzalo Lira, Javier Milei y Gabriel Boric

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 233, 14/10/2022.


Richard Sorge, el espía del siglo. La información que obtuvo Sorge cambió el curso de la guerra. 

Informó a Stalin del ataque a Pearl Harbour y el pacto Antikomintern antes de que sucedieran, obteniendo la URSS una ventaja decisiva.
  Pero el éxito de Richard Sorge, que lo convirtió en la estrella del espionaje fue el descubrimiento del Plan Barbarroja, el ataque nazi a la URSS, revelando el día exacto de la operación, el 22 de junio de 1941. 

Fue la salvación de la Unión Soviética porque permitió enviar las tropas situadas en Siberia para proteger Moscú y parar el avance nazi. 

Por desgracia, fue descubierto, y ahorcado tres años más tarde en 1944. Sorge murió, dando vivas al Ejército Rojo y la Revolución de Octubre. De no ser por él, los nazis hubiesen invadido Moscú y estaríamos hablando alemán ahora mismo.

Putin (conferencia de prensa): El presidente ruso no ve necesarios más ataques masivos contra infraestructura ucraniana. El presidente ruso, Vladímir Putin, no considera necesarios más ataques masivos contra la infraestructura ucraniana, después de haber destruido aproximadamente un tercio de la red eléctrica del país. 

Putin ha añadido que un choque directo entre Rusia y la OTAN en Ucrania sería una "catástrofe global" y dice que la movilización parcial de 300.000 personas ya está casi completada y que no prevé ampliarla.

En detalles las tres informaciones. Putin no ve necesarios más ataques masivos contra infraestructura ucraniana.

 El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este viernes que no considera necesarios más ataques masivos contra la infraestructura ucraniana, después de haber destruido aproximadamente un tercio de la red eléctrica del país. "Ahora no hay necesidad de ataques masivos. Ahora tenemos otros objetivos, ya que de unos 29 objetivos planificados solo siete no fueron destruidos, según planes del Ministerio de Defensa", afirmó en rueda de prensa Putin tras dos días de cumbres regionales en Astaná, la capital de Kazajistán.

"Pero los están completando, estos objetivos", añadió, al recalcar que de momento no es necesario efectuar una nueva oleada de bombardeos, "pero más adelante, veremos". Preguntado sobre la posibilidad de que a consecuencia de la "operación especial militar" rusa pudiera dejar de existir Ucrania como Estado, Putin aseguró que "nunca nos pusimos el objetivo de aniquilarla". 

"Quiero que esto quede claro. Lo que sucede actualmente es poco agradable, suavemente dicho, pero de no haberlo hecho ahora nos hubiéramos visto obligados a hacerlo después, pero en condiciones mucho peores para nosotros"

Putin dice la que movilización quedará completada en unas dos semanas y no prevé ampliarla. 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este viernes que la movilización parcial que decretó el pasado 21 de septiembre quedará completada en "aproximadamente unas dos semanas" y que no prevé ampliarla.

"Un total de 222.000 personas de 300.000 ya han sido movilizadas" y "todas las actividades de movilización concluirán en aproximadamente dos semanas", dijo Putin. El jefe del Kremlin destacó que no se planea ninguna movilización adicional. "Primero, el Ministerio de Defensa inicialmente propuso un número menor, no 300.000 personas. Segundo, no se planea nada adicional. 

El Ministerio de Defensa no ha propuesto nada en ese sentido y en un futuro previsible no veo ninguna necesidad", subrayó.

Putin: Sería una "catástrofe global" un choque directo de Rusia y la OTAN en Ucrania. 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió hoy de una "catástrofe global" en caso de un "enfrentamiento directo" entre Rusia y la OTAN en territorio de Ucrania. 

"La participación de cualquier fuerza militar en un contacto directo, en un enfrentamiento directo con el Ejército ruso, es un paso muy peligroso que puede llevar a una catástrofe global", dijo Putin en una rueda de prensa al término de dos días de cumbres regionales en Astaná, la capital kazaja.

En respuesta al posible despliegue de tropas aliadas en el país vecino, Putin expresó su confianza en que impere "el sentido común" entre aquellos que abogan por esa opción. (Fin de la conferencia de prensa).

Lo que le faltaba a la Unión Europea. La lucha de egos y protagonismo desorienta el liderazgo comunitario. Las malas relaciones entre Von der Leyen, Michel y Borrell generan una competencia insólita por hacer anuncios, declaraciones y viajes.

Zelenskyy (@ZelenskyyUa): Ucrania necesita $38 mil millones para cubrir nuestro déficit presupuestario el próximo año; necesitamos $17 mil millones para "reconstruir la infraestructura crítica"; necesitamos $2 mil millones para reconstruir nuestra "infraestructura de energía eléctrica"; y necesitamos "no menos de $5 mil millones" para compras de gas y carbón.

Anoche se los pidió a los EEUU, ahora esperemos la respuesta, porque no olvidemos que están las cuentas con respecto a las armas. Esos son otros veinte pesos, pero prestados ¿quién irá a pagar ese dinero?

Liz Truss destituye a su ministro del Tesoro ante la crisis financiera: "Tenemos que actuar ahora para tranquilizar a los mercados".

 El plan fiscal de Kwasi Kwarteng desplomó la libra esterlina frente al dólar estadounidense y disparó el coste de la deuda a largo plazo del Reino Unido. 

Kwasi Kwarteng ha sido cesado como ministro del Tesoro en el encuentro mantenido con la jefa del Gobierno, Liz Truss, al llegar a Londres hoy tras su súbito regreso de Washington. 

La defenestración del pilar económico en el gabinete de la primera ministra fue adelantada por el diario The Times y confirmada por la BBC en los últimos minutos.

La destitución de Kwarteng, que avaló la campaña de Truss al liderazgo conservador, pretende restaurar la confianza de inversores y calmar a los mercados de divisas y deuda pública. La actuación fue el preámbulo de una conferencia de prensa en Downing Street, en la que la premier asume un volantazo al plan de recorte fiscal sin reducciones del gasto público que anunció el responsable de Economía que ha tenido un efecto devastador sobre la cotización de la libra esterlina y la deuda pública británica. "Tenemos que actuar ahora para tranquilizar a los mercados", ha resumido.

Kwasi... duraste un mes como ministro.

Contra, pensé que diría "Tenemos que actuar ahora para tranquilizar a las personas, en especial las más vulnerables"..., a veces uno se pone sentimentalista. ¿Ustedes se recuerdan que había una reina llamada Isabel II?, tal parece que se murió y desapareció para siempre, porque no se supo más de ella ¿no habrán saturado el mercado de televidentes?.

Volodimir Zelenski, y el comandante jefe de las Fuerzas Armadas, Valeriy Zaluzhny, han felicitado este viernes a los militares del país por el "coraje" demostrado para vencer a los rusos durante la guerra en Ucrania. Los soldados "están luchando por Ucrania, la independencia y la libertad de todas las generaciones posteriores. Héroes absolutos. Clase alta. Son nuestros defensores", ha escrito Zelenski este viernes en su canal Telegram.

Ok, ¿y por qué se rindieron en la isla de las Serpientes y los condecoró de manera póstuma a tipos que estaban vivos y tranquilos, y que luego fueron devueltos? ¿por qué 2.742 militares se rindieron en Azovstal? ¿por qué 1.034 se rindieron en la acería Ilich?, solo por nombrar algunos. ¿Por qué han perdido 4 Oblast y Crimea que venía de antes?

EEUU presiona a los aliados para construir una defensa antiaérea "en mosaico" para Ucrania. Estados Unidos presiona a sus aliados para construir rápidamente para Ucrania una red de defensa aérea "en mosaico" utilizando equipos compatibles con la OTAN, algunos ultramodernos, otros más antiguos, para proteger los objetivos estratégicos ucranianos de los ataques rusos. 

Este esfuerzo adquiere más urgencia después de que esta semana Rusia atacara a Ucrania con misiles, dañando las instalaciones de energía en todo el país.

¿Se habrá enterado lo que dijo su hijo putativo, Israel, al respeto? lo voy a citar, porque me da mucho gusto:

El régimen israelí dice que no puede equipar a Ucrania con su Cúpula de Hierro admitiendo la ineficacia de su sistema antimisiles ante los misiles rusos.

 Durante una entrevista con la emisora de radio israelí Kan Reshet Bet, el ministro de construcción y vivienda israelí, Zeev Elkin, se vio obligado a responder a los llamados de figuras políticas israelíes a favor de dotar urgentemente al ejército ucraniano con armas israelíes, especialmente desplegar en ese país el Domo de Hierro, considerado el poderoso escudo antimisiles de Israel, según recogió el martes el Canal 7 israelí.

"Cúpula de Hierro es ineficaz contra los misiles modernos con los que Rusia está atacando a objetivos ucranianos. Cúpula de Hierro solo brinda protección contra misiles simples", aseguró el alto funcionario israelí.

Rusia asegura que la central nuclear de Zaporiyia opera ya "de acuerdo a los estándares rusos".

 El alcalde prorruso de Zaporiyia, Alexander Volga, ha asegurado este viernes que la central nuclear de Zaporiyia, ha comenzado ya a operar "de acuerdo a los estándares rusos" y forma ya parte del conglomerado de instalaciones de la compañía Rosenergoatom.

Según ha explicado Volga en declaraciones a la agencia de noticias TASS, los sueldos de los empleados ya corren a cuenta del Estado ruso y no de la empresa ucraniana Energoatom, quien seguía realizando los pagos a pesar de que Rusia "controlaba el territorio", informa Europa Press.

Bye, bye, Ukraine...!!!

Robles: "No hay que alardear de algo tan terrible como tener que enviar armas para que la población se defienda". La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha indicado este viernes que el anuncio de la OTAN sobre el envío por parte de España de cuatro lanzadores de misiles Hawk a Ucrania se hizo con la previa "autorización y confirmación" por parte del Gobierno y ha defendido que es "bueno" que los 45 países que forman en grupo de donantes "no hagan publicidad de lo que damos cada uno de nosotros", sino que "trabajen coordinadamente".

"Creo que no venimos aquí a ponernos medallas cuando la población de Ucrania está muriendo ni a alardear de algo tan terrible como tener que enviar armas precisamente para que la población de Ucrania se defienda", ha afirmado Robles. La ministra ha insistido en que cuando la OTAN hace pública "esta colaboración" de España este jueves "es porque el Gobierno español quiere que sea la OTAN la que diga públicamente lo que estamos aportando y porque previamente nos han pedido autorización a nosotros para ver si pueden".

¿Y por qué alardeaban ustedes por las armas que recibía el Donbass luego de ser atacados por los ucronazis?.

Erdogan ordena al gobierno turco que inicie las obras del centro de gas propuesto por Putin. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha ordenado a su Gobierno que comience a trabajar en el "centro de gas" en Turquía propuesto por su homólogo ruso, Vladimir Putin, para exportar gas ruso a Europa, según informan este viernes los medios turcos.

"Hemos dado una orden a nuestro ministerio de energía y a la institución pertinente en Rusia, junto con el señor Putin, para llevar a cabo un trabajo conjunto", ha dicho Erdogan sobre un posible centro de gas en Turquía en una entrevista con los periodistas en su vuelo de regreso de Astana, Kazajistán, donde se reunió con el presidente ruso el jueves.

El líder turco también dijo que las obras comenzarían inmediatamente. "No habrá que esperar para ello", añadió, diciendo que el eventual centro podría construirse en la región de Tracia, en el noroeste de Turquía.

Erdogan no es bobo, quiere pasar del Bósforo, al fósforo. 

Encender y apagar el gas para Europa. El ofrecerse como "Hub", proposición que le hizo Putin, que más sabe por diablo que por viejo, lo coloca en una posición de pívot, mirando para occidente, pero recibiendo del oriente. El sabe que Europa jamás lo dejará entrar a la Unión Europea, lo sabe, lleva 23 años esperando. Rusia neutraliza a Azerbaiyán, socio directo de Turquía.

Recientemente firmaron un contrato con la Unión Europea y Azerbaiyán, entonces ¿por qué no son capaces de entregarle gas a los turcos?, los rusos saben decir, no toques esa tecla. Hay que seguir ese asunto y ver los detalles.

Rusia acusa a Estados Unidos de "elevar la apuesta" en la guerra en Ucrania. 

Estados Unidos eleva su apuesta en Ucrania 60 años después de la crisis de los misiles en Cuba, según ha declarado este viernes el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, que ha llamado a Washington a tomar conciencia del peligro que genera esta situación. 

"Tras recibir una respuesta decidida por parte de nuestro país, Washington, a diferencia de hace 60 años, continúa elevando la apuesta, convencido en su capacidad de controlar la escalada en Ucrania sin sufrir daños", ha alertado el diplomático ruso, citado por la prensa rusa.

El jefe de espionaje exterior ruso asegura que Rusia "no sufrirá 100 años de soledad" por la guerra en Ucrania. 

Rusia no sufrirá "100 años de soledad", ha declarado hoy el jefe del Servicio de Espionaje Exterior ruso, Serguéi Narishkin, al señalar que las relaciones con Occidente se restablecerán en cuanto concluya la guerra en Ucrania.

"No, claro que no nos esperan cien años de soledad", afirmó al parafrasear al escrito colombiano Gabriel García Márquez. "Sobre todo porque de hecho no existe tal soledad ahora. Propongo no utilizar fórmulas como esta", añadió. Según Narishkin, "las relaciones y los contactos existen, aunque son poco cálidos".

¿Ustedes se han fijado en la cantidad de encuentros que ha participado, tanto en Rusia, como en el exterior, Vladimir Putin?, si alguien me dice que está aislada tanto Rusia como su presidente, tengo razones objetivas para dudarlo.

Bielorrusia está en "régimen de elevada amenaza terrorista", dice Lukashenko. 

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, ha matizado hoy que en su país se ha declarado un "régimen de elevada amenaza terrorista" en declaraciones a la prensa al término de la cumbre de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI) celebrada en la capital kazaja.

"En vista del agravamiento (de la situación) se ha implantado este régimen de elevada amenaza terrorista", dijo Lukashenko. Añadió que por ese motivo Bielorrusia comenzó el procedimiento de despliegue de una agrupación de tropas aliadas, cuyo grueso está conformado por el Ejército bielorruso y que se completa con unidades de la Federación Rusa.

 Lukashenko formuló estas declaraciones después de que su ministro de Exteriores, Vladímir Makéi, afirmara en una entrevista publicada hoy por el periódico ruso Izvestia que en Bielorrusia se implantó un "régimen de operación antiterrorista".

Si nadie leyó lo que les sugerí el otro día sobre "El Estado de la Unión". "Hace un cuarto de siglo se firmó el Tratado de institución de la Comunidad de Rusia y Bielorrusia, que fue el primer paso importante hacia la cooperación integracionista entre nuestros países. 

Desde entonces se pudo hacer mucho para fortalecer los vínculos ruso-bielorrusos. Los mecanismos del Estado de la Unión garantizan un alto nivel de la cooperación bilateral en las esferas política, económica, humanitaria y otras muchas. Moscú y Minsk coordinan esfuerzos en la palestra internacional, haciendo un sustancial aporte a la garantía de la estabilidad y la seguridad en el espacio euroasiático", señaló Putin.

El mandatario también expresó la seguridad de que Rusia y Bielorrusia proseguirán la labor conjunta de desarrollo de todo el conjunto de las constructivas relaciones de aliados. Punto y aparte.

En el terreno

Hace 3 días escribí esto: "...Si la caída de Popasna fue la clave que abrió el camino hacia la liberación completa del Óblast de Lugansk, la caída de Bajmut, abrirá el camino para la caída completa de Donetsk, en combates que ya son feroces, y que van ganado los rusos, para culminar en otros que serán aún más feroces, Kramatorsk y Sloviansk. Los medias no quieren hablar de eso, porque saben que es ahí, y no en otra parte, donde se juega el destino de la guerra.

Mientras las tropas rusas avanzan desde el sur, ya copando los suburbios, por el este, ya ingresaron. Creo que vendrá una maniobra, tomar Soledar y Krasna Hora. Cortar la comunicación al oeste con Chasiv Yar y tomarse Clivshivka, no para evitar refuerzos ucranianos que no vendrán por allí, sino para crear una línea de apoyo logístico desde el Donbass, por la T-05-13 y la línea férrea..." (un cerco, vaya)...". Leer la foto. Artyomovsk es Bajmut en ruso. Foto

Ahora cómo han avanzado, bueno, algunos secretos. Orchestra decidió que ya tenían suficiente de estas tonterías y sacó el TOS-1A. Bajmut. Video

Medvedev visita la fábrica de los drones rusos Orlan 10. De esos que según la OTAN, "están produciendo estragos". Los ucros solo compran algunos, con el dinero de los contribuyentes norteamericanos y europeos, porque no tienen capacidad ni para hacer un papalote o una chiringa. Video

Corrieron para que abandonaran su equipo: nuestros combatientes capturaron el BRDM-2 ucraniano en la zona de operaciones especiales. Los vehículos estaban cuidadosamente camuflados para disparar sobre nuestras posiciones. Video

Los diputados del Consejo Regional de Dnepropetrovsk celebraron su reunión en un refugio antiaéreo por primera vez. Video

Informe sobre los combates al oeste de Lysychansk. Nuestra artillería, aviación e infantería impiden que los militantes ucranianos pasen a la ofensiva. El 3.er Cuerpo de Ejército recién creado se unió a la 4.a brigada de las tropas LPR. Las Fuerzas Armadas de Ucrania no tienen en cuenta las pérdidas, se lanzan a la batalla. Video

Andrey Vladimirovich Portak, teniente mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Contó sobre su captura, sobre una gran cantidad de heridos en las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, sobre un intento fallido de contactar al comando que los envió a una muerte segura y sobre cómo el personal militar ruso está empujando a las Fuerzas Armadas de Ucrania al frente. Video

Nunca subestimen a Arestovich, es mejor sobre estimarlo, para que luego cuadren las cuentas. "12 Kalibres volaron desde el Mar Negro a Ucrania por la mañana, 18 de ellos fueron derribados". Arestovich, siempre Arestovich. Video


Foto: Aquí casual, mirando la actividad militar de Ucrania de hoy 14/10/2022, que dicen que está ganando la guerra..., y la verdad que veo y veo, hasta voy a los sitios que hacen los mapas y son pro ucranianos y la verdad, es que no veo tal triunfo y super ofensiva.


Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

Related Posts

Subscribe Our Newsletter