
Stalingrado. El 31 de enero de 1943, el mariscal de campo alemán Friedrich Paul y su sexto ejército se rinden ante el Ejército Rojo (el ejército de la Unión Soviética).
Pues, del ejército alemán prácticamente no queda casi nada. Después de cinco meses de lucha, Alemania experimenta una aplastante derrota.
La economía es el nervio de la guerra, y hay algunos que lo han olvidado. ¿Por qué China, Rusia, o cualquier país con un Estado poderoso puede tener mejores prestaciones en caso bélico?, por una razón muy simple, las posibilidades de decretar una economía de guerra, solo es cuestión de un decreto.
Los otros países, que los poderes ejecutivos, responden a poderes fácticos. Es cosa de tomar un ejemplo. Rusia hoy tienen una industria militar poderosa, ayer vimos como Francia va a incorporar 18 cañones de 155 mm Caesar, en 19 meses más, es decir, fabricar un cañón por mes.
Mientras Rusia, sin decretar una economía de guerra, fabrica cientos de piezas y miles de municiones.
Ver lo que pasa con el contrincante, Ucrania, es incapaz de reparar los medios defectuosos.
Ayer, de los pocos aviones que les quedan, que los han podido ensamblar por pieza enviados por occidente, les destruyeron 5, dos completamente y 3 dañados de manera que no pueden ser utilizados.
Esta guerra ha sido muy mal abordada por occidente, nunca la abordaron militarmente, jamás. Rusia los engañó. Ayer mismo leía unos informes de inteligencia yankis, ellos enviaron armas de puño, fusiles, pistolas, lanzacohetes portátiles, para una guerra de guerrillas, porque supusieron lo que Rusia les indujo, que se tomarían Kiev y derrocar a Zelensky y sus payasos.
Por eso no enviaron armas pesadas, para una guerra de posiciones, no lo creyeron posible.
Cuando los rusos se retiraron de Kiev, Chernigov y Summy, el 1 de abril, los yankis se dieron cuenta del engaño, los rusos ya sabían que lo de occidente es la guerra de declaraciones, informes, boberías.
Lo importante era engañarlos, dejarlos en tierra. Ya la estructura vertical del mando único ucraniano fue despedazada la primera semana de la guerra. Los rusos se dieron 5 semanas para dejar fijadas las tropas ucranianas, destrozar todos los medios vitales, no existe una sola refinería ucraniana que funcione, su economía está por el piso.
La red ferroviaria rota, una cantidad impresionante de medios han sido destruidos, incluyendo los del giro tardío en el envío de armas pesadas. Actualmente Ucrania, reuniendo todo el armamento mayor, no dispone de más de 50 piezas, sumando a todos, yankis, británicos, franceses, alemanes, italianos.
Los ucranianos en 6 meses, nunca han recuperado un metro cuadrado de territorio controlado por los rusos, no es lo mismo que conquistarlo combatiendo a que te lo dejen porque se retiran. Todo abril y mayo, dejaron los rusos a occidente y los ucranianos que se enloquecerían con un discurso mentiroso que indicaba que habían casi derrotado a los rusos.
Pues Rusia ya había hecho lo necesario, controlar el tercio de Kharkiv que importaba, el lado este, y tomar el sur, en dos direcciones, liberar Mariupol, y sobre todo, tomar el 100% del óblast de Jerson y Zaporizhia. A mi juicio, fue allí que perdieron la guerra, aunque sigo insistiendo, como lo dije desde le primer día, la dirección principal dentro de poco, será Kharkiv.
Rusia no dejará pasar la posibilidad de recuperar Odessa, si usted lee a los ucranianos y los occidentales, siempre lo mismo, pasan de palo pa' rumba en un segundo, que Bucha, ya nadie habla de Bucha, que Kramatorsk, ahora con la Central, Rusia le tomó el 4 de marzo, nunca se habló de algún problema, pero hoy occidente con sus agencias imperiales, la ONU, la OEIA, etc, pretenden tener un caballo de troya.
La semana pasada lo dije, los rusos van a desconectar a Ucrania y ya. Hoy lo han hecho. Esa central, la mayor de Europa, produce 6.000 MW, un 20% de la consumación ucraniana, de hecho exportaban electricidad. Hoy ya no son parte de la red de electricidad ucraniana, punto.
Esta gente vive del relato, de pedir, mendigar, amenazar -como si fuese posible amenazar a los rusos-, Zelensky ayer, "vamos a recuperar todo "nuestro" territorio, incluyendo el Donbass, y Crimea".
Y los patéticos que dirigen los hilos le hacen loas a esa semejante estupidez, porque lo hechos son los hechos.
Y fueron explicados largamente en esos TOM, el primer error estratégico ucraniano, fue pretender cambiar la matriz armamentística, nadie en su sano juicio lo hubiese hecho, ellos trataron un imposible.
Segundo error, encerrarse a defender ciudades, en vez de tener un ejército operativo flexible. Rusia sabía de la disposición combativa ucraniana antes de la guerra, y con la guerra, confirmó lo que tenía previsto.
Creo que lo único que estaba entre los aleas poco convencionales en la guerra moderna, que son los efectos de medidas económicas durante la guerra, en esta economía global, fue una apuesta rusa.
Rusia no hizo en el 2014 lo que hizo 8 años después, porque se preparó durante 8 años, las reservas internacionales de Rusia son para resistir años y años, comenzar con 600.000 millones, te bloquean 200.000 millones, te quedan con 400.000 millones y hoy mismo, tienen 588.600 millones, quiere decir, que al año (24/02/2023), Rusia estará rozando el trillón de reservas, y con dinero en sus bancos, y occidente deberá devolver esos 200.000 millones.
Si los ucranianos cometieron el error estratégicos de pretender cambiar la matriz armamentística durante la guerra, occidente cometió otro igual o peor, pretender cambiar la matriz energética.
Cuestión que los tienen es un impasse. El desarrollo de un país, se mide por su capacidad energética. Lo que puede suceder en Europa es algo impredecible, en un mes, el 25 de septiembre habrán elecciones en Italia, la derecha ganará, le problema es saber ¿qué derecha ganará?, así como existen izquierdas, también existen derechas.
Y so muchos los líderes derechistas europeos que no les gusta Europa, y son más proclives a tener buenas relaciones con Rusia, más que con los EEUU.
Los derechistas no me gustan, ninguno y en ningún tiempo o momento, leyendo la historia, Ho Chi Minh se alió con ellos para combatir a los japoneses, Mao Tse Tung lo hizo con Chiang Kai-shek, también para luchar contra los fascistas japoneses. Terminó huyendo a la isla china de Taiwán.
No hay que descartar que desde el propio espacio europeo, aparezca una tendencia de una política de defensa propia, que se distancie de los EEUU.
Por una razón simple, a través de la OTAN, todos los países europeos que participan en la Alianza, han salidos afectados de sus aventuras guerreristas, todos. Bueno, menos muela cubana y vamos a las noticias.
Putin firma un decreto para aumentar el número de militares de su Ejército.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, mueve ficha en la guerra de Ucrania y hoy ha firmado un decreto para aumentar el número de los militares que sirven en el Ejército ruso en 137.000 personas, según el documento publicado en el portal de información legal de Rusia.
De acuerdo con la resolución, el número de los efectivos del país ascenderá a 1.150.628. Pues mira Yago, ya te lo había explicado, tú que decías que solo tenían 200.000 hombres.
Pues mis cálculos (que no lo son, puesto que es información) eran los que te dije, y ojo, no hablamos de la reserva y solo hablamos del Ejército, las diferentes ramas son 1.400.000 hombres y con la reservas cerca de 2.500.000.
Con movilización pueden llegar de 5 a 8 millones, y una movilización general puede pasar los 80 millones. Parece que Yago no ha leído sobre historia, y mucho menos, sobre historia militar y qué decir de haber participado en algún conflicto armado.
Hoy se ha conocido que Rusia ha desconectado la planta de Zaporiyia de la red eléctrica de Ucrania exponiendo a la central a un accidente atómico.
¿Y por qué habría un accidente atómico?, simplemente la Central no prode para electricidad para Ucrania, la produce para las zonas controladas por los rusos.
Rusia cuenta en la frontera con más de 400 aviones y unos 360 helicópteros, según Ucrania.
Según informó hoy la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia cuenta en la frontera con más de 400 aviones y unos 360 helicópteros, de ellos 150 de asalto como los Ka-52.
La amenaza de un ataque a gran escala con ocasión el miércoles del Día de la Independencia de Ucrania y los seis meses de combates no se consumó, aunque la aviación rusa sí efectuó casi 200 vuelos, incluidos con bombarderos, muchos de los cuales no conllevaron el lanzamiento de misiles.
El ataque más significativo perpetrado por Rusia tuvo como objetivo una columna militar en una estación de tren en la región de Dnipropetrovsk, que habría causado más de 200 bajas mortales al enemigo, según el Ministerio de Defensa ruso.
400 aviones y 360 helicópteros, contra 4 aviones y 6 helicópteros ucranianos, eso es, 100 a uno y 60 a uno.
En Volchansk, en la parte liberada de la región de Járkov, comenzaron a emitir tarjetas SIM con el código ruso +7 (990).
El patriarca ruso Kiril condiciona la paz a lograr "justicia para el Donbás".
El patriarca ruso, Kiril, ha condicionado hoy la llegada de la paz a Ucrania a lograr la justicia para los habitantes del Donbass, escenario de cruentos combates debido a la campaña militar rusa en Ucrania.
"No se puede hablar de paz sin hablar al mismo tiempo de justicia", dijo Kiril al abrir la reunión del Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR). Subrayó que "una paz sin justicia es lo que agudiza y profundiza el sufrimiento humano. Cualquier paz sin justicia no es sólida, no puede perdurar mucho tiempo".
Rusia le dice adiós al dólar, la bolsa de Moscú ya no aceptará, desde el próximo lunes, al dólar como aval de las transacciones.
En definitiva: dejan de usar el dólar oficialmente. Rusia, primer país de la Tierra en hacerlo.
EEUU acusa a Rusia de un "comportamiento irresponsable" en torno a Zaporiyia.
Estados Unidos ha dicho este jueves que Rusia muestra un "comportamiento irresponsable" para una potencia nuclear y ha exigido que "cese inmediatamente" sus operaciones militares en la central atómica de Zaporiyia (sureste de Ucrania), que mantiene ocupada desde marzo pasado.
"El objetivo es no tener un desastre y evitar un accidente nuclear", ha manifestado Bonnie Jenkins, subsecretaria de Estado para Desarme y Seguridad Internacional, en una rueda de prensa virtual desde Nueva York, donde termina este viernes la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP). "Luchar en los entornos de la planta nuclear es peligroso e irresponsable", ha señalado la responsable, para quien el comportamiento ruso "no es una sorpresa".
Y dele con la misma musiquita queriendo hacer creer que los rusos se disparan a sí mismos ¿por qué no le dicen a los ucranianos que bombardea permanentemente de parar su actividad militar?, muy simple, porque ellos se lo ordenan, los EEUU.
Rusia desconecta la planta de Zaporiyia de la red ucraniana y expone la central a un accidente atómico.
Los ingenieros rusos han procedido a la desconexión de la red eléctrica ucraniana de la central nuclear de Zaporiyia para robar su energía, incurriendo por ello en un enorme riesgo de accidente, porque toda la planta quedaría dependiente de una sola fuente de electricidad, un generador diesel, para enfriar los reactores, lo que puede precipitar un sobrecalentamiento y, con ello, un accidente atómico, cuenta Alberto Rojas.
"No se puede simplemente cambiar de un sistema a otro inmediatamente, se tiene que cerrar todo de un lado y luego comenzar a cambiar del otro lado", asegura Petro Kotin, el director de la Compañía Ucraniana de Energía Atómica, entrevistado en el diario The Guardian. Kotin teme que el ejército ruso use ahora esa caída en las conexiones para hacer realidad el escenario de emergencia.
Ajá, los rusos no tienen idea de manejar una Central Nuclear, por cierto, la única que tuvo un gran problema era... ucraniana.
Todas las centrales existentes en Ucranina las hicieron los soviéticos, hasta solo unos años, 2019, seguían siendo los rusos los que daban mantenimiento a todas las centrales ucranianas. Tengo la impresión que saben manejar perfectamente cualquier Central que ellos mismos diseñaron y crearon.
Austria rechaza por "contraproductivo" un veto a los viajes de turistas rusos.
El Gobierno de Austria ha calificado de "contraproductiva" la prohibición de visados a los turistas rusos que solicitan algunos países de la UE en castigo por la invasión de Ucrania, bajo el argumento de que limitaría aún más el contacto con la sociedad civil de Rusia.
"Con una prohibición general de visados, los contactos existentes con la sociedad civil rusa ya no serían posibles. Esto dejaría fuera a la sociedad civil y a los miembros de la oposición pero también, por ejemplo, a familiares de austríacos que están fuera de la UE", ha indicado el Ministerio de Exteriores a la agencia APA.
La posición austriaca, que es de neutralidad, no la toman por un asunto de principios, simplemente, les es "contraproductivo". Siguen comprando gas.
Scholz plasma su apoyo a Ucrania en una visita a los soldados de instrucción en Alemania.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha ratificado hoy su apoyo a Ucrania, en una visita a un campamento militar de Alemania donde reciben instrucción soldados ucranianos y donde ha inspeccionado uno de los blindados del tipo "Gepard" que recibirá Kiev.
"Los soldados que están aquí defenderán su país frente a la amenaza que representa la brutal agresión de Rusia", ha afirmado Scholz, desde la base de Putlos, en el litoral báltico.
Ahí reciben instrucción militar durante seis semanas los soldados ucranianos que manejarán los "Gepard" comprometidos por Alemania a Ucrania como parte esencial de la ayuda militar que Berlín brinda a Kiev.
Sin duda una ayuda importantísima, los "Leopard", en España no se atrevieron ni a donarlos, por las condiciones en que estaban, además ambos son materiales de 50 años de antigüedad. Más que un apoyo, es una verdadera humillación.
Y a propósito de "Leopard" alemán. Los 'Leopard' de mentira de Sánchez: son chatarra.
Allí están los blindados del cuartel de Casetas, desguazados. Desprotegidos, con las armas desmontadas, a la intemperie. En este lugar están los aparatos que ofreció el Gobierno a Ucrania para ayudarles en su guerra contra Rusia. Nunca llegaron.
Pedro Sánchez prometió ayuda al propio Zelenski tras ser testigo de su infierno. «Conmovido al comprobar en las calles de Borodyanka el horror y las atrocidades de la guerra de Putin.
No dejaremos solo al pueblo ucraniano», escribió el presidente español en un tuit el 21 de abril. Y cada vez, ese «no dejaremos solo al pueblo ucraniano» suena más vacío, menos auténtico.
El reclamo del envío de carros de combate siempre estuvo sobre la mesa. En junio, Margarita Robles no pudo sino confesar lo que ya era un realidad. Estaban considerando el envío de los Leopard. Lo hizo cuando, desde octubre de 2012, se sabía que esos Leopard no funcionaban. Se llevaron 53 carros de combate al centro logístico de esta población en las afueras de Zaragoza. Estaban a cargo de la muy respetada Agrupación de Apoyo Logístico número 41 del Ejército de Tierra (Aalog 41). Aún gobernaba José Luis Rodríguez Zapatero, uno de sus vicepresidentes era el hoy condenado Manuel Chaves y su ministra de Defensa era Carme Chacón. Los carros de combate se suponía iban a ser reacondicionados.
Pero nunca pasó.
El OIEA confirma que habrá una inspección en Zaporiyia "en los próximos días". El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha explicado este jueves que hay un acuerdo de principio con Ucrania y Rusia para que la agencia realice una inspección de la central nuclear de Zaporiyia que podría llevarse a cabo "en los próximos días".
"Hay un acuerdo de principio y estamos trabajando en los detalles.
La hipótesis de una inspección es inminente", ha dicho Grossi en una entrevista con la cadena France 24, donde ha precisado que el trabajo se podría realizar en pocos días. Según Grossi ha habido "dudas y objeciones políticas" por ambas partes, pero no hay bloqueo. "Creo que estamos muy cerca de que los dos lados acepten la visita. No podemos arriesgarnos, además del drama de la guerra, a que haya un accidente nuclear", ha añadido el responsable, que esta mañana ha mantenido un encuentro en París con el presidente francés, Emmanuel Macron.
El dirigente francés indicó el pasado fin de semana, tras una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que Rusia estaría a favor de una inspección de la OIEA.
Rusia acusa a Kiev de continuar bombardeando la central nuclear de Zaporiyia. Rusia ha acusado este jueves a Ucrania de continuar bombardeando el territorio de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania y ocupada desde principios de marzo por las fuerzas rusas, además de la ciudad de Energodar, donde se encuentra la planta, la mayor de Europa.
"Las tropas ucranianas continúan bombardeando la central nuclear de Zaporiyia y la ciudad de Energodar", ha señalado el portavoz castrense, Igor Konashénkov, en su parte bélico diario, y sostiene que durante la última jornada la artillería ucraniana ha golpeado "siete veces con armas de gran calibre" el área de la planta de energía nuclear.
El bombardeo se llevó a cabo, según Rusia, desde las posiciones de tiro de las tropas ucranianas en las áreas de Nikopol, Marganets, Vyshetarasivka y Chervonogrigorovka, ubicados en la orilla derecha del río Dniéper, opuesta a la central nuclear. "La artillería de las Fuerzas Armadas Rusas suprimió la potencia del ataque enemigo al responder con fuego", asegura Konashénkov.
La gran comisionada (por lo de comisiones), Sra. Bachelet, de la izquierda capitalista, se despide con esto: La ONU pide a Putin que detenga su "ataque armado" en Ucrania.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha pedido este jueves al presidente ruso, Vladimir Putin, que ponga fin al "ataque armado contra Ucrania", y también ha pedido la desmilitarización de la planta de energía nuclear de Zaporiyia, bombardeada en varias ocasiones.
"Hago un llamado al presidente ruso para que ponga fin al ataque armado contra Ucrania", ha reclamado Michelle Bachelet durante su conferencia de prensa de fin de mandato. "La planta de Zaporiyia debe ser desmilitarizada de inmediato", ha agregado.
Tengo la leve impresión que el presidente de la Federación rusa ni siquiera va a responderle.
Observen con atención: Un informe revela que Rusia ha utilizado masivamente bombas de racimo en Ucrania. Rusia ha utilizado bombas en racimo a gran escala en Ucrania, con cientos de víctimas civiles y daños en hogares, escuelas y hospitales, ha revelado este jueves la Coalición contra las Municiones en Racimo (CMC). "Se han documentado cientos de ataques con municiones en racimo por parte de las fuerzas rusas este años", asegura su informe anual.
"Las fuerzas ucranianas también parecen haber usado el arma en varias ocasiones en el conflicto en curso", según la organización. Ni Rusia ni Ucrania se han sumado a la convención que prohíbe estas armas, que cuenta con 110 estados partes y otros 13 signatarios.
"Las fuerzas ucranianas también parecen haber usado el arma en varias ocasiones" ¿parece, en varias? ¿y por qué no investigaron? Si Rusia no ha firmado aquella convención ¿entonces cuál es el dolor?, hay 83 países que no lo han ratificado. Por consiguiente, no es ilegal para ellos utilizarla.
Ucrania planea crear un tribunal internacional para juzgar a Putin y a los responsables rusos de la guerra. En el séptimo mes de la guerra, Ucrania pretende crear el próximo año un tribunal internacional para juzgar al presidente ruso, Vladimir Putin, y a los responsables de la invasión de Ucrania, ha revelado a Afp un alto funcionario ucraniano.
El plan para la creación de este tribunal, que deberá pronunciarse sobre el "crimen de agresión" de Rusia, está supervisado por Andriï Smirnov, jefe adjunto de la administración presidencial ucraniana. El "crimen de agresión" es similar al concepto de "crimen contra la paz" utilizado en los juicios de Nuremberg y Tokio al final de la Segunda Guerra Mundial.
La Corte Penal Internacional (CPI) ya ha comenzado a investigar los crímenes sobre los que tiene jurisdicción (genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra), pero no puede presentar cargos de "crimen de agresión" porque ni Moscú ni Kiev han ratificado el Estatuto de Roma.
Es decir, Ucrania pretende crear un Tribunal ad-hoc, con leyes ad-hoc, que obviamente no se ajusta a ningún criterio del derecho internacional público. Una declaración rimbombante más.
EEUU exige a Rusia que no se juzgue a los prisioneros ucranianos de Mariupol. Estados Unidos exigió este miércoles a Rusia que cumpla el derecho internacional y que no se lleven a cabo los juicios planeados por los prorrusos contra los prisioneros de guerra ucranianos cautivos en la ciudad ocupada de Mariupol.
"Los juicios espectáculo planeados son ilegítimos y suponen una burla a la justicia. Los condenamos enérgicamente", expresó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado. Price consideró que mediante los juicios de Mariupol, ciudad controlada por los rusos, el Kremlin está intentando "distraer la atención de las atrocidades que las fuerzas rusas han cometido en Ucrania".
EEUU ¿exige? ¿y quienes son ellos para exigir?. Pero veamos de cerca a esta gente irracional, dicen: "Estados Unidos exigió este miércoles a Rusia que cumpla el derecho internacional y que no se lleven a cabo los juicios".
Me permito señalarles señores yankis, que Ucrania ya ha celebrado tres juicios contra soldados rusos, y fueron condenados. Por consiguiente, no tienen argumento alguno por dos razones, no les compete, y segundo, ya existe un precedente de las partes. Punto final.
Madre mía, el costo de los mil metros cúbicos de gas en el mercado europeo superó los $3.300. El rublo cerró en el margen de hace 2 meses, entre 58 y 62 rublo por dólar, a 60,14, más 0.43% a favor del dólar.
En el terreno.
Ministerio de Defensa de Rusia. Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas atacaron 5 aviones de combate de la Fuerza Aérea de Ucrania en el aeródromo militar de Mirgorod en la región de Poltava. 1 Su-27 y 1 Su-24 han sido destruidos. Otros 2 Su-27 y 1 Su-24 sufrieron daños críticos.
Rusia atacó ayer un tren que llevaba reservistas y armas de Ucrania. Eliminados cerca de 200 soldados y 10 equipos militares. Realizado con un Iskander. Foto
El grupo ruso de hackers KILLNET ataca el sector financiero de Moldavia. Los verdaderos piratas informáticos rusos y los patriotas de KILLNET tienen la intención de unir fuerzas contra el desencadenamiento de una guerra de información, apoyando así al ejército ruso.
Chisinau adopta una posición abiertamente antirrusa, Killnet pudo paralizar por completo el trabajo del servicio de impuestos y deshabilitar el recurso único del servicio de impuestos, a través del cual pasan todos los informes moldavos. Foto
Los combatientes del batallón Sparta destruyen las armas y el personal del enemigo con la ayuda de vehículos aéreos no tripulados de ataque. Entre los objetivos, el moderno sistema de misiles antitanque ucraniano "Stugna". Video
Los operadores de UAV de los Marinos de la Flota del Pacífico envían pequeños obsequios a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Si se fijan con atención, ya había a la izquierda una bien destimbalado, trata de incorporarse, pero ambos que están fuera de combate, esas esquirlas son mortales, si no los atienden, se desangran. Video
Consecuencias de la llegada a los mechones de "Svinopek". Video
Oye Sholtz, acá también están entrenando y Putin no fue a verlos. República Popular de Donetsk. "Vista desde el otro lado". ZSU Gepard 1A del lote transferido previamente a Ucrania por la Alemania nazi. Video
Hoy hay nuevos éxitos en los frentes. Avanzamos en las direcciones Krivoy Rog y Nikolaev.
En dirección a Donetsk, repelimos varios contraataques y avanzamos en el área de Ugledar. En la dirección de Donetsk, se destruyeron 3 almacenes de campo y una acumulación de equipos y mano de obra. Todo va como debe. Cada día nos acerca más a la victoria.
De 120 personas, "55 sobrevivieron", el comandante de una unidad ucraniana no identificada bajo el distintivo de llamada "Berlín" en una entrevista con The New York Times.
Ubicación - Bajmut. "Berlín" ha estado al mando hace relativamente poco tiempo, ya que al anterior comandante de esta unidad le arrancaron el brazo como resultado de un ataque de artillería de las Fuerzas Armadas de RF.
Según "Berlín", la división sufre pérdidas en un gran número de heridos por amputaciones y las consecuencias de la llegada de minas, cohetes y proyectiles. "El resto están muertos", resumió la entrevista.
Contra ponerte como nombre de Guerra Berlín, es no haber leído ningún libro de historia, pero si haber visto la "Casa de papel", eso ficción mijo, la historia es otra cosa, pregunta por el del bigotico.
Para partirse de la risa, qué pena caballero. Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia: "Instamos al Departamento de Estado a pagar extra a los empleados de la embajada estadounidense en Moscú por condiciones de trabajo insoportables. Aparecieron imágenes de un empleado borracho de la embajada de EE. UU. en Moscú.
Navarro Nicolás Tormentoso. Nacido en California el 3 de noviembre de 1995, Marine de carrera que realizó un entrenamiento especial en Quantico (Virginia). Desde 2021 - oficial de seguridad de la Embajada de los Estados Unidos (seguridad del perímetro exterior de la embajada). El infante de marina intentó ingresar a la embajada mientras estaba vigilado por la seguridad rusa, pero no pudo ingresar debido a que las puertas estaban cerradas. Luego se dirigió a una entrada diferente y se le permitió entrar. Video
Los paracaidistas en la dirección de Kherson rastrearon el movimiento del grupo enemigo a lo largo del cinturón forestal y lo desmilitarizaron (al grupo) con artillería. Video
En la ciudad de Chuguev, región de Kharkiv (su parte temporal controlada por Kiev), se destruyó un gran depósito de municiones, que abasteció con proyectiles a toda la agrupación sureste de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la dirección de Kharkiv. El corresponsal de Izvestia Denis Kulaga informa esto.
Foto: Mamáyev Kurgán, todo el sacrificio, el amor y el heroísmo en aquella estatua, "La madre Patria" y la espada de los justos.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?,estos. si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre
Memoria de Frederick von Paulus, mariscal de campo alemán que se rindió al Ejército Rojo