
Baurdján Momish-Ulí, uno de los hombres de Panfilov.
Una anécdota, él visitó Cuba, yo era un niño, y fue a un lugar donde yo trabajaría muchos años, una prestigiosa Unidad Militar, luego de los saludos de rigor, ¿preguntó dónde está la basura de la unidad?, lo llevaron al lugar, y con una vara larga, comenzó a rastrojear la basura y sacó una pila de cosa, pomitos de shampoo fiesta, tubos de pasta de dientes, cuando ya tenía una pila de cosas, dijo; todo eso se recicla.
Ustedes no son millonarios para andar botando lo que puede usarse. El hombre Panfilov, no había cambiado un ápice, por algo era Héroe de la URSS.
Desde el inicio de la Operación Militar Especial, todo el mundo se ubicó en el bando que creía era el suyo, al calor de los hechos, casi todos siguen en sus posiciones, digo casi, no todos.
En primer hay un grupo que siendo extremadamente fuertes contra Rusia en su lenguaje y algunas medidas, internamente saben el resultado del conflicto, son los que han quierod una solución negociada, al decir verdad, hoy no lo hay, y al decir verdad, verdad, nunca la hubo. Solo queda un camino y es la imposición de la capitulación de Ucrania.
Dentro de los países de la OTAN hay división, están los soñadores con una victoria ucraniana (eso no lo cree nadie, y cuando digo nadie, incluyo a los propios ucranianos aunque hagan aspavientos) y por otro, los realistas, que aunque queriendo que ganen los ucranianos, en realidad lo que quieren es que pierdan los rusos, pero están al tanto de los informes que les hacen llegar sus respectivos Estado Mayores de sus ejércitos y órganos de inteligencia.
Los realistas quieren que se negocie y sea Ucrania la que se decida cuánto es el sacrificio en territorio pueden hacer. ¿quienes es quien en este concierto de cobeligerantes?, el lado de los soñadores, Reino Unido, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia.
Los realistas objetivos, Francia, Alemania e Italia. EEUU y su caniche Canadá, un día aquí y otro día allá.
Pero las cosas se mueven en tres direcciones,
1.- en el terreno, Rusia gana, no hay discusión al respecto.
2.- En la economía, Rusia está más fortalecida y
3.- Los procesos electorales que se han dado. Todos los que han apoyado a Ucrania, han perdido, y los que han apoyado a Rusia, han ganado (Hungría y Serbia).
El gobierno rumano, para el piso, el británico, para el piso, el australiano, para el piso, el Francés, perdió la mayoría legislativa que tenía, y ahora, Kaja Kallas anuncia que deja el cargo de Primera Ministra de Estonia.
Se vendrán otros procesos electorales y se verán resultados similares y no solo eso, es posible que Escocia se independice, que estallen otros conflictos en la misma Europa, como en los Balcanes.
La derecha casposa española, el PP, es muy probable que vuelva a dirigir los destinos de esa monarquía, y que Podemos termina como Ciudadanos, desapareciendo del paisaje político.
Esto dos meses que quedan de verano, Julio y agosto, serán decisivos en todos los planos, si al inicio del año en el hemisferio norte, donde están ocurriendo los hechos, no olvidar que la primera semana de noviembre hay elecciones en los EEUU, y los republicanos, con su error político de la Corte Suprema (armas, aborto y lucha contra el deterioro del medio ambiente), le tenían 6.0% de ventaja a los demócratas, ahora son solo 2.5%. Los yankis no votan por principios, votan por el bolsillo.
Zelenski visita el frente en Dnipro.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha respondido a su manera a las palabras de Putin durante una visita a las posiciones avanzadas de las Fuerzas Armadas en la región de Dnipro, que limita en el oeste con la de Donetsk. "Departí con nuestros defensores, les entregué medallas. Su ánimo es decidido y en sus ojos hay seguridad en nuestra victoria. ¡Gracias por luchar por la libertad de Ucrania", ha dicho a los soldados, según la cuenta de su oficina en Telegram.
El repartidor de medallas, dijo haber estado en Lysychansk y Severodonetsk hace un mes atrás, repartió medalla y dijo, ¡Gracias por luchar por la libertad de Ucrania" y estamos seguros que ganaremos. Hoy no hay un solo soldado ucraniano en el Óblast de Lugansk completo, incluyendo obviamente Lysychansk y Severodonetsk, en consecuencia, podemos inferir lo que pasará en Dnipro.
Oleksiy Arestovich, otro asesor presidencial, considera que el mensaje de Putin era más de consumo interno por el lento avance del Ejército ruso en Ucrania tras 135 días de combate, aunque el jefe del Kremlin ha atribuido esta circunstancia a la necesidad de "preservar las vidas" de los soldados rusos.
"Solo un pardillo puede pensar que todo marcha perfectamente", ha asegurado el asesor de Zelenski, y ha augurado que en un mes y medio los rusos "se calmarán en sus intentos de avanzar".
Apareció el extraviado Arestovich, y tiene razón, "solo un pardillo" puede pensar que las cosas van bien, es su Jefe, que jura que van a ganar la guerra. Los concreto Arestovych, Rusia controla el 26% del territorio ex ucraniano.
España pide a China "colaboración activa" para el fin de la guerra de Ucrania.
El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha pedido este viernes a China durante una reunión con su homólogo de este país, Wang Yi, "colaboración activa" para poner fin a la guerra de Ucrania.
Albares y Wang se reunieron en los márgenes de la reunión de ministros de Exteriores del G20 que ha tenido lugar en la isla indonesia de Bali y el ministro español ha asegurado en declaraciones a Efe que vio en su colega chino "una actitud constructiva". Si España le pide a un país que le ayude a terminar el conflicto, ¿entonces los 30 países de la OTAN, todo juntos no pueden?, este tipo es torpe hasta para hacer declaraciones.
Como era de esperar, muchos productos chinos, en particular los bienes de consumo de valor agregado, como teléfonos móviles, automóviles e impresoras, han experimentado un rápido crecimiento en el mercado ruso desde el inicio de la guerra de Ucrania. Las sanciones por la guerra en Ucrania alcanzan a un líder religioso.
"Los europeos deberían abandonar los electrodomésticos viejos por culpa del presidente ruso", escribe el columnista de Bloomberg Javier Blas.
"Tu viejo refrigerador es amigo de Vladimir Putin. ¡Tíralo!", llama. El autor explica que el ahorro de energía está relacionado con el ahorro de gas natural: la mayor parte de la electricidad en Europa se genera quemando gas, y es mejor guardarla para el invierno cuando se necesita para calentar las casas. Y son los electrodomésticos los que consumen una gran cantidad de energía, dice el artículo.
Además, el gas se importa de Rusia; por lo tanto, el abandono de los viejos refrigeradores, hornos y lavadoras ayudará a reducir la dependencia de Moscú, cree el observador. ¿Será esto lo que le llaman cambiar la matriz energética?, no saben ni lo que dicen, y mucho menos, lo que hacen. Ver Foto.
Putin advierte de que las sanciones a Rusia pueden ser "catastróficas" para el mercado mundial.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha advertido este viernes sobre las posibles consecuencias "catastróficas" de las sanciones occidentales para el mercado energético mundial. "El uso adicional de la política de sanciones puede tener consecuencias aún más graves, no exageradas, incluso catastróficas para el mercado energético mundial", ha dicho Putin.
"Las sanciones contra Rusia causan mucho más daño precisamente a los países que las imponen", ha afirmado, usando una frase que repite a su antojo, constatando el repunte de los precios de la energía en los países occidentales. Putin ha dicho alegrarse de que otros países productores de petróleo se estén resistiendo a las demandas occidentales de aumentar su producción de petróleo para compensar el boicot al petróleo ruso y evitar un aumento de los precios.
Occidente no preveía esto, en sus cálculos estaba presionar a la OPEP y ya, y al final, la OPEP se ha alineado con Rusia, aún cuando Rusia no pertenece a la organización, pero trabajan estrechamente. Tan estrechamente, que los resultados están a la vista
Desde Alemania, Sara Wagenknecht llamó la atención pública sobre la política hipócrita de la UE en el mercado internacional. "Comerciamos con países donde se ejecuta a los homosexuales y se apedrea a las mujeres. Pero rechazamos el gas de Rusia", dijo Sarah Wagenknecht en Bild.
"Es una idiotez, compramos petróleo refinado ruso de otros países a precios exorbitantes porque no queremos comprárselo a Rusia".
"En lugar de hablar de proveedores alternativos de petróleo y gas que Berlín no tiene, debemos proveer para nuestros ciudadanos". En su opinión, las sanciones contra Rusia son demasiado costosas para los ciudadanos comunes y, después de todo, los recursos energéticos rusos todavía se compran a países que han superado la oferta.
Y para colmo, Uniper, el mayor importador de gas de Alemania, pide ayuda estatal en plena crisis. La empresa energética Uniper, el mayor importador de gas de Alemania, ha presentado una solicitud de medidas de estabilización al Gobierno.
El comunicado de la empresa es una sorpresa. Como consecuencia de la guerra en Ucrania y la agitación que rodea el suministro de gas ruso, el grupo se ha visto en serias dificultades. Desde mediados de junio, Uniper sólo recibe el 40% de los volúmenes de gas garantizados por contrato de la empresa rusa Gazprom y tiene que adquirir volúmenes de sustitución en el mercado a precios considerablemente más altos.
EEUU enviará a Ucrania otros 400 millones en ayuda militar que incluye HIMARS y munición de precisión.
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este viernes un paquete de ayuda militar adicional para Ucrania de 400 millones de dólares, con armas de "una mayor capacidad de precisión". Una funcionaria de alto rango del Departamento de Defensa ha explicado en una charla con periodistas que este nuevo paquete contiene cuatro Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés) y municiones para estos proyectiles de largo alcance.
Este tipo de armamento, según dijo, "está siendo muy importante y efectivo en la ayuda a Ucrania" a la hora de combatir la artillería rusa en el Donbás. Con los nuevos HIMARS anunciados este viernes Ucrania tendrá un total de 12 sistemas de este tipo.
¿Alguien piensa que con 12 equipos, sabiendo que Rusia tiene cerca de 200 homologables y más performantes que los yankis, van a cambiar el curso de la guerra?, qué ilusos.
"Lo que estamos viendo ahora es cómo EE.UU. ha aumentado los sistemas HIMARS y los misiles para estos sistemas, con los que Ucrania está golpeando de forma exitosa posiciones rusas en Ucrania más allá de los frentes y alterando su capacidad de llevar a cabo operaciones de artillería", ha detallado esta responsable del Pentágono.
La nueva asistencia incluye tres vehículos tácticos para ayudar en las tareas de suministro y en la recuperación de material, así como 1.000 piezas de munición para artillería de 155 milímetros, "con una mayor precisión y que ofrece a Ucrania la capacidad de atacar con precisión blancos específicos", ha dicho la funcionaria.
Sra. el mando Ruso a mostrado las imágenes de cientos y cientos de esos proyectiles que ustedes enviarán mil. Lo rusos producen 1.000 por hora. No lo dicen los rusos, lo dicen los propios ucranianos.
La fortaleza del rublo redujo la inflación rusa al 15,9% en junio. La tasa de inflación interanual de Rusia se situó el pasado mes de junio en el 15,9%, frente a la subida del 17,1% registrada el mes anterior y el 17,8% de abril, lo que representa el menor encarecimiento de los precios en Rusia desde el pasado mes de febrero, según los datos publicados por Rosstat, que reflejan el impacto de la fortaleza del rublo. De hecho, en términos mensuales, los precios registraron en junio una caída del 0,35%, después de la subida del 0,10% en mayo.
Se trata de la primera caída mensual de los precios en un mes de junio de toda la serie histórica de Rosstat.
La moderación de la subida de los precios en los últimos meses ha permitido al Banco de Rusia devolver los tipos de interés al 9,50%, igual que antes del comienzo de la invasión de Ucrania, después de verse forzado a subir la tasa el pasado 28 de febrero al 20% para responder a las sanciones impuestas por Occidente.
Esta es una de las claves, el manejo monetario, al bajar la inflación en dos meses de 17.8 a 15.9, ese 1.9% más el hecho que hoy el rublo cerró a 61.92, y el comienzo de la Operación Militar especial era de 82.28, son poco más de 26% de aumento del valor del rublo, lo que le permite paliar la inflación de 15.9%, y le permite sin que baje demasiado, seguir siendo competitivo en sus exportaciones.
Scholz promete "velocidad" para reducir la dependencia alemana del gas ruso. El canciller alemán, Olaf Scholz, ha reiterado este viernes su promesa de imprimir la "máxima velocidad" al proceso de reducir la dependencia de Alemania del gas ruso y con ello las dificultades a las que se enfrenta la economía por la subida de precios. "Nuestros ambiciosos objetivos sólo pueden alcanzarse con la máxima velocidad," ha afirmado tras un encuentro con representantes de la industria en una feria profesional en Múnich, al sur del país.
Scholz ha destacado que, al contrario que en el caso del petróleo y del carbón, la Unión Europea (UE) no ha impuesto sanciones contra Rusia en el ámbito del gas. Ha afirmado que esto se ha hecho así "de forma consciente" puesto que las importaciones siguen siendo necesarias en Alemania y muchos otros países europeos. No obstante, se están construyendo las infraestructuras necesarias para revertir esta situación, como terminales de gas natural licuado (GNL) y gasoductos, todo ello a un ritmo "nunca visto".
En su nueva batería de medidas por la invasión, Canadá -como ya hizo Reino Unido- ha incluido al patriarca Kirill, máxima autoridad de la Iglesia Ortodoxa, porque fomenta la desinformación. Hay que recordar que hace unas semanas Hungría consiguió que quedara fuera de la última ronda de sanciones de la Unión Europea. Canadá, qué triste papel juega ese paisito, es una especie de clown menor, de segunda división.
Las autoridades de Canadá han informado este viernes de que han impuesto un nuevo paquete de sanciones contra 29 individuos, entre ellos el patriarca Kirill, máximo representante de la Iglesia Ortodoxa en Rusia, y quince organizaciones y medios de comunicación. Canadá, que ha tomado medidas restrictivas contra más de 1.600 individuos y entidades desde que comenzó la guerra, ha incluido ahora en su lista de sancionados a exdirector ejecutivo del desarrollador de 'software' Yandex, Tigran Judaverdian, a la portavoz del Ministerio del Interior, Irina Volk, y la agencia de cooperación humanitaria Rossotrudnichestvo, entre otras.
En el terreno.
La campaña de cosecha en RPL comenzó desde el distrito liberado de Novoaydarsky. Cerca del pueblo de Shtormovo, donde se encuentran los campos de la empresa agroindustrial Lugansk, el jefe de la LPR, Leonid Pasechnik, lanzó una campaña de cosecha en la república. (Subo video en los comentarios).
El mando de la brigada 24 de las Fuerzas Armadas de Ucrania desarma a toda una compañía de sus militantes tras su negativa colectiva a participar en las hostilidades. Los militantes, que decidieron deponer las armas, eligieron la prisión, que es mejor que una muerte sin sentido para el régimen de Zelensky. (Subo video)
Submarino nuclear de propósito especial Belgorod (primer submarino que posee UUV "Vehículos de exploración submarina, no tripulado" de propulsión nuclear de usos múltiples Poseidón, entre otras cosas), entregado a la Armada hoy. (Subo foto)
Se ha comenzado un agrupamiento de medios y tropas del lado ruso y bielorruso. Como dijo Putin, las cosas serias no han comenzado todavía.
Sin duda que los cánones de la guerra moderna han cambiado, a cosas que no son normales. Un sistema anti misiles que cuesta 150 millones de usd, un S-300SP, unos soldados rusos lo han hecho saltar por los aires con un Ak. y es el segundo, tuvieron que salir corriendo bastante porque estaban muy próximos. Otra destrucción del S-300 ucraniano con una ametralladora. Esta vez, los luchadores se alejaron. (Subo video)
El letrero Plaza de la República Popular de Lugansk, ya está oficialmente instalado en la Embajada Británica en Moscú. (video)
Ejecución conjunta de los grupos "Z" y "O" en la dirección Seversk. El enemigo es expulsado de Lisichansk hacia el Oeste por fuego infernal. Y aún no se ha empezado con todos los hierros. (video)
Foto: "Los europeos deberían abandonar los electrodomésticos viejos por culpa del presidente ruso", escribe el columnista de Bloomberg Javier Blas. "Tu viejo refrigerador es amigo de Vladimir Putin. ¡Tíralo!", llama.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre