
En 2006, me desempeñé como especialista en TI de la Marina de los EE. UU. Ayudando en la misión de mi barco de encontrar y neutralizar piratas frente a las costas de Somalia. Dos años después, estaba sin hogar, haciendo fila en Gainesville, Florida, que daba la vuelta a la manzana para poder donar sangre a cambio de 20 dólares.
Muchos de los hombres que esperaban conmigo se veían casi tan mal como yo, todos sin hogar y hambrientos.
Mi cabello estaba enmarañado, con costras de caspa, y mis ojos estaban inyectados en sangre.
Sentí un hormigueo en los dedos debido a la abstinencia de los medicamentos contra la ansiedad que no recibía del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA).
Entre el trauma infantil y mis cuatro años en el servicio, confié en medicamentos como el clonazepam, para la ansiedad, y Zoloft para el TEPT, pero el VA me entregó los medicamentos por correo y no había tenido un hogar estable durante algún tiempo.
Estaba surfeando en el sofá, durmiendo en el coche o durmiendo en la parte trasera del restaurante donde trabajaba. Sin una dirección permanente, mis medicamentos nunca me encontraron.
Lamentablemente, mi situación estaba lejos de ser única. En una sola noche de enero de 2020, 37,252 veteranos fueron víctimas de la falta de vivienda .
Y VA procesa alrededor del 80 por ciento de las recetas de los veteranos por correo , por lo que cuando un veterano pierde su hogar, a menudo pierde el acceso a los medicamentos de los que depende su vida.
Los veteranos llevan las cicatrices físicas y mentales del servicio militar, pero cuando regresan a casa, muchos de nosotros nos enfrentamos a una sociedad mal equipada para ofrecer la atención adecuada.
En cambio, una vez al año, nuestro país celebra el Día de los Veteranos con desfiles, servicios y ventas en tiendas departamentales. Pero los veteranos sin hogar no necesitan descuentos; necesitamos un sistema que los proteja.
Necesitamos un enfoque integral de la atención, uno que garantice el acceso a trabajos, vivienda, medicamentos y tratamientos que aborden de manera integral sus necesidades. En cambio, muchos veteranos que abandonan la maraña de la guerra terminan en las calles de Estados Unidos, todavía luchando a diario por su supervivencia.
Este era el destino del que estaba tratando de escapar cuando dejé los proyectos en el lado sur de Chicago. Vengo de Robert Taylor Homes, famoso por su brutalidad, asesinato, violación y drogas.
El 11 de septiembre, me dejé llevar por el patriotismo nacional que se apoderó de la nación. A los 15, juré unirme al ejército para servir a mi país, sabiendo que si moría, al menos no estaría en las calles.
A los 18 me alisté en la Marina. Pasé cuatro años viajando por el mundo comprometido en misiones de buena voluntad, recopilación de inteligencia y asistencia con otras ramas militares.
Pero esta vida reglamentada me desgastaba. Vi de primera mano el mal uso del poder militar estadounidense, nuestro trato imperialista de los países en desarrollo y el daño que infligimos a las personas vulnerables.
Desencadenó una crisis de conciencia y más trauma en mi cuerpo ya agotado. Estaba listo para volver a la vida civil.

Los veteranos sin hogar están alojados en 30 tiendas de campaña en una acera a lo largo de un concurrido bulevar de San Vicente fuera del campus de la Administración de Veteranos en el oeste de Los Ángeles como se vio el 22 de abril de 2021 en Los Ángeles, California. Durante un conteo de 2020, se informó que se estima que hay 4,000 veteranos viviendo en las calles de Los Ángeles.IMÁGENES DE GEORGE ROSE / GETTY
Me fui con la impresión de que podía conseguir cualquier trabajo que quisiera. Lo oímos a menudo —los vets reciben preferencia en la fuerza laboral— y me dijeron que los especialistas en TI altamente calificados como yo tenían una ventaja especial en el mercado. Confié en esa narrativa. Solicité a IBM, Google , Apple y otras 50 empresas. Conseguí una o dos entrevistas, pero ninguna me condujo a un trabajo.
No soy el único que nunca ha visto esta "preferencia militar" en la búsqueda de empleo. La verdad duele: esa preferencia es un mito. Las empresas a menudo no contratan veterinarios .
Les preocupa si podremos o no instalarnos en trabajos normales junto con otros estereotipos: que todos usemos sombreros de aluminio y volvamos a los recuerdos de la guerra.
Tres meses después de dejar la Marina, terminé siendo un hombre arruinado. Tuve que dejar mi apartamento en Virginia debido a un aviso de desalojo, un automóvil que no podía pagar, trabajos que no podía conseguir. Estaba avergonzado.
Pasaría los próximos cinco años viviendo sin un hogar, sin tratamiento psicológico o acceso constante a medicamentos, solo tratando de mantenerme con vida.
Durante los primeros tres años, viví en el sur —Virginia, Florida, Alabama— principalmente practicando surf desde el sofá. Luché con capas de complejos traumas psicológicos y angustia, pero no me estaban diagnosticando adecuadamente; las opciones de tratamiento de salud mental en el sur son muy limitadas.
Peor aún, como muchos veterinarios, no sabía acerca de los beneficios a los que tenía derecho porque el VA no me lo dijo.
Pasé años luchando con la burocracia insensible de la VA: llamadas interrumpidas, recepcionistas groseros, información errónea sobre los beneficios. Además de eso, enfrenté las humillaciones diarias del desempleo, la falta de vivienda y el racismo.
Como hombre negro en el sur, me sentí asfixiado. Necesitaba salir. Entonces, cuando un amigo en la ciudad de Nueva York me ofreció un lugar para quedarme, vi la oportunidad de comenzar de nuevo. Una casa. Tratamiento. Un nuevo comienzo.
Pero no me dijo que la oferta era válida solo por un mes. Después de eso, me echó y comencé a vivir en las calles de Brooklyn en pleno invierno.
Todavía recuerdo usar zapatillas Converse blancas llenas de bolsas de plástico en el interior en enero, porque ese era el único calzado que tenía. El único par de pantalones que tenía, Levis negros, nunca estaba mojado. Mi fina chaqueta negra se sostenía como arroz bajo un grifo.
Con frecuencia me encontraba con mi nuevo amigo Jeremy, también un veterano de la Marina, bebiendo 40 en una entrada en Brooklyn; Si está buscando formas de suprimir su trastorno de estrés postraumático, el licor de malta combina bien con el odio a sí mismo y el arrepentimiento.
Inevitablemente, un policía parecería acosarnos, una experiencia con la que mis compañeros veteranos sin hogar y yo nos familiarizamos, incluso después de que nos identificamos como veteranos.
No fueron solo los policías. La violencia acecha a los veteranos sin hogar en todo momento. Cuando dormía en albergues, a menudo dormía en catres junto a ex convictos con una serie de delitos ; según HUD, más de 50.000 personas se trasladan directamente de la prisión a un refugio cada año.
Con el tiempo, descubrí cómo funciona el sistema de VA. Aprendí a ser persistente, a ser la rueda más chirriante.
Y eso me ayudó a acceder a mis beneficios de GI Bill, lo que me permitió recibir la beca Yellow Ribbon, inscribirme en clases en la New School y encontrar un apartamento con un nuevo amigo. Mi persistencia me ayudó a relacionarme con otros veteranos para aprender sobre programas, terapias y sesiones grupales que me ayudaron a reconstruir mi salud mental.
Muchos de nosotros, los veteranos, ignoramos los programas y beneficios del VA porque el VA no se comunica con nosotros y, a menudo, nos bloquea cuando pedimos ayuda.
Los programas existen, pero tienes que conocer a alguien. O necesita llamar con la tenaz persistencia de un cobrador de deudas. Es absurdo esperar esto de aquellos de nosotros que apenas estamos tachando nuestra supervivencia.
A los veteranos deprimidos que llamaban a la línea directa de suicidio para veteranos se les cortó la llamada o se les pasó directamente al correo de voz, una falla tan desenfrenada que este año se presentó un nuevo proyecto de ley para abordar estas deficiencias.
Los recepcionistas de VA les gritan a los veteranos, apresuran las citas con los médicos y, cuando nos encontramos sin casa, los medicamentos que nos mantienen con vida desaparecen en el sistema de correo o se quedan sin reclamar en las farmacias.
En lugar de eficiencia, los escándalos sacuden el departamento. En 2014, un informe mordaz mostró que el departamento falsificó listas de espera médicas para encubrir los tiempos de espera excesivos y el retraso en la atención de los veteranos.
Más recientemente, en 2019, un denunciante afirmó una vez más que la lista de espera oficial del departamento contenía solo una fracción del número real de veteranos que esperaban atención , lo que el departamento negó. Ese mismo año, otro denunciante le dijo al Congreso que el VA le ordenó programar citas falsas para los veteranos con el fin de acortar la lista de espera.
Pero la vergüenza pública no condujo a una reforma.
En los últimos años, las organizaciones sin fines de lucro han intervenido para llenar los vacíos que dejó el VA, como Call of Duty Endowment , la Coalición Nacional para Veteranos sin Hogar y Stackup . Estos esfuerzos ofrecen esperanza, pero no puedo evitar el hecho de que tenemos un VA financiado con dólares de los contribuyentes que tiene la tarea de honrar a los veteranos de la nación con un cuidado digno, y está fallando en esto.
Estoy en un lugar mejor estos días. No he estado sin hogar en años. Recientemente me mudé a un nuevo apartamento y me he forjado una buena carrera como escritora.
Pero todavía me estoy recuperando. Con la pandemia, el acceso a la salud mental sigue siendo una lucha. Claro, puedo conseguir mis medicamentos ahora, pero con tantos otros veterinarios compitiendo por la atención de los terapeutas, me han dicho repetidamente que no había ninguno disponible.
Así que recurro a los que están en mi vida en busca de apoyo. Mi grupo de escritura. Unos pocos amigos. Mi gato. Eventualmente, reuniré la energía para hacer más llamadas a la VA, para buscar programas, para luchar por mi atención.
Pero es triste que haya llegado a esto. Dejé el ejército porque había terminado de pelear.
Por ALEX MILLER , ESCRITOR Y VETERANO DE LA MARINA
Alex Miller ha escrito para el New York Times, Washington Post, Newsweek y las antologías The Byline Bible y The Chicago Neighborhood Guidebook. Está trabajando en una autobiografía.
Esta historia fue apoyada por la organización sin fines de lucro de periodismo Economic Hardship Reporting Project .
https://www.newsweek.com/37000-us-veterans-are-homeless-i-was-one-them-opinion-1647352