
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció este martes que tienen "algunos indicios" de que la empresa que contrató a los mercenarios colombianos para asesinar al presidente de Haití, Jovenel Moïse, "estuvo involucrada en todos los eventos logísticos" en el intento de magnicidio contra el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ocurrido el 4 de agosto de 2018.
Se trata de la empresa de seguridad privada CTU Security (registrada como Counter Terrorist Unit Federal Academy LLC), con sede en Miami, EE.UU., dirigida por el opositor venezolano Antonio Enmanuel Intriago Valera.
Rodríguez aseguró que Intriago tiene una vinculación con el mandatario colombiano, Iván Duque, con quien participó en la organización del concierto que se realizó en Cúcuta en 2019, denominado Venezuela Aid Live; así como con los opositores venezolanos Leopoldo López —prófugo de la justicia venezolana y radicado en España— y el exdiputado Juan Guaidó.
"El gobierno de Iván Duque es, de manera consuetudinaria, una verdadera amenaza en contra de la paz a la que tenemos derecho todos los venezolanos, la paz a la que tienen derecho los haitianos", enfatizó Rodríguez.
Añadió que en los últimos años, "todas las acciones violentas que se han perpetrado o intentando perpetrar" en Venezuela, y que este país ha denunciado, "tienen su epicentro en el gobierno de Iván Duque" y en el "paramilitarismo, ahora producto de exportación de Colombia" y en "el narcotráfico colombiano".
La Presidencia de Colombia publicó recientemente un comunicado en el que niega la presunta vinculación de Duque con Intriago y que ambos se habían encontrado en un evento el 10 de febrero de 2018, en Miami, Florida, al que acudieron más de 1.200 personas.
Una visita de EE.UU. y el desencadenamiento de la violencia
Aparte, Rodríguez señaló que el exembajador de Colombia en EE.UU. Francisco Santos confesó el plan criminal contra el mandatario haitiano, durante una entrevista que le hicieron en donde habló de la visita de un alto funcionario estadunidense para establecer "una misión delicada".
Posteriormente se supo que se trató del director de la CIA, William Burns, y su estadía en territorio colombiano ocurrió pocos días antes del magnicidio en Haití, así como previo a desencadenarse hechos de violencia en Venezuela, destacó el titular de la Asamblea Nacional, que vincula todo lo ocurrido en territorio venezolano con el Gobierno colombiano.
Nuevos intentos de magnicidio
Rodríguez, en conferencia de prensa, informó que hubo otro intento de magnicidio contra Maduro planificado para el pasado 5 de julio, día en el que Venezuela celebra su independencia.
En la rueda de prensa, el funcionario mostró un video de uno de los terroristas capturados recientemente en Caracas, durante las intensas balaceras de la banda criminal del 'Coqui'.
#Ahora @jorgerpsuv: En uno de los teléfonos de los delincuentes encontramos videos con tomas de la tarima del Paseo Monumental Los Próceres para ejecutar su plan magnicida el 5 de julio #13Jul#DiálogoPorLaPaz pic.twitter.com/vHFVTVDRlw
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) July 13, 2021
https://actualidad.rt.com/actualidad/397702-venezuela-denuncia-asesinato-haiti-magnicidio-maduro