Pablo Gonzalez

42 años de la Revolución de Granada y su líder Maurice Bishop


La revolución de Granada, encabezada por Maurice Bishop el (13 de marzo de 1979),  se conmemora el  aniversario 42, recordando el asesinato de su líder y la invasión militar de Estados Unidos el 25 de octubre de 1983.

Entre una y otra fechas, ese proceso político despertó grandes esperanzas de justicia social en los territorios del Caribe y más allá, por lo que estuvo constantemente amenazado por Washington y los granadienses debieron soportar numerosas agresiones hasta la llamada operación 'Furia Urgente'.

Maurice Bishop asumió el mando en el país y estableció un fuerte vínculo con Cuba, hecho que enojo a EE.UU. ya que antes de la revolución , la isla era una aliado de Washington.

El 25 de octubre de 1983, bajo la operación Furia Urgente, Estados Unidos invadió por aire y agua a la isla, poniendo fin a la segunda experiencia socialista en el Caribe desde la Revolución Cubana de 1959.

Granada celebra el 40° aniversario del cese de la dictadura de Eric Gairy, derrotado por un grupo de jóvenes pertenecientes al Movimiento Nueva Joya, liderados por Maurice Bishop, quienes iniciaron la «Revolución del Pueblo» sin derramar sangre.

Por seis años, el movimiento construyó un ejército que reunía todo el descontento de la población ante la brutal represión que vivían. El único objetivo era la acción militar del 13 de marzo de 1979.

Esta revolución es para el trabajo, para la alimentación, para la vivienda decente y los servicios de salud, y para un futuro brillante para nuestros hijos y nietos. Los beneficios de la revolución serán para todos»Maurice Bishop.

Primer mensaje dado a la población.

Bishop fue nombrado primer ministro de Granada. En su gestión implementó diversos programas para impulsar el desarrollo social integral, pero sus acciones generaron el descontento de Estados Unidos (EE.UU.).

Fortaleció lazos de amistad con Cuba, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Nicaragua y demás países contrarios a la política estadounidense.

Aunque la población se movilizó para exigir su liberación, el 19 de octubre de 1983, Bishop fue trasladado hasta el cuartel del Ejército en Fort Rupert, donde posteriormente sería ejecutado.

https://cuadernosandinista.com/2021/03/13/42-anos-de-la-revolucion-de-granada-y-su-lider-maurice-bishop/

Related Posts

Subscribe Our Newsletter