El mito del catolicismo progresista

- El mito del catolicismo progresista

COSEP CONOCE SOBRE CANAL INTEROCEANICO (Nicaragua)


El Consejo Superior de la Empresa Privada sostuvo hoy una reunión privada con autoridades y encargados del proyecto el Gran Canal Interoceánico de Nicaragua… 

INFORME PASTRAN supo que hablaron sobre temas del mega proyecto y de agendas de trabajo de los eventos venideros relacionados con el canal…

 Una misión de empresarios viajó a China Continental en Octubre del año pasado para reunirse con el concesionario del canal, el empresario Wang Jing para conocer detalles del proyecto y comprobar la viabilidad financiera… 

Temprano en la mañana el Presidente del COSEP, José Adán Aguerri, dijo que “pronto habrá un anuncio oficial. Será en pocos días”…

 “Entendemos que ese anuncio sí va a ser en el corto plazo”, reafirmó, sin dar mayores elementos…

 La concesionaria del canal de Nicaragua, HKND Group, de origen chino, ha sostenido que su infraestructura podrá admitir los barcos Super Post Panamax de hasta 23.000 TEU.

 La empresa anunció recientemente que construirá además "dos puertos, una zona de libre comercio, centros de vacaciones, un aeropuerto internacional y varias carreteras"…

 En tanto, el ambientalista Kamilo Lara de FONARE, pidió hoy no especular y esperar los resultados de los estudios de factibilidad del canal interoceánico, “porque aquí no se ha dicho la última palabra, porque de lo ambiental puede resultar que no es viable”…

 Lara aseguró en el Canal 8 que “sí verdaderamente estamos más cerca que nunca (de lograr el canal)”, tras admitir que puede haber impacto ambiental, “y por eso los estudios se están realizando centímetro a centímetro y a 24 horas del día”, con 400 expertos de diferentes partes del mundo y nacionales dedicados por entero al proyecto de forma científica...

AL OIDO… 

“Entiendo que el gobierno no se está durmiendo con esto, sabe lo que quiere y por eso el CNU ha tenido reuniones con gobiernos amigos, con la misma China en donde ya se están preparando académicos, hay transformación curricular para los objetivos específicos del Canal. 

Ya se está trabajando en eso, hay transformaciones académicas, ha habido encuentros a nivel del CNU con universidades que ya están en función de dar la oferta a esas demandas que se van a tener, las centrales sindicales ya están en proceso de preparación de profesional técnico y obreros que va a necesitar”. Kamilo Lara, FONARE.

… ESPANTAR VIEJOS FANTASMAS… 

El Gerente País de IC Power, César Zamora aseguró hoy que en el sector empresarial hay muchas expectativas por los próximos anuncios sobre la ruta del Canal Interoceánico y los posibles estudios de factibilidad eco9nomica y ambiental…

 Zamora declaró al Canal 8 que al empresariado nacional se le ha tendido la mano para participar y por eso estudian los estudios para analizar la factibilidad… 

“Todos, en su sano juicio, queremos el bien de Nicaragua y si esto se puede hacer, la única forma de hacerlo es hacerlo bien y tenemos que ir de alguna manera espantando nuestros propios fantasmas, para que si la factibilidad da y el inversionista tiene los recursos para hacerlo, lo que nos queda es apoyarlo”, manifestó, aunque anotó que esto no será tampoco la panacea para acabar con la pobreza… 

… ESTADOS UNIDOS NO OBJETA EL CANAL… 

El Gobierno de Estados Unidos no se opone, ni objeta la construcción de un Canal Interoceánico en Nicaragua, a juzgar por declaraciones de la Embajadora en Managua, Phyllis Powers…

 Al contrario, consultada por periodistas sobre la expectativa de los próximos anuncios de la ruta y los estudios de factibilidad, la diplomática aseguró que los inversionistas de su país están esperando esos estudios para considerar la posibilidad de participar en esta obra…

 "No sabemos nada sobre los estudios, estamos esperando como todo mundo", dijo la embajadora Powers…

www.informepastran.com

Related Posts

Subscribe Our Newsletter