
En Siria, los grupos terroristas vinculados a Al-Qaeda tratan de emplear a científicos y expertos químicos iraquíes, ha anunciado este sábado la cadena televisiva ‘Russia Today’.
El informe de esta cadena asegura que las células terroristas el Estado Islámico de Irak y del Levante (ISIS, por sus siglas en inglés) y el Frente Al-Nusra buscan emplear a expertos químicos que trabajaban para el ejecutado dictador iraquí Saddam Husein.
Esta vez, Al-Qaeda pretende utilizar armas químicas en Siria con el objetivo de provocar aun más presiones internacionales sobre el Gobierno legítimo de Damasco.
Estos esfuerzos intentan precipitar un posible ataque a Siria, que se escucha después de que el pasado 21 de agosto, los medios de comunicación occidentales informaron que el Gobierno de Damasco utilizó armas químicas contra su propio pueblo en el sur del país árabe.
Poco después, los Estados Unidos y Francia reaccionaron al respecto y amenazaron a Damasco con un ataque militar. Desde entonces tratan de persuadir a varios de sus aliados occidentales y árabes en la región para ejecutar una acción militar contra Siria.
En momentos en que Damasco niega que haya usado armas químicas, los mencionados países no dejan de acusar el Gobierno de Bashar al-Asad sin ofrecer pruebas fidedignas.
De cualquier modo, varios países y organizaciones del mundo mostraron su oposición a esta medida, diciendo que la opción militar contra Siria empeorará el conflicto que vive este país árabe y subrayan la solución política como la única vía para resolver la crisis siria.
zss/cl/nal
El informe de esta cadena asegura que las células terroristas el Estado Islámico de Irak y del Levante (ISIS, por sus siglas en inglés) y el Frente Al-Nusra buscan emplear a expertos químicos que trabajaban para el ejecutado dictador iraquí Saddam Husein.
Esta vez, Al-Qaeda pretende utilizar armas químicas en Siria con el objetivo de provocar aun más presiones internacionales sobre el Gobierno legítimo de Damasco.
Estos esfuerzos intentan precipitar un posible ataque a Siria, que se escucha después de que el pasado 21 de agosto, los medios de comunicación occidentales informaron que el Gobierno de Damasco utilizó armas químicas contra su propio pueblo en el sur del país árabe.
Poco después, los Estados Unidos y Francia reaccionaron al respecto y amenazaron a Damasco con un ataque militar. Desde entonces tratan de persuadir a varios de sus aliados occidentales y árabes en la región para ejecutar una acción militar contra Siria.
En momentos en que Damasco niega que haya usado armas químicas, los mencionados países no dejan de acusar el Gobierno de Bashar al-Asad sin ofrecer pruebas fidedignas.
De cualquier modo, varios países y organizaciones del mundo mostraron su oposición a esta medida, diciendo que la opción militar contra Siria empeorará el conflicto que vive este país árabe y subrayan la solución política como la única vía para resolver la crisis siria.
zss/cl/nal