Amnistía Internacional (AL) afirmó el viernes que las autoridades estadounidenses deberían sobreseer el cargo de “ayudar al enemigo”, que pesa sobre el soldado estadounidense Bradley Manning, acusado de filtrar documentos clasificados de Estados Unidos.
La organización pro-DDHH afirmó que no existen pruebas que demuestren que Manning ayudó al enemigo y por eso el cargo debería ser retirado.
“Ahora que hemos visto las pruebas presentadas por ambas partes, está meridianamente claro que el cargo de ‘ayudar al enemigo’ no tiene base alguna.
La organización pro-DDHH afirmó que no existen pruebas que demuestren que Manning ayudó al enemigo y por eso el cargo debería ser retirado.
“Ahora que hemos visto las pruebas presentadas por ambas partes, está meridianamente claro que el cargo de ‘ayudar al enemigo’ no tiene base alguna.
El Gobierno debería retirar ese cargo”, declaró en un comunicado el director del departamento de Derecho Internacional y Política de Al, Widney Brown.
Esta petición se suma a la de los abogados de Manning que demandaron la eliminación de varios cargos que pesan sobre su defendido, al considerar que la fiscalía no cuenta con pruebas fehacientes.
Manning, arrestado en mayo de 2010 está acusado de varios cargos como el robo de propiedad gubernamental, acceso indebido a una red militar secreta y transmisión de documentos a Wikileaks.
De ser declarado culpable de ayudar al enemigo, el más grave cargo que enfrenta el militar de 25 años, podría recibir cadena perpetua.
Los abogados de Manning consideran a su cliente como un joven con buenas intenciones que buscaba destacar el coste en vidas humanas de las guerras de Afganistán e Irak que impuso Washington y apoyan su compromiso para encender una luz en los rincones más oscuros de estas guerras.
nj/cl/hnb
Esta petición se suma a la de los abogados de Manning que demandaron la eliminación de varios cargos que pesan sobre su defendido, al considerar que la fiscalía no cuenta con pruebas fehacientes.
Manning, arrestado en mayo de 2010 está acusado de varios cargos como el robo de propiedad gubernamental, acceso indebido a una red militar secreta y transmisión de documentos a Wikileaks.
De ser declarado culpable de ayudar al enemigo, el más grave cargo que enfrenta el militar de 25 años, podría recibir cadena perpetua.
Los abogados de Manning consideran a su cliente como un joven con buenas intenciones que buscaba destacar el coste en vidas humanas de las guerras de Afganistán e Irak que impuso Washington y apoyan su compromiso para encender una luz en los rincones más oscuros de estas guerras.
nj/cl/hnb