Colegio San José: La Enseñanza del Terrorismo

- Colegio San José: La Enseñanza del Terrorismo- Nicaragua

Canciller colombiana revela conversación con Presidente Ortega y mandos militares


La canciller colombiana, María Ángela Holguín, reveló hoy que tras la reunión entre los presidentes Daniel Ortega de Nicaragua y Juan Manuel Santos, el sábado pasado en México, se mantiene un alto nivel de comunicación entre los dos países, incluso entre los altos mandos de las fuerzas armadas… 
 
En Bogotá nadie habla de ejecutar la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, mucho menos de mover las fragatas en el Meridiano 82, pero por la vía de hecho están tomándose acuerdos con Nicaragua, que en Managua nadie conoce… 
 
Ante la denuncia hecha por pescadores nicaragüenses de que la armada colombiana los está acosando en aguas nacionales, Holguín dijo negó que se produjeran incidentes y que para evitarlos mantienen comunicación entre la Armada de Colombia y los altos mandos del Ejército de Nicaragua… "Ningún rose.
 
El comandante de la Armada colombiana, almirante Roberto García Márquez, dialogó con el comandante de la Armada de Nicaragua (General Julio César Avilés) y le dijo que no tienen ningún registro sobre incidentes en el Caribe. Es decir no se ha presentado ni un solo incidente con Nicaragua" aseguró Holguín… 
 
Precisó que lo que hay es preocupación de los pescadores de lado a lado, porque no saben hasta dónde pueden pasar… Argumentó que las fragatas colombianas están en aguas internacionales… "Dos fragatas de la Armada colombiana están en aguas internacionales.
 
 La verdad no ha habido problema. Los pescadores no pueden estar nerviosos de que pase algo", anotó… 
 
Agregó que "habrá un canal de comunicación permanente (con Nicaragua) en el que vamos a estar comunicándonos ante cualquier situación que tengan los dos"… "Quedó muy claro que no hubo nada. Ellos no tiene ningún reporte. Simplemente el miedo de los pescadores de ver las fragatas colombianas.
 
 El almirante les dijo que tenían plenas instrucciones de no hacer nada", señaló… Aseguró que las aguas que pertenecen a Nicaragua por el fallo de la CIJ son internacionales "salvo la exploración de recursos, Colombia puede estar en ellas. Eso es lo que han hablado los comandantes (de los ejércitos de Colombia y Nicaragua)"… 
 
El Ejército de Nicaragua no tiene ninguna facultad para permitirle a tropas extranjeras navegar o mantenerse en aguas nacionales, esa es una facultad exclusiva de la Asamblea Nacional…

… QUIEREN EVITAR INCIDENTES… La canciller colombiana declaró que el encuentro entre los presidentes Juan Manuel Santos y Daniel Ortega, de Colombia y Nicaragua, respectivamente, fue bueno y muy cordial, “y quedaron claros en que esto hay que manejarlo con la mayor responsabilidad y el mayor cuidado y abrimos un canal de comunicación que queríamos sobre todo evitar cualquier incidente o cualquier situación complicada” y para bajar cualquier tensión… 
 
María Ángela Holguín reveló que hablaron con el Presidente Daniel Ortega sobre la explotación de la zona y que éste les manifestó que Nicaragua era respetuosa del medio ambiente y de la reserva de biosfera Seaflower que existe en la zona marítima y que no se afectaría…
 
 “Quedamos en que vamos a ser cuidadosos en todo lo que se diga y que cualquier tema que surja o que salga, vamos a usar un canal de comunicación rápido y expedito para bajar y evitar cualquier problema”, manifestó a La FM de RCN… Sin embargo dijo que a la par de ese diálogo van a recurrir contra el Fallo por vías jurídicas…

… “LES QUEDO CLARO”… Desde el presidente Juan Manuel Santos hasta todos sus funcionarios hablan con arrogancia cuando revelan la plática con el Presidente Daniel Ortega, diciendo que “nos quedó claro” su mensaje… “Les quedó claro que vamos a usar todos los recursos y se los dijimos así, ante la CIJ, para cambiar esta decisión”, dijo la canciller María Ángela Holguín…
 
 Aseguró que la reunión duró 20 minutos en donde se habló del sentimiento de cada país, de la seguridad contra el narcotráfico y el respeto al medio ambiente… Descartó que Nicaragua pueda demandar otra vez a Colombia para exigir derecho a una plataforma continental extendida porque no lo podríamos probar… Reafirmó que la CIJ se equivocó con este fallo…

… INTERPRETACION DEL FALLO… Al calor y la pasión que produjo el fallo de la Corte Internacional de Justicia se dijo desde el 19 de Noviembre, que Nicaragua había recuperado casi 90 mil kilómetros cuadrados de territorio marítimo, una zona económica exclusiva y plena soberanía de esas aguas, y que incluso nuestra plataforma continental extendida llegaba más allá de las 350 millas náuticas… Pero en Colombia dicen otra cosa. 
 
Que Nicaragua solo pueda explotar económicamente esas aguas que nos reconoció la CIJ, pero que no tenemos soberanía sobre ellas. Amparado en ese argumento la Armada de Colombia mantiene fragatas en el Meridiano 82. 
 
La canciller María Ángela Holguín insistía hoy que para ellos no es fundamental aceptar o no el fallo sino que tan aplicables es por su complejidad…
 
 ¿Entonces tenemos o no soberanía sobre esas aguas? En Managua nadie ha podido explicar este argumento colombiano alegando que primero debe darse paso al diálogo. Debe recordarse que la CIJ dijo en su sentencia que no le dio a Nicaragua los cayos porque nunca se pudo demostrar que tuvimos control sobre ellos y que ejercimos soberanía. Derecho que no se defiende, es derecho que se pierde…

… EJERCEMOS SOBERANIA, DICE GENERAL AVILES... Mientras la canciller colombiana María Ángela Holguín insistía hoy en que las fragatas de su país se mantendrán en el Meridiano 82 alegando que están en aguas internacionales, el Jefe del Ejército de Nicaragua, General Julio César Avilés, dijo aquí en Managua que la que la Fuerza Naval nicaragüense sí ejerce soberanía en la zona marítima recuperada por el fallo de la CIJ…
 
 El jefe castrense manifestó que la naval nicaragüense ha hecho relevo de guardacostas y de lanchas en esa zona, en donde ya faenan pescadores nicaragüenses…
 
 Negó que se hayan producido incidentes entre la armada colombiana y los pescadores nicaragüenses y que “todo ha transcurrido normalmente”… Avilés dijo haberse comunicado con los mandos de la Fuerza Naval de Colombia para dejarles claro que la autoridad sobre esa plataforma ahora la ejerce Nicaragua y sostuvo que ellos se mueven en las aguas alrededor de los nuevos enclaves y de San Andrés…

… ATANDO LAS MANOS… Mientras se mantiene un canal de comunicación entre Nicaragua y Colombia, éste país por otro lado trata de atarle las manos a Nicaragua… 
 
Ya enviaron una carta a la Directora de la UNESCO advirtiendo que Nicaragua no debe explotar la reserva de biosfera Seaflower, en la zona adjudicada por la CIJ, y que se obligue a Nicaragua comprometerse a no autorizar ninguna concesión para exploraciones petroleras…

… DECLARAN EN EMERGENCIA A SAN ANDRES… La canciller colombiana María Ángela Holguín afirmó que el ministro del Interior, Fernando Carrillo, estudia el texto de la declaratoria que se haría en las próximas horas… 
 
Holguín dijo que al actual Gobierno le tocó el peor momento, pero que a la gente no se le puede olvidar que esto viene desde hace mucho y que el error fundamental estuvo en la no socialización de las consecuencias del fallo de la Corte… “En la falta de información creo que estuvo error, al país no le contaron realmente lo que podría pasar”, dijo…

… COLOMBIA PROPONE MODIFICAR LA CIJ… La canciller colombiana, María Ángela Holguín presentó ante los cancilleres de Unasur las razones por las cuales Colombia se retiró del Pacto de Bogotá y enumeró las inconsistencias jurídicas del fallo de La Haya…
 
 Alegó que los jueces en los salvamentos de voto dijeron una cosa, pero a la hora de votar, aprobaron lo contrario… Reconocieron la integridad del archipiélago de San Andrés, pero lo dividieron. Dijeron que las islas tenían derecho a 200 millas, pero solo reconocieron 12. 
 
La ministra Holguín les hizo un planteamiento: liderar un proceso para plantear una reforma en las Naciones Unidas para que los fallos de La Haya tengan una segunda instancia…

… ¿QUÉ LE REGALO SANTOS A DANIEL ORTEGA?... En medios colombianos ha trascendido que durante el encuentro sostenido el sábado pasado en México, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos le hizo un obsequio al presidente nicaragüense, Daniel Ortega… 
 
Destacan que la reunión fue muy cordial; tanto, que Santos le entregó a Ortega como regalo la edición de Cien años de soledad, que se entregó a todos los presidentes en la pasada cumbre de Cartagena, a la que Ortega no asistió… Otro dato, que las esposas de ambos mandatarios estuvieron también en esa reunión…

... INCREIBLE Y RIDICULO… El empresario radial y ex candidato presidencial de la Alianza PLI, Fabio Gadea Mantilla, criticó hoy al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos por no acatar el fallo de la CIJ…
 
 “Increíble y ridículo que el presidente colombiano en su calenturiento discurso al conocer el fallo, haya aceptado todo lo que del mismo favorece a su país y haya rechazado lo que favorece a su contendiente”, dijo Gadea en una “Carta de Amor a Nicaragua”, desde Radio Corporación… 
 
“El hecho de que Colombia continúe con sus fragatas y personal militar en aguas que son nuestras solo demuestra un delirante afán de ostentación ante una nación pequeña que no cuenta con recursos bélicos similares.
 
 Obviamente Nicaragua no podría enfrentar el poderío militar de una nación sesenta veces más grande que nosotros, sin embargo, su misma pequeñez geográfica le concede una enorme fuerza moral frente a quienes pretenden seguir ocupando sus posesiones marinas”, expresó…

… SANTOS EN LA ENCRUCIJADA… El columnista del diario El Tiempo, Saúl Hernández Bolívar, es del criterio que el Presidente Juan Manuel Santos sí acatará el fallo de La Haya, porque “Santos está en la que es, muy probablemente, la mayor encrucijada de su gobierno: si desacata el fallo, se cae el proceso de La Habana; si lo acata, se le cae la relección”… 
 
“Y como Santos es un tahúr consumado, es fácil prever la jugada que se trae entre manos: va a tirarle los restos al proceso con las Farc y va a entregar el mar de San Andrés, pero sin admitirlo, logrando acuerdos con Ortega para que les permitan a los pescadores seguir echando sus redes ahí”…
 
 “Por supuesto, dará contentillo a los sanandresanos con casas gratis y otras arandelas, aunque terminarán olvidados, a la vuelta de unos meses, como cualquier Gramalote”, manifestó el analista colombiano…

… PARLACEN INSTA ACATAR FALLO… El Parlamento Centroamericano (Parlacen) instó hoy a Nicaragua y Colombia a cumplir lo resuelto por la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) en relación con la controversia territorial en el mar Caribe… 
 
Ese fallo implica un reconocimiento del patrimonio territorial de la región, reconocido por la CIJ y por el Tratado Marco de Seguridad Democrática, y debe acatarse por cuanto las sentencias de este tribunal son inapelables y de cumplimiento obligatorio, señaló… 
 
El desacato a lo resuelto por la Corte constituye un acto violatorio a lo dispuesto en 1os convenios, tratados, normas jurídicas y principios del Derecho Internacional Público, puntualizó la instancia del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)… 
 
De igual modo, el Parlacen llamó a respetar el conjunto de normas jurídicas internacionales "en aras de mantener y conservar las relaciones pacíficas, cordiales y de amistad entre ambas naciones, sin el uso de amenazas y sin ningún tipo de provocación o de intervención"…

by apastran@informepastran.com

Related Posts

Subscribe Our Newsletter