Pablo Gonzalez

El canal Al Arabia despliega campaña de desinformación contra Siria y Rusia


El canal de televisión Al Arabia, acusó a Moscú de estar implicado en el incidente del avión de combate turco derribado en Siria a finales de junio.

Según el canal árabe, la operación la realizó Damasco desde la base naval rusa de Tartus. 
 
Además de ser una provocación contra Moscú, los expertos señalan que el asunto no es más que otra noticia inventada por Al Arabia para desinformar a la opinión pública mundial. 
 
El portavoz de la cancillería rusa Alexander Lukashevich calificó la noticia de “tontería”, al agregar que “el mundo ya está acostumbrado a las noticias falsas por parte de los medios de prensa de algunos países árabes respecto a Siria”.

El incidente que tuvo lugar en junio ya prácticamente quedó en el olvido por los medios de comunicación. Recordemos que el avión equipado con equipo de reconocimiento, violó el espacio aéreo de Siria.
 
 De acuerdo a las leyes militares (no solamente sirias), aplicables en este caso, el avión fue derribado.
 
 Damasco aseguró de inmediato que las acciones del sistema de defensa antiaéreo no deben ser condideradas como un acto de hostilidad contra Ankara.
 
Sin embargo, las autoridades turcas acusaron a Siria de violar el derecho internacional instando a los aliados de la OTAN a responder “adecuadamente”. 
 
La respuesta de la secretaria general de EEUU Hillary Clinton fue inmediata.
 
 Clinton condenó a Siria por su comportamiento el “descarado e inaceptable” y prometió ayudar a Ankara a preparar una respuesta adecuada. 
 
El incidente inspiró a la oposición siria. Aunque, en aquella ocasión no pasó a mayores consecuencias.

Tres meses después, Al Arabia nuevamente regresó a esta historia. 
 
Es comprensible que un canal que creado con dinero saudí y sede en los Emiratos Árabes Unidos tiene que cumplir con sus funciones. 
 
Hace uso de cualquier pretexto para agredir a Damasco o a Moscú. 
 
Al parecer, el nuevo acalorado debate que tuvo lugar en la Asamblea General de la ONU, sobre la posibilidad de una intervención externa en el conflicto sirio, inspiró a los periodistas de Al Arabia a emprender nuevas “hazañas” informativas.

Para esta ocasión, los periodistas de Al-Arabia, mostraron el tope de su ingenio. Basándose en ciertos documentos, aseguraron que tras el accidente, los pilotos turcos lograron sobrevivir, pero que fueron ejecutados con el consentimiento de Moscú, y que sus cuerpos fueron traídos al lugar del accidente. 
 
Esta escalofriante historia no tiene ningún sustento, aseguró a La Voz de Rusia el experto militar Igor Korotchenko.

—Es evidente que se trata de una noticia falsa, dirigida a demonizar tanto como el régimen de Bashar al-Asad como minar la reputación de Rusia.
 
 Considero que en Turquía son conscientes de que esta información es falsa. 
 
El avión cayó en el mar Mediterráneo, los pilotos murieron al instante. 
 
Al parecer, los que están detrás de este tipo de informaciones falsas son las fuerzas cuyos objetivos son convencer a la comunidad mundial de la necesidad de una acción militar en Siria. 
 
Aquello es estrechamente ligado con el discurso de Qatar dentro del Consejo de Seguridad de la ONU que prácticamente instó a una intervención militar.

El propio canal Al Arabia aseguró que su arsenal de documentos secretos no se ha agotado. 
 
Y en muy poco tiempo, el posble que el mundo sepa de "nuevas atrocidades" del régimen de Bashar al-Asad. 
 
No hay duda de que en esta campaña de desinformación, Moscú aparecerá como una "fuerza oscura", sancionando delitos sangrientos del “dictador sirio”.

ak/mo/ap

Related Posts

Subscribe Our Newsletter