EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

- EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

Nicaragua puede tomar medidas para mantener navegabilidad del Río San Juan


Si bien los tratados reconocen a Costa Rica el derecho perpetuo de navegación en el Río San Juan con objetos de comercio desde la desembocadura en el Caribe hasta tres millas abajo de El Castillo, también reconocen el sumo imperio de Nicaragua sobre sus aguas y el derecho de mantener su navegabilidad.

De acuerdo al experto en derecho internacional Manuel Madriz, la carretera de 160 kilómetros que construye Costa Rica en la margen derecha del rio atenta contra la navegabilidad amenazando con convertir este recurso natural en un pantano.

Esto, según Madriz, deja abierta la posibilidad de que Nicaragua use el derecho que le otorgan los tratados para realizar obras de mitigación en la zona sin pedirle permiso al gobierno costarricense.

“De la misma que Costa Rica tiene un derecho perpetuo de navegación desde la desembocadura, Nicaragua también tiene derecho a la guarda perpetua de la navegación”, manifestó el experto, recordando que “la integridad del curso de agua está siendo amenazada por los sedimentos” que caen producto de las lluvias.

“El laudo Cleveland establece que si hay necesidad Nicaragua puede ocupar parte de la margen de Costa Rica para la mejora de la navegación”, subrayó.

Para construir canal interoceánico Nicaragua puede usar incluso el brazo del Colorado

Ante el anuncio del gobierno nicaragüense de materializar el sueño de un canal interoceánico por Nicaragua, la Costa Rica afirmó que Nicaragua deberá pedirle permiso ya que ostenta algunos derechos sobre el Rio San Juan, ello aún y cuando no está definido si el canal se construirá sobre ese curso de agua cuya soberanía es netamente nicaragüense.

En el caso de que la construcción del canal se realice por el San Juan a lo único que tiene derecho Costa Rica es a una compensación si ocupara territorio costarricense, afirmó el experto.

“Costa Rica aun y cuando se ocupe esa área no pude impedir que Nicaragua la ocupe, porque el derecho que se le reconoce en el laudo Cleveland a costa rica es una compensación”, señaló.

Según Madriz, los derechos de Nicaragua de acuerdo a los tratados llegan incluso a disponer del agua que escapa por el brazo del Colorado para la construcción del canal.

“Nosotros disponemos del agua que va por el Colorado para un canal interoceánico si hace falta, porque todas esas aguas son aguas del Río San Juan”, sostuvo.
 
http://www.el19digital.com/index.php?option=com_content&id=39844

Related Posts

Subscribe Our Newsletter