Entre las múltiples denuncias sobre irregularidades o supuestos hechos delictivos están la concesión de los terminales Norte del Puerto del Callao y Portuario de Paita.
La plataforma política Gana Perú plantea
investigar obras, compras y licitaciones ejecutadas al amparo de
decretos de urgencia y legislativos durante el gobierno de Alan García
Pérez, entre el 2006 y el 2011, informó este domingo la Agencia
Venezolana de Noticias.
La comisión especial investigadora de los
presuntos actos ilícitos cometidos durante el quinquenio de Alan García,
próxima a crearse, tendría una ardua y difícil tarea ya que debe
comprender por lo menos diez casos probados de corrupción, algunos
incluidos en un informe de la Contraloría General de la República que
involucra a más de 10 mil funcionarios implicados en hechos de
corrupción, reseña el portal web del diario peruano La Primera.
Entre las múltiples denuncias sobre irregularidades o supuestos
hechos delictivos están la concesión de los terminales Norte del Puerto
del Callao y Portuario de Paita (Piura), donde se habrían cometido
irregularidades desde la formulación de las bases hasta la entrega al
operador y cuya investigación pidió hace unos días al presidente,
Ollanta Humala, a la Confederación General de Trabajadores del Perú.
La propuesta presentada el pasado 31 de agosto por Gana Perú,
comprende también investigar hechos irregulares en la ejecución de la
carretera Interoceánica (tanto en sus ramas del sur como del norte), así
como en la concesión de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Taboada.
Otra de las denuncias que serían investigadas por la comisión es la
cuestionada remodelación del Estadio Nacional.
La comisión investigadora
se abocaría, además, de ver denuncias de sobrevaloración en el Proyecto
de Irrigación Olmos (Lambayeque), así como en la venta de los terrenos
del Aeroclub de Collique.
La investigación comprende también manejos irregulares en el
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), así como
los nuevos elementos de juicio surgidos de los procesos abiertos como el
espionaje telefónico de la empresa Business Track (BTR).
Correo del Orinoco

