El ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, advirtió el domingo que el expulsado embajador de Estados Unidos en La Paz, Philip Golberg, dirige una agencia de inteligencia e investigación de su país enfocada en América Latina y que desde su posición acecha indirectamente a Bolivia.
“Él es director de la agencia de inteligencia e investigaciones que tiene como centro de gravedad esta región”, afirmó en declaraciones a la radio y televisión estatales.
El tema se puso en el tapete cuando Quintana, sociólogo y ex militar y actual director de la Agencia para el Desarrollo de Macro Regiones y Zonas Fronterizas fue consultado sobre el curso que ha tomado el caso del ex general de policías, René Sanabria, detenido en Panamá y procesado en Estados Unidos por narcotráfico y en momentos en que la oposición boliviana reclama la restauración de la DEA (agencia antidrogas de EEUU) en la lucha antidrogas boliviana.
El gobierno de Evo Morales prescindió de la DEa a fines de 2008.
Lo mismo que la DEA, Morales resolvió la expulsión de Golberg, al que acusó de tejer una conspiración, junto a líderes civiles y empresarios opositores, para sacarlo por la fuerza del gobierno de Bolivia entre agosto y setiembre de 2008. “Y el señor Goldberg no está lejos, sino cada vez está más cerca, ahí está”, afirmó Quintana.
Golberg fue embajador de Estados Unidos en Kosovo antes y durante la guerra de secesión registrada en la ex Yugoslavia a fines de la década de los ’80 y principios de la siguiente.
El ex embajador de Washington en La Paz fue acusado, en base de documentos audiovisuales, de injerencia política en Bolivia, por coludirse y hasta acicatear a la oposición criolla de derechas para tumbar a Morales y con él al modelo anticapitalista y antiimperialista que implanta en el país.
“Entonces qué teníamos con Goldberg en casa, en el país, teníamos al dirigente de la orquesta política a nivel internacional a la que se sumaron todos estos señores que querían destruir el país”, incluso en la contratación del mercenario Eduardo Rozsa, veterano de la guerra de los Balcanes, para encender una guerra civil en Bolivia y escindir de su seno al departamento de Santa Cruz, en 2008 bastión de la más férrea oposición a Morales, dijo.
Tácitamente, Quintana expuso que Golberg se encuentra tras el confuso caso Sanabria, ex zar antidrogas de Bolivia que arriesga ante la justicia estadounidense una condena a cadena perpetua, acusado de contrabandear 4,7 toneladas de cocaína a 9 países de Europa y Africa y también EEUU entre enero de 2010 y febrero de 2011.

