Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

-Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

Rixi Moncada denuncia intento de desconocer resultados de elecciones en Honduras

Moncada criticó que gobiernos anteriores incrementaron la pobreza en más de 20 puntos y elevaron la deuda en más de 350 por ciento.

La candidata a la presidencia de Honduras por el partido gobernante Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, advirtió este sábado que sectores de derecha buscan desconocer los resultados de las elecciones del próximo 30 de noviembre, por lo cual anunció que se movilizarán para defender los votos y evitar un regreso al “narcoestado”.

Durante su discurso, Moncada señaló: “Cuatro de ellos confesos de haberse robado el dinero del tazón de seguridad. 

Hoy regresan los corruptos del Instituto de la Propiedad, los de los hospitales chatarra, los de las pastillas de harina, los de las casas chatarra”, en referencia a la oligarquía hondureña.

La aspirante aseguró que el sentimiento popular respalda al partido Libre, una organización que “nació en el sacrificio, en la lucha y en la batalla”. 

Añadió que el pueblo solo puede salir adelante cuando se lucha por valores y principios.

Moncada criticó que gobiernos anteriores incrementaron la pobreza en más de 20 puntos y elevaron la deuda en más de 350 por ciento . 

En contraste, destacó que la presidenta Xiomara Castro redujo la pobreza en más de 10 por ciento en menos de cuatro años, además de honrar compromisos financieros y mejorar indicadores macroeconómicos.

En materia de seguridad, resaltó que los homicidios disminuyeron en más de 20 por ciento y que se han realizado los mayores decomisos de cocaína y marihuana, junto con inversiones en defensa y protección del medio ambiente.

La candidata también presentó su propuesta de democratización de la economía, con énfasis en el departamento de Olancho, al que calificó como un territorio rico en recursos y producción agrícola. 

Planteó la eliminación de la Central de Riesgo (entidad de información crediticia), para facilitar el acceso al crédito y reducir los intereses de la banca privada.

Moncada cuestionó que la banca concentre 600.000 millones de lempiras, prestando solo el 40 por ciento a bajos intereses entre empresas relacionadas, mientras que a pequeños productores se les imponen condiciones abusivas. 

Propuso industrializar la producción agrícola para agregar valor y aumentar la capacidad exportadora.

Finalmente, la candidata prometió eliminar exoneraciones fiscales que benefician a 25 grupos económicos y 10 familias, asegurando que esos recursos deben destinarse a educación, becas y programas sociales. 

“Aquí está la juventud que tendrá beca si quiere ir a la universidad. Queremos a los jóvenes en las aulas, no migrando hacia Estados Unidos”, afirmó.

Autor: teleSUR - ems - JGN

Related Posts

Subscribe Our Newsletter