El pueblo de Ecuador celebró en la noche de este domingo el triunfo del “No” en la jornada de referéndum y consulta popular, en la que cuatro preguntas buscaban definir el rumbo de la nación con el modelo neoliberal impulsado por el presidente Daniel Noboa.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) celebró la victoria y destacó que “pertenece al pueblo movilizado, a las comunidades, a los jóvenes, a las mujeres y a todos quienes defendieron sus derechos en las calles”, según un comunicado difundido en su perfil de la red social X.
En la misma línea, la presidenta de la Comisión de la Niñez de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, afirmó que la fachada del Gobierno se derrumbó al no escuchar al pueblo y denunció la persistencia de la miseria y el abandono en el país.
Uno de los puntos donde se registraron celebraciones en las vías públicas fue en la ciudad de Otavalo, en la provincia de Imbabura, que fue el epicentro del más reciente paro en rechazo a las políticas neoliberales del Gobierno de Noboa.
Familiares de José Guamán, comunero asesinado producto de la represión militar y policial, llevaron una pancarta que decía: «José no murió en vano».
Por su parte, la presidenta del partido Revolución Ciudadana y excandidata presidencial, Luisa González, declaró en una entrevista con teleSUR que “el pueblo empieza a despertar y queda ratificado que hoy quien pierde es un gobierno que mata, que persigue, que aplasta a los más inocentes, como se lo hizo en las protestas de octubre”.
La dirigente criticó además el papel de los medios hegemónicos, señalando que el gobierno ha invertido más de 7 millones de dólares en publicidad y campañas digitales, recursos que podrían destinarse a salud y educación. Según González, la población ya no cree en esas estrategias basadas en el odio y la manipulación.
En sus declaraciones, la excandidata también sostuvo que Noboa debe responder por crímenes cometidos: “Los delitos de lesa humanidad no prescriben. Y en el caso de los cuatro niños de las Malvinas… fueron detenidos por la fuerza pública, torturados y asesinados”.
Los resultados del referéndum y consulta popular ratificaron la prohibición de instalar bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, con un 60,5 por ciento de votos en contra. Asimismo, el 61,6 por ciento de los electores rechazó la propuesta de convocar una nueva Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.
Además, se ratificó el mantenimiento del financiamiento estatal a los partidos políticos, luego que el 58 por ciento del electorado no aceptó su eliminación, y fue rechazada la propuesta de reducir el número de legisladores en la Asamblea, con un 53,5 por ciento de los votos.
https://www.telesurtv.net/pueblo-ecuatoriano-celebra-victoria-del-no-en-la-jornada-de-referendum-y-consulta-popular/?fbclid=IwY2xjawOH4HdleHRuA2FlbQIxMQBzcnRjBmFwcF9pZBAyMjIwMzkxNzg4MjAwODkyCGNhbGxzaXRlAjMwAAEeiItaIaK9fZP3Zblv-DIed9EX27xc_1Sd-WI_dr5saDQvt4W1r50YZXVFOXM_aem_sf0uqSIQe0HVu1C7xMV-4g


