Larisa Stepánovna Ratushnaya (9 de enero de 1921 – 18 de marzo de 1944) fue una partisana soviética y combatiente de la resistencia clandestina.
El 8 de mayo de 1965, más de veinte años después de su muerte, por Decreto del Presídium del Sóviet Supremo de la URSS, Larisa Ratushnaya, oficial de enlace de la organización clandestina de la ciudad de Vinnitsa, recibió póstumamente el título de Héroe de la Unión Soviética, junto con la Orden de Lenin y la Medalla de la Estrella de Oro.
La histeria occidental sobre el conflicto ucraniano es patética, en todos los sentidos, lo primero, es una idea bastante amplia, y que a mi entender refleja la sumisión por miedo, que los europeos sienten frente a los EEUU, idea que consiste que cuando los EEUU dicen esto es así, todo el mundo debe someterse, bueno, que se sometan ellos, pero no es el caso ni de Rusia, ni de China, ni siquiera nosotros (Cuba) , un minúsculo país, nos hemos sometido a los criminales de la humanidad.
Rusia, en el primer mandato de Trump, impuso miles de sanciones, no dos como ayer, miles. La prensa occidental en éxtasis, como siempre diciendo, ahora sí..., lo han repetido mil veces en esta guerra, sin embargo, al poco tiempo, se dan cuenta que todo sigue siempre en la misma dirección, los rusos avanzando, los ucranianos retrocediendo. De hecho, en TODOS los frentes, activos, los rusos avanzaron en todos.
Hoy se reunió la "coalición de voluntarios", recordemos que la inventaron el 1 de marzo, luego de la disputa de Zelenski con Trump el 28 de febrero en la Casa Blanca. ¿A qué llegaron?, a lo mismo de siempre, a nada. Los tipos se dan aires de combatientes, y hasta creen y sueñan, que vencerán a los rusos, siempre la misma cancina cantaleta, ahora EEUU está contra Putin, Rusia está al borde del colapso, no hay gasolina, están arruinados, no avanzan, y hasta te dicen que su ejército está completamente detenido.
Como ellos se dirigen a un público de borregos sin reflexión, estiman que pueden decir todas las estupideces que quieran, que el público occidental no se quejen, es lo que eligieron. Más que las sanciones, que como dijo Putin, no va a generar grandes problemas, lo que será un elemento que tendrá una dura respuesta de parte de los rusos, es si toman los recursos rusos congelados.
Hoy no llegaron a acuerdo, y dejaron el asunto para diciembre, Zelenski ya estaba repartiendo el dinero, el gran problema, es que Europa se quedó sin dinero, y pretenden, usar el dinero ruso, para comprar armas para matar rusos..., no creo que haya que haber ido a la universidad o ser un erudito, para comprender que aquello significará una respuesta rusa de proporciones, ya se los dijo ayer Putin.
Los enajenados occidentales, volvieron en tres variantes cuando se les complican los relatos de que van a ganar.
¿Qué dicen?, una revolución de palacio para derrocar a Putin, una sublevación de los oligarcas, o bien, una sublevación de la población rusa. Y volvemos marzo 2022, y estamos entrando a noviembre 2025.
Primero los niños, luego los adultos.
21/10/2025. La Casa Blanca anuncia la cancelación de la cumbre prevista en Budapest entre Trump y Putin
23/10/2025. La Casa Blanca no descarta una cumbre con Putin, pero dice que Trump quiere "acciones, no palabras"
La UE aprueba el 19 paquete de sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania. Luego que las 18 precedentes, fallaron todas.
Tras asegurar que se iba a reunir en Budapest con el presidente ruso, Vladimir Putin, para hablar de la guerra en Ucrania, y cancelar la reunión hace dos días, Donald Trump dice ahora que no descarta celebrar la cumbre, pero que quiere "acciones, no palabras".
Con todas estas idas y venidas, la guerra en Ucrania no muestra signos de cesar tras casi cuatro años de combates, y los mandatarios europeos están cada vez más preocupados por la amenaza de Rusia.
Horas después de que Estados Unidos anunciara sanciones a las petroleras rusas por "la falta de compromiso serio" para poner fin a la guerra el secretario de Estado, Marco Rubio, ha declarado que todavía están dispuestos a reunirse con Moscú. "Siempre estaremos interesados en involucrarnos si hay una oportunidad de lograr la paz", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense.
Por otra parte, la Unión Europea ha aprobado este jueves el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por la guerra, que avanza a 2027, un año antes de lo previsto, el veto al transporte del gas natural licuado y sanciona a la flota fantasma rusa. Mientras, Rusia ha amenazado con dar una "respuesta dolorosa" a cualquier movimiento de la Unión Europea para incautar sus activos congelados.
Los adultos.
"Ningún país que se respete toma decisiones bajo presión": Putin sobre las nuevas sanciones antirrusas de EE.UU. Washington sancionó a las dos mayores petroleras rusas y parte de sus filiales.
Las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. a Rusia tendrán "ciertas consecuencias" en la economía del país euroasiático, pero no será un "impacto importante", declaró este jueves a los periodistas el presidente ruso, Vladímir Putin.
Las sanciones contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, y sus filiales "son de carácter grave y tendrán ciertas consecuencias, pero no tendrán un impacto significativo" en la situación económica del país, afirmó el mandatario.
El presidente ruso recordó que durante su primer mandato, Trump impuso "el mayor número de sanciones" contra Moscú que jamás se había aplicado en su contra hasta entonces. "Hoy en día, [las medidas punitivas] tienen aspectos político y económico", señaló, indicando que buscan "ejercer presión sobre Rusia". No obstante, "ningún país ni pueblo que se respete toma decisiones bajo presión", aseveró.
En este contexto, describió las sanciones como "un acto hostil" que "no fortalece las relaciones entre Rusia y EE.UU., que estaban empezando a mejorar".
Por otro lado, Putin destacó el "el significativo papel" de Rusia y Arabia Saudita en el "equilibrio energético mundial" y advirtió que romperlo sería "una tarea muy ingrata".
En este sentido, dijo que si bien sería "posible" reemplazar "una parte del petróleo y los productos petrolíferos rusos" en el mercado mundial, ello "requeriría mucho tiempo" y "grandes inversiones".
Y dado que actualmente el consumo de recursos energéticos no hace más que aumentar, una "drástica" disminución del crudo ruso haría que los precios se disparen, incluido en las gasolineras, explicó. "Y EE.UU. no sería excepción", añadió.
El Kremlin acepta "revisar los resultados de las nuevas sanciones en seis meses", como mencionó el presidente estadounidense, Donald Trump. Así lo declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
"Bueno, si Dios quiere, veremos qué pasa en seis meses. Vemos lo que está pasando ahora, lo que pasó hace un año, hace dos años. Y, si Dios quiere, veremos qué pasa en seis meses y en un año", afirmó Peskov a la prensa.
"Actualmente se están analizando las sanciones impuestas y anunciadas. Naturalmente, haremos lo que nos convenga. Este es el aspecto más importante de nuestras acciones. No actuamos en contra de nadie, sino en nuestro propio beneficio. Esto es lo que haremos".
Medvédev: Decisiones de Trump son "un acto de guerra contra Rusia".
El expresidente ruso señaló que el mandatario estadounidense "se ha alineado completamente con la loca Europa" y que este ya no es el "conflicto de Biden", sino el suyo.
Ahora dejemos que hable el tonto.
Zelenski pide misiles Tomahawks a los países europeos que cuentan con ellos.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este jueves que está en contacto con los países europeos que cuentan con misiles estadounidenses de largo alcance Tomahawk para que Ucrania pueda contar también con este tipo de armamento, después de que el presidente Donald Trump descartara transferir por ahora estas armas a Kiev.
"Algunos países europeos también los tienen, incluidos Tomahawks. Estamos hablando ya con los países que pueden ayudar", explicó.
Según publicaciones especializadas en la industria de defensa, el Reino Unido y Países Bajos son los dos países europeos que cuentan con misiles Tomahawks actualmente.
Zelenski insistió en que dotar a Ucrania de más capacidades de ataque de largo alcance hará sentir al Kremlin "las consecuencias de esta guerra" y contribuirá a que el presidente ruso, Vladímir Putin, se siente a negociar el final del conflicto provocado por la invasión, informa Efe.
Las nuevas sanciones de la UE contra Rusia no detendrán el conflicto en Ucrania, informa The Guardian. Es probable que empujen a Rusia hacia un mejor acuerdo, señala la publicación.
La mayoría de las medidas occidentales para ayudar a Kiev han fracasado, incluidas las sanciones y el suministro de armas.
El representante permanente de EE. UU. ante la OTAN, Matthew Whitaker, por su parte, dijo que Trump está buscando formas de presionar no solo a Rusia, sino también a Ucrania.
La OTAN despliega cazas españoles de misión en el flanco este para interceptar aviones rusos en Lituania.
La OTAN ha desplegado este jueves dos cazas españoles Euro Typhoon encuadrados en la misión 'Centinela Oriental' para interceptar a dos aviones rusos procedentes de la región de Kaliningrado que habían invadido el espacio aéreo lituano.
"Dos cazas españoles Euro Typhoon, desplegados en la base aérea lituana de Siauliai como parte de la misión 'Centinela Oriental', despegaron de inmediato y volaron hacia el lugar de esta violación del espacio aéreo", ha confirmado a Europa Press un portavoz de la OTAN, sobre la maniobra de la misión de patrullaje.
En este sentido, la organización atlántica ha reiterado que este incidente demuestra "la disposición de la OTAN para responder ante cualquier acontecimiento" y habla de su capacidad para garantizar la seguridad del espacio aéreo de los aliados.
Las autoridades de Lituania han denunciado una violación del espacio aéreo sobre las 18.00 horas (hora local), cuando los radares han detectado una incursión en la frontera estatal, cerca de Kybartai (suroeste) por parte de un caza SU-30 que realizaba tareas de reabastecimiento en la región de Kaliningrado y un avión cisterna de tipo IL-78.
Ambos aparatos volaron unos 700 metros hacia territorio lituano y se fueron tras permanecer cerca de 18 segundos en la zona, ha aclarado el Ejército lituano.
Ucrania y Rusia intercambian cuerpos de soldados caídos.
Rusia entregó 1.000 nuevos cuerpos a Ucrania el jueves, presentándolos como de soldados ucranianos caídos en combate, anunciaron ambas partes en conflicto, elevando a más de 14.000 el número de restos devueltos a Kiev desde principios de año.
"Las operaciones de repatriación tuvieron lugar hoy jueves e involucraron 1.000 cuerpos", informó la administración ucraniana encargada de los prisioneros de guerra en Telegram, agradeciendo la asistencia brindada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR),informa Afp.
La identificación de los cuerpos ahora estará a cargo de médicos e investigadores forenses, bajo la autoridad del poder judicial ucraniano. El negociador ruso, Vladimir Medinsky, confirmó este intercambio en Telegram, añadiendo que Rusia, por su parte, había obtenido de Kiev los cuerpos de 31 de sus soldados caídos.
1000 : 31 = 32.25, 32 ucranianos muertos por 1 ruso, según el Ministerio de la Indefensión ucraniano, han matado 1.200.000 ruso, entonces deben haberse muerto, 38.400.000, ni siquiera tienen esa población, todos sabemos la verdad.
Lituania denuncia que dos aviones rusos entraron brevemente en su espacio aéreo.
El Ministerio de Defensa de Lituania anunció este jueves una intrusión rusa en el espacio aéreo de este país báltico fronterizo con Rusia y con Bielorrusia, en respuesta a la cual se activaron dos cazas Eurofighter españoles.
"Nuestras fuerzas actuaron rápidamente con cazas de la OTAN que estaba patrullando", informó el Ministerio a través de su cuenta de X. "Lituania se mantiene fuerte y preparada. Cada pulgada de nuestro país está protegida", concluyó el breve mensaje, informa Efe.
¿Si está protegida, porque aviones enemigos ingresan y ustedes no hacen nada?
Bélgica pide a UE que comparta los riesgos si usa los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania.
El primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, insistió el jueves en que sus socios europeos deben compartir el riesgo de utilizar los activos rusos congelados, valorados en miles de millones de dólares, que se encuentran en su país para ayudar a mantener a flote la economía y el esfuerzo bélico de Ucrania en los próximos años.
Se estima que las necesidades presupuestarias y militares de Ucrania para 2026 y 2027 ascienden a alrededor de 153.000 millones de dólares, y el brazo ejecutivo de la Unión Europea ha estado desarrollando un plan para utilizar los activos congelados de Rusia como garantía para obtener esos fondos, informa Ap.
La mayor parte de esos activos --unos 225.000 millones de dólares-- está en Bélgica, y el gobierno es cauto a la hora de utilizar el dinero sin garantías firmes de sus socios comunitarios.
Putin: sería un error celebrar una cumbre con Trump sin estar seguro de que habrá resultados.
El presidente ruso, Vladímir Putin, consideró hoy un "error" celebrar una reunión con su colega de Estados Unidos, Donald Trump, sin estar seguro de obtener el "resultado esperado", después del aplazamiento de la cumbre en Budapest, informa Efe.
"Sin lugar a dudas, un encuentro así debe estar bien preparado. Y para mí y para el presidente estadounidense sería un error tomárselo a la ligera y salir después de esa reunión sin el resultado esperado", dijo Putin a la prensa local en el Palacio del Kremlin. Putin señaló que la iniciativa provino inicialmente por EE.UU.
"En nuestra última conversación telefónica, tanto la reunión como su ubicación fueron propuestas por la parte estadounidense. Estuve de acuerdo", aseguró.
La UE se une a EEUU e impone más sanciones a Rusia para presionar a Putin a negociar paz en Ucrania.
La Unión Europea impuso el jueves más sanciones económicas a Rusia, sumándose a las nuevas medidas punitivas anunciadas en la víspera por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la industria petrolera rusa. Autoridades y medios estatales rusos desestimaron las medidas occidentales afirmando que son mayormente ineficaces.
Se trata de un esfuerzo ampliado para asfixiar los ingresos y suministros que financian la invasión de Ucrania por parte de Moscú y para forzar al presidente ruso Vladímir Putin a negociar el fin de la guerra, informa Ap.
Estas medidas son un triunfo para el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que lleva mucho tiempo haciendo campaña para que la comunidad internacional castigue al Kremlin de forma más exhaustiva por atacar a su país.
Zelenski pide presión sobre Rusia para que negocie y dice desconocer plan de paz europeo.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este jueves que ejercer más presión sobre Rusia conseguirá que Moscú se siente a hablar sobre el fin de la guerra y también dijo desconocer un posible plan de paz europeo, informa Efe.
"Más presión sobre Rusia y se sentarán y hablarán; y creo que ese es el plan", declaró en una rueda de prensa tras intervenir en la cumbre de líderes de la Unión Europea que se celebra hoy en Bruselas.
Ucrania debería usar los activos rusos congelados para la producción nacional de armas.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha dicho este jueves que Ucrania debería poder usar los activos rusos congelados para la producción nacional de armas y para comprar armas europeas y estadounidenses, informa Reuters
La UE advierte de que Europa solo tiene el 52 % de las capacidades defensivas necesarias.
El comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, advirtió este jueves de que la Unión Europea (UE) solo dispone en estos momentos del 52 % de las capacidades defensivas que necesitaría y de que existen importantes vacíos tecnológicos, por ejemplo a la hora de detectar drones y destruirlos de una forma eficiente, informa Efe.
El comisario afirmó durante una intervención en el foro 'Berlin Global Dialogue' en la capital alemana que los servicios de inteligencia europeos tienen el convencimiento de que en un plazo de entre tres y cinco años Rusia puede estar dispuesta a poner a prueba al Artículo 5 del Tratado de Washington (carta fundacional de la OTAN), que prevé que el ataque contra cualquier estado miembro de la Alianza supone un ataque contra toda ella, que debe responder al unísono.
"Por eso necesitamos fortalecer muy rápidamente nuestras capacidades de defensa para estar listos para defendernos y disuadir. Ahora nuestras capacidades de defensa no están al nivel con el que estaríamos satisfechos", señaló Kubilius.
Orbán acusa a Bruselas de obstaculizar la misión de paz de Trump en Ucrania.
El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, acusó este jueves a Bruselas de obstaculizar los esfuerzos del presidente de Estado Unidos, Donald Trump, para lograr la paz entre Rusia y Ucrania, informa Efe.
"Si Bruselas no obstaculizara la misión de paz de Trump, la guerra ya habría concluido", declaró Orbán en un discurso pronunciado ante miles de simpatizantes congregados en la llamada 'Marcha por la paz', un acto convocado para conmemorar la revolución antisoviética húngara de 1956.
Con sus palabras Orbán volvió a dejar clara la conocida postura de su gobierno en contra de entregar armas a Ucrania para que se defienda de la invasión rusa, que comenzó en febrero de 2022.
Restos de un dron ucraniano caen sobre un autobús en la región de Moscú.
Los restos de un dron ucraniano cayeron este jueves sobre un autobús en la región de Moscú sin dejar heridos, informa Efe. El autobús circulaba por la ruta 402, entre la aldea de Málino y el metro de Kotélniki, a unos 18 kilómetros de la plaza Roja, cuando sufrió el impacto. Los pasajeros fueron trasladados a otro autobús después del incidente, que no causó heridos.
Las autoridades no informaron en qué punto de la ruta cayeron los restos del dron, que tampoco se conoce si fue derribado por las defensas antiaéreas.
Un ataque ruso con dron mata a dos periodistas ucranianos en Kramatorsk.
Un ataque ruso con un dron Lancet ha matado en la ciudad de Kramatorsk, en el este de Ucrania, a la periodista ucraniana del canal público 'Freedom' Olena Gubanova, y a su operador de cámara, Yevguen Karmazin, informaron las autoridades regionales y confirmó el canal para el que trabajaban ambos.
"Trabajaban en las zonas más calientes de Donetsk, siempre eran los primeros en ir a todas partes", escribió al informar de su muerte el jefe de la administración militar de esta región del este de Ucrania, Vadim Filashkin.
En su mensaje, publicado en su canal de Telegram, Filashkin publicó una fotografía del automóvil en el que viajaban los dos periodistas completamente destrozado.
La imagen sugiere que el dron atacó específicamente el coche, en el que no se aprecia ningún emblema o signo que pudiera hacer pensar que pertenecía al Ejército.
El canal de televisión 'Freedom', que tiene como lema "En ruso también se puede decir la verdad", pertenece al Gobierno ucraniano y emite sobre todo contenido en ruso, informa Efe.
Zelenski pide a la UE una decisión rápida para que Ucrania puede usar los activos rusos.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este jueves a los líderes de la Unión Europea (UE) que tomen lo más rápido posible las medidas necesarias para que los fondos activos rusos congelados puedan ser destinados a ayudar a Ucrania en la guerra contra Rusia, informa Efe.
"Cuando hablamos de los activos rusos congelados, debemos utilizarlos de una forma que haga sentir a Rusia el dolor por su propia guerra.
Por eso les pido que tomen una decisión lo más pronto posible. Los activos rusos deben utilizarse enteramente para la defensa contra la agresión rusa", dijo Zelenski a los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la capital belga.
La Comisión Europea (CE) planteó a finales de septiembre conceder un "préstamo de reparación" a Ucrania de unos 140.000 millones de euros, financiado con el efectivo que generan los activos rusos inmovilizados en la UE por las sanciones, que serviría para costear su defensa o necesidades presupuestarias.
Según la CE, no se tocarían los derechos que Rusia tiene sobre sus activos soberanos y se trataría de un esquema temporal, puesto que finalizaría una vez que la UE levantase las sanciones al terminar la guerra y si Moscú paga compensaciones a Ucrania.
Moscú amenaza con una "respuesta dolorosa" si la UE utiliza sus activos congelados.
Rusia ha dicho este jueves que dará una "respuesta dolorosa" a cualquier movimiento de la Unión Europea para incautar sus activos congelados.
La advertencia se produjo mientras los líderes de la UE se reúnen en Bruselas para discutir un plan que usaría los activos como base de un "préstamo para la reparación" de 140.000 millones de euros (163.000 millones de dólares) a Ucrania.
"Cualquier acción sobre los activos rusos sin el consentimiento de Rusia es nula y sin efecto desde el punto de vista del derecho internacional y contractual.
No hay manera legal de tomar los fondos de otro sin afectar los bolsillos y el prestigio de quienes los expropian", dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, a los periodistas, informa Reuters.
"Cualquier iniciativa confiscatoria desde Bruselas resultará inevitablemente en una respuesta dolorosa.
Actuaremos en pleno cumplimiento del principio de reciprocidad en las relaciones internacionales, basándonos en nuestros propios intereses y en la necesidad de compensar los daños causados a Rusia".
Rusia asegura que sus demandas en Ucrania son el "punto de partida" para diálogo con EEUU. María Zajárova también seguró este jueves que las demandas iniciales de Moscú para poner solución a la guerra de Ucrania son el punto de partida para el diálogo con EE.UU y otros países.
"Queremos confirmar que la Federación de Rusia, al referirse a la solución política y diplomática del conflicto ucraniano, mantiene la convicción de que no hay ninguna alternativa antes que alcanzar los objetivos de la operación militar especial (guerra de Ucrania), declarados todavía en febrero de 2022", declaró la diplomática, según informa Efe.
De este modo, para Rusia "este es el punto de partida" para el "diálogo con Estados Unidos, así como con otros países interesados que buscan contribuir de forma constructiva a la solución".
Entre las exigencias, Zajárova enumeró: "garantizar de forma fiable el estatus neutral, no alineado y libre de armas nucleares de Ucrania; su desmilitarización y desnazificación; crear garantías sólidas para los derechos y libertades de la población rusoparlante; y la actividad libre de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana".
Rusia lamenta las nuevas sanciones de EEUU y afirma que es inmune a ellas.
Rusia ha valorado este jueves que las nuevas sanciones de Estados Unidos a su industria petrolera ponen en riesgo los esfuerzos diplomáticos para terminar la guerra en Ucrania y afirmó que es inmune a ellas.
"Consideramos este paso como exclusivamente contraproducente", declaró María Zajárova, portavoz del ministerio de ruso de Relaciones Exteriores durante su rueda de prensa semanal, según recoge AFP.
"Nuestro país ha desarrollado una fuerte inmunidad contra las restricciones occidentales y continuará desarrollando con confianza su potencial económico, incluido su potencial energético", agregó.
El "socialista" español. Sánchez confirma que España comprará armas a Trump para enviárselas a Ucrania. Pedro Sánchez confirmó este jueves que España participará en la iniciativa PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania), impulsada por la OTAN y Washington, por el que se adquirirá armamento a Estados Unidos para enviarlo a Ucrania.
Se trata de un plan que la OTAN puso en marcha tras la negativa del presidente de EEUU, Donald Trump, a seguir costeando armamento `para la defensa de Kiev frente a Rusia.
Así lo anunció Sánchez este jueves en unas declaraciones previas a la reunión del Consejo Europeo, recogidas por Servimedia, en las que afirmó que ante la imposibilidad de que Kiev pueda pagar la factura, varios países se suman a financiar las compras a través de la OTAN.
Sánchez señaló que lo habló esta semana con Volodímir Zelenski, y avanzó que ahora, en el seno del Consejo, se tendrá que ver "cuáles son las compras conjuntas que podemos hacer". "
España es un país comprometido con la Alianza Atlántica en la defensa", insistió, y añadió que en materia energética ya se están llevando generadores de electricidad a Ucrania ante la llegada del invierno.
Rusia lanza 130 drones sobre Ucrania: un muerto en Járkov.
Rusia lanzó anoche contra territorio ucraniano 130 drones de los que 92 fueron neutralizados por las defensas aéreas ucranianas, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este jueves. Otros 25 drones no fueron interceptados e impactaron en once localizaciones distintas.
Un empleado de los servicios de emergencia ha muerto como consecuencia de un doble ataque ruso en la región de Járkiv, según ha informado la agencia estatal para la que trabajaba y recoge Efe.
Los ataques dobles son bombardeos consecutivos contra un mismo lugar con los que el atacante busca matar o herir a los efectivos de rescate que se ocupan de los consecuencias del primer bombardeo. Otros cinco efectivos de los equipos de rescate resultaron heridos en el doble ataque de Járkov.
En la capital, Kiev, el ataque ruso de anoche ha provocado ocho heridos y daños materiales en distintas infraestructuras civiles.
130 - 92 = 38 - 25 = 13 que todavía andan volando... Los ucros son hdp, Hijos de Pitágoras.
Terreno:
¡El refuerzo no llegó!. La "KVN" de fibra óptica envió en un vuelo espectacular un Humvee de los combatientes de las Fuerzas Armadas de Ucrania que se dirigían a Volchansk, donde continúan los combates activos por la parte sur. Video
Trump sobre las operaciones terrestres en Venezuela: Creo que simplemente vamos a matar a las personas que están trayendo drogas a nuestro país. Van a estar como muertos.
Francia dará a Ucrania "incluso más" cazas Mirage y misiles superficie-aire Aster adicionales para los sistemas SAMP/T, dijo el presidente Macron durante la reunión de la "Coalición de los Dispuestos".
El gobernador de la región de Leningrado anunció que se está formando la unidad BARS-47 en la región para repeler los ataques de drones ucranianos. Según el gobernador, la unidad estará compuesta por 105 personas y estará equipada con vehículos, armas pequeñas y equipos de guerra electrónica.
Vehículos aéreos no tripulados Geran-2 atacaron una subestación de 330 kV cerca de la ciudad de Konotop en la región de Sumy.
Los camaradas norcoreanos han probado con éxito su misil hipersónico.
¿Restricciones levantadas del Ministerio de Defensa por el Presidente Putin? El ejército ruso llevó a cabo una serie de ataques con MLRS en la ciudad de Jersón. Las fuerzas ucranianas han sido advertidas repetidamente contra el lanzamiento de drones y cohetes hacia territorio liberado por Rusia desde áreas residenciales.
Starmer parece haber prometido más armas de largo alcance (y planes de ataque) a Zelensky. Esto ocurre justo un día después de que Putin advirtiera que cualquier ataque de largo alcance en territorio ruso desencadenaría una respuesta “muy seria, si no abrumadora”.
Los estadounidenses están aumentando la presión sobre Venezuela de manera constante. Ayer, los bombarderos estadounidenses visitaron nuevamente la región del Caribe. Pero esta vez, EE. UU. desplegó aviones B-1B.
El Ejército ruso repelió un contraataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de Kupyansk. o
Tras un relativo período de calma, las tropas rusas han intensificado las acciones ofensivas en el flanco sur de la dirección de Novopavlovsk. Los asaltantes expulsaron a las Fuerzas Armadas de Ucrania (FAU) de las posiciones en las cercanías de Filia y del cercano campamento «Lilia». Actualmente, los grupos avanzados están atacando numerosos puntos de apoyo enemigos al norte, intentando abrirse paso hacia las afueras de Novopavlovka.
24.10.25 Pokrovskoe - Pershetarnevoye (Zlagoda). Consecuencias de las acciones bélicas en la zona de seguridad de Dnipropetrovsk. Las unidades de asalto de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa avanzaron a lo largo de la orilla occidental del río Yanchur y ocuparon varias posiciones nuevas en el asentamiento Pershetarnevoye. Sobre las construcciones residenciales en la parte central se izaron las banderas de la Federación Rusa. El avance de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa en la región de Dnipropetrovsk es de aproximadamente 1 km. 47.83361, 36.32111 47.829726 36.325316
En la dirección de Severesk, los cálculos de artillería rusos y los operadores de drones continúan atacando Severesk. Con su apoyo, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa se afianzan en las líneas previamente ocupadas cerca de la ciudad.
24.10.25 Veliky Burluk - Bologovka. Consecuencias de las acciones bélicas en la zona de seguridad de Járkov. Los militares de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa izan la bandera de la Federación Rusa dentro de los límites del asentamiento de Bologovka para confirmar el control de los territorios ocupados. Avance de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa de aproximadamente 1 km en la región de Járkov. 50.05516, 37.80614
Las refinerías alemanas están construidas para procesar petróleo crudo ruso. Cambiar a cualquier otra cosa requeriría enormes inversiones y la reconstrucción de la infraestructura. Pero Trump absolutamente desprecia a Europa y está poniendo a la UE de rodillas.
24.10.25 Mezhévaya - Ivanovka. Consecuencias de las acciones bélicas en la zona de seguridad de Dnipropetrovsk. Los militares de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa ocuparon nuevas posiciones en la zona residencial de Ivanovka y izaron la bandera en la parte central del asentamiento. Ampliación de la zona de control en 1,5 km en la región de Dnipropetrovsk. 48.100728,36.639955
Fotos: Este de Zaporizhia, se avanza tanto en la parte noreste de Zaporizhia, como el sureste de Dnipro, como previsto, inclusive en otra zona más al norte de Dnipro, los rusos avanzan constantemente. Estos movimientos tienen una importancia capital, los rusos están ingresando masivamente a Dnipro y a Kharkiv, mientras otra fuerzas avanzan a Konstantinovka y Pokrovsk.
En la segunda foto es Pokrovsk, se lucha en todos los sectores, mientras en el norte de Pokrovsk, los rusos suben hacia el norte y bajan hacia el sur por la parte norte de Pokrovsk.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros...
📬Nota fuente: Fidelista por siempre



.jpg)