
Centenares de personas se han concentrado este domingo en el Puerto de Barcelona para despedir a la Global Sumud Flotilla, que tiene previsto zarpar hacia Gaza a las 15 horas.
Cerca de 300 activistas de 44 países se embarcarán en decenas de barcos que esperan poder romper el bloqueo que afecta a Palestina desde hace semanas.
Entre los tripulantes se cuentan personas anónimas y también personalidades públicas como la activista Greta Thunberg, los actores Eduard Fernández o Liam Cuningham, o la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
“No hay nada que podamos decir sobre Gaza que sea nuevo. Pero la gente se levanta cada día más y se da cuenta de la matanza y el genocidio masivo que Israel está cometiendo”, ha asegurado Thunberg en una rueda de prensa.
La activista ha asegurado que la historia de este domingo no es sobre un grupo de personas que navegan, sino sobre “cómo el mundo puede quedarse en silencio y cómo los políticos traicionan y fallan a los palestinos”.
La joven se ha mostrado también “aterrorizada” al ver que la gente “sigue con sus vidas mientras ven un genocidio en directo en sus teléfono y hacen como si no pasara nada. Israel quiere erradicar la nación palestina.
Si eso no hace que la gente actúe, salga de su sofá y se organice, no sé qué lo hará”.
En la rueda de prensa también ha participado Eduard Fernández, quien ha asegurado no tener palabras para hablar de Gaza.
“Es un espejo que nos refleja a todos, es imposible no situarse, lo queramos o no”.
El actor ha recordado que la flotilla “no es una amenaza, sino un acto de humanidad frente a la brutalidad. Quedarse callado es ser cómplice. Y el silencio mata igual que las bombas”, ha remachado.
“Europa, que tantas veces juró que nunca más, vuelve a mirar hacia otro lado mientras miles de inocentes son asesinados. Lo que está pasando en Gaza no puede seguir disfrazándose de conflicto”, ha sostenido.
La última en tomar la palabra ha sido Ada Colau, que también se embarcará con la flotilla, y quien ha querido felicitar a las personas que han organizado estos tres días de eventos para despedir a los navegantes.
“La gente de Barcelona nunca falla”, ha apuntado la exalcaldesa, que también ha querido recordar que la capital catalana fue la primera ciudad de Europa en romper relaciones con Israel, hace ahora tres años. “Sólo hay dos lados: el del genocidio y el de la gente que queremos la paz, defender la vida y los derechos humanos”, ha zanjado.
También han tomado la palabra diversos activistas como la alemana Yasemin Acar, que ha advertido que “cualquier acto contra la flotilla será un acto contra la humanidad”.
En este sentido, el brasileño Tiago Ávila, ha querido recordar que otras misiones anteriores han sido atacadas y secuestradas.
“La gente nos pregunta por qué no tenemos miedo, pero el riesgo que tomamos no tiene nada que ver con lo que pasa en Palestina”.
En la misma línea se ha expresado el palestino Saif Abukeshek, quien ha querido recordar que quienes se embarcan hoy no son héroes. “Nosotros sólo aportamos un movimiento social”.
El activista también ha querido tener unas palabras de agradecimiento para Barcelona y su ciudadanía: “Es la referencia en el apoyo en la lucha contra el genocidio. La flotilla tenía que salir desde aquí”.
A punto de zarpar
Esta será la cuarta expedición que intentará llegar a Gaza.
Las otras han sido frenadas en aguas internacionales pero el activista y organizador de la flotilla Thiago Ávila, que esta tarde se volverá a embarcar, ha asegurado que esta vez no les pararán. “No hay un plan B. Sólo volver más grandes, así de simple”.
Pocos minutos antes de las 14:30h, a penas media hora antes del momento programado para levar anclas, han subido al escenario un puñado de activistas que se apearán a una de las embarcaciones.
“Veo un mar de gente aquí, y vamos a navegar con vosotros. Y gracias a eso no nos pararán, porque esos gobiernos cómplices os tienen miedo”, ha exclamado una de ellas.
Políticos a bordo
Ada Colau fue la primera política catalana en confirmar que se embarcaría en la Global Sumud Flotilla, pero no será la única. Además de la exalcaldesa de Barcelona también estará el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas.
Él, además, se une como capitán de uno de los 44 barcos. “Emprendemos este viaje para decir bien alto que hay que abrir los corredores humanitarios y exigir al Estado de Israel que acabe con el genocidio de Gaza”, dijo.
También estará a bordo la diputada de la CUP Pilar Castillejo. “Vamos allí a poner el cuerpo para defender la libertad del pueblo palestino”, ha dicho, con el puño en alto. La flotilla contará, asimismo, con la presencia del secretario de antiracismo de Podemos, Serigne Mbayé.
“Ponemos el cuerpo en una acción valiente y pacífica para demostrar al mundo que, si queremos, podemos parar esto”.
La despedida de la Flotilla ha contado con otros políticos que, aunque no se embarcarán, han querido hacer acto de presencia.
Uno de ellos ha sido el diputado del y presidente del grupo parlamentario del PSC en el Parlament, Ferran Pedret, que ha asegurado que él, en representación de su partido, ha asistido al acto “para dar apoyo a esta iniciativa de la sociedad civil.
Queremos reiterar nuestra posición, que es reivindicar que acabe de una vez cualquier operación del ejército israelí sobre la población palestina y que pueda entrar ayuda humanitaria en cantidad suficiente.
También se ha contado con la presencia de la eurodiputada republicana Diana Riba, quien ha pedido que se paren todas las relaciones con Israel “hasta que se acabe el genocidio” y también ha exigido la suspensión “inmediata” del acuerdo de asociación entre Israel y la UE.
Por parte de los Comuns, también ha asistido el eurodiputado Jaume Asens, que ha asegurado que “es un orgullo” que esta misión humanitaria salga del puerto de Barcelona, que se ha convertido “en la capital de la solidaridad y la resistencia frente al genocidio”.
La secretaria general de Podemos, Irene Montero, también se ha dejado ver por el Puerto para exigir al gobierno de coalición del PSOE y Sumar que “abandone su complicidad con el genocidio”, que rompa las relaciones con Israel y aplique un embargo de armas.
“La gente que se embarca hoy está haciendo lo que deberían hacer todas las instituciones del mundo”, ha añadido.
Los actos de este fin de semana, que duran desde el viernes por la noche, contarán con una aportación económica del Ayuntamiento de Barcelona, que ha querido colaborar con los gastos derivados de las actividades vinculadas a la salida de la Flotilla.
Desde el consistorio también han querido trasladar las palabras de agradecimiento que han hecho llegar los alcaldes de las ciudades palestinas de Belén y Ramallah, quienes han puesto en valor el “papel activo” y la “implicación” de la ciudad.
Igualmente, y de manera paralela, este domingo por la mañana se ha llevado a cabo una acción en el Delta de l'Ebre, concretamente en la bahía del Alfacs, donde unas ochenta personas han participado en una flotilla de cayacs.
Las embarcaciones han zarpado en turnos de dos horas para navegar entre los mejilloneros y denunciar “el genocidio que se vive al otro lado de la Mediterránea”.
https://www.eldiario.es/catalunya/greta-thunberg-eduard-fernandez-ada-colau-preparan-zarpar-gaza-callar-complice_1_12567593.html